Las ventas de coches en abril crecen un 7,1% con triunfadores como Toyota, el R5 o el Hyundai i20

En caso de mantener la tendencia se superaría la barrera del millón de coches matriculados. Toyota y el Dacia Sandero mantienen su liderazgo.

Las ventas de coches en abril crecen un 7,1% con triunfadores como Toyota, el R5 o el Hyundai i20
Las ventas de coches en abril crecen un 7,1% con triunfadores como Toyota, el R5 o el Hyundai i20

Ya se nos ha olvidado la última vez que publicamos que las ventas de coches habían bajado. Es más, ni siquiera he buscado la fecha para no gafarlo. Y es que según los datos publicados hoy por ANFAC pertenecientes al mes de abril, se matricularon nada menos que 98.522 coches, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo periodo del 2024.

Con estos resultados y sumando los que ya teníamos de los tres primeros meses, en este 2025 ya se han matriculado nada menos que 377.889 unidades, lo que es un 12,2% de crecimiento nada menos. En caso de mantener esta tendencia, no solo se sobrepasaría el millón de coches al cierre del curso tan ansiado por los fabricantes, incluso sería holgado.

Las ventas siguen creciendo y los eléctricos se disparan, estos son los coches totales más vendidos
Las ventas de coches siguen creciendo y los electrificados siguen aumentado su cuota

Un mes de abril caracterizado por una bajada de los coches de gasolina (ya un 32,5%), cuyas ventas se han desviado hacia los diésel (crecen tres décimas para llegar al 5,6%) y los vehículos con etiqueta Eco y 0 emisiones que ya acumulan un 61,9% del mercado. Fijándonos un poco más en detalle en estos últimos, los híbridos sin enchufe son los mayoritarios con 40.736 unidades (crecen un 33,64%), seguidos por los 9.122 híbridos enchufables (+80,31%), los eléctricos con 6.835 (+77,99%) y los de gas con 4.281 (+24,88%).

Mientras por carrocerías, los españoles siguen sin cambiar su tendencia de los primeros meses. Los SUV de tamaño mediano son mayoritarios con 33.686 unidades (34,2% del mercado), seguidos en segunda posición por los utilitarios y en tercera por los SUV más pequeños. Estos dos últimos se intercambian las posiciones en caso de analizar el cómputo anual.

Toyota vuelve a la cabeza

Toyota Yaris Cross 2025
Toyota Yaris Cross 2025

Sin duda el mes de marzo fue un tanto anómalo porque Toyota solo logró el cuarto puesto en España, pero en abril los japoneses volvieron a imponerse al resto. En concreto sumaron 8.285 unidades, lo que les permite seguir manteniendo la primera posición en este 2025. También hay que remarcar que se quedó bastante cerca Hyundai, gracias al empuje de un modelo que fue la auténtica sorpresa en esa categoría, como te contaré a continuación

Venta de coches por marcas
  Abril Total Acumulado 2025 Total
1 Toyota 8.285 Toyota 31.138
2 Hyundai 7.912 Renault 28.605
3 Renault 6.825 Seat 23.622
4 Kia 6.258 Volkswagen 23.383
5 Volkswagen 6.189 Kia 23.124
6 Seat 5.589 Hyundai 20.942
7 Peugeot 5.445 Peugeot 20.927
8 Dacia 5.039 Dacia 20.118
9 Mercedes 4.527 MG 16.555
10 BMW 3.917 Mercedes 16.346

El Hyundai que casi batió al Dacia Sandero

Hyundai i20
Hyundai i20

Habitualmente en la clasificación por modelos se suelen encontrar más sorpresas que en la de marcas anterior. Y en abril ese honor de coche revelación se lo llevo el Hyundai i20. Con nada menos que 2.650 matriculaciones, se quedó muy cerca del líder Dacia Sandero, y refrendó los buenos resultados que están consiguiendo los utilitarios en los últimos meses. Si encima sumas el séptimo puesto del Tucson, es normal que los coreanos hayan podido plantar cara a Toyota.

Venta de coches por modelos
  Abril Total Acumulado 2025 Total
1 Dacia Sandero 2.862 Dacia Sandero 11.972
2 Hyundai i20 2.650 MG ZS 10.644
3 MG ZS 2.461 Seat Ibiza 8.010
4 Seat Ibiza 2.305 Renault Captur 7.705
5 Toyota Yaris Cross 1.982 Nissan Qashqai 7.562
6 Peugeot 2008 1.922 Renault Clio 7.540
7 Hyundai Tucson 1.909 Seat Arona 7.469
8 Toyota Yaris 1.852 Peugeot 208 7.323
9 Renault Clio 1.747 Toyota Corolla 7.023
10 Peugeot 208 1.688 Hyundai Tucson 6.782

Aunque a muchos no les cuadre, los eléctricos siguen creciendo en ventas

Automatriculaciones, ventas realizadas en 2024 y trasladadas a 2025… las cifras de matriculaciones de coches eléctricos en los primeros meses no fueron aceptadas por muchas personas. Pero es que seguimos acumulando días y la tendencia sigue en crecimiento, por lo que el impulso al cambio cada vez se vuelve más claro.

Renault 5 E-Tech Eléctrico: la base del nuevo Nissan Micra
Renault 5 E-Tech

Otro mes, por cierto, en el que Tesla tampoco fue primera con ninguno de sus dos primeros espadas (Model 3 y Model Y), que siguen acumulando porcentajes en negativo. Por tanto, el gran protagonista fue el Renault 5, el tercero más vendido en este 2025 y que por primera vez ha sido el eléctrico más vendido en nuestro país. Y las cinco primeras posiciones quedaron así:

  1. Renault 5: 519 unidades
  2. Kia EV3: 516
  3. Citroën ë-C3: 360
  4. Tesla Model 3: 333
  5. Peugeot E-2008: 269

Entre los híbridos enchufables, las alabanzas se las ha llevado el BYD Seal U, segundo mes consecutivo en lo más alto y que ya empieza a amenazar el primer puesto del 2025 que ostenta el Toyota C-HR. Y por detrás de ellos se sigue manteniendo el Ford Kuga.

BYD Seal U DM-I Comfort
BYD Seal U DM-I

Del resto de categorías la primera posición entre los híbridos sin enchufe se la llevo el Toyota Yaris Cross, entre los de gas no hay manera de mover al Dacia Sandero de ahí, mientras que en solo gasolina fue líder el Hyundai i20 y en diésel el Volkswagen Tiguan.

 

Archivado en:

Las ventas siguen creciendo y los eléctricos se disparan, estos son los coches totales más vendidos

Relacionado

Las ventas siguen creciendo y los eléctricos se disparan: estos son los coches totales más vendidos

El MG ZS vuelve a ser el coche más vendido en España, mientras el mercado total no para de crecer

Relacionado

El MG ZS vuelve a ser el coche más vendido en España, mientras el mercado total no para de crecer