Nuevos sistemas de conducción asistida: qué coches y SUV sacan más y menos nota, ¿cuáles fracasan?

Si hace unos días os contamos que hasta 19 de 20 SUV no pasaban las nuevas pruebas de choque lateral, los test ahora de conducción asistida demuestran que algunos “prometen más de lo que ofrecen”, según Euro NCAP.

Nuevos sistemas de conducción asistida: qué coches sacan más y menos nota, ¿cuáles fracasan?
Nuevos sistemas de conducción asistida: qué coches sacan más y menos nota, ¿cuáles fracasan?

La seguridad, en interrogante. Al menos, la que prometen algunas de las marcas de automóviles del panorama actual, según las nuevas y últimas pruebas, más exigentes (todo sea dicho), a la que están siendo sometidas por los principales organismos internacionales en busca de una reducción en la accidentalidad mundial. El último test publicado por Euro NCAP, de referencia en Europa, así lo atestigua.

Si hace unos días ya te advertimos de que nuevas pruebas de choque lateral realizadas en Estados Unidos por el IIHS a 20 SUV del mercado dejaban un resultado de solo 1 modelo calificado como muy satisfactorio, los nuevos test realizados en Europa por Euro NCAP, en este caso sobre los nuevos sistemas de conducción asistida que ya incluyen prácticamente todos los nuevos coches, ofrecían la conclusión de que algunos vehículos “prometen más de lo que pueden ofrecer”.

11 2021 Euro NCAP testet Autobahn Assistenzsysteme Polestar 2 169Gallery cb6c3b6d 1854383
Nuevas pruebas de Euro NCAP para comprobar los asistentes de conducción.

Los denominados por Euro NCAP nuevos sistemas “Highway Assist” nacieron para ayudar al conductor a mantener una velocidad constante, a mantener una distancia segura del automóvil que va por delante y a mantener también el vehículo en el centro del carril en autopista combinando el control inteligente de crucero adaptativo con el de centrado de carril. Diseñados de momento para ayudar al conductor, no para tomar el control o sustituirlo, el objetivo de Euro NCAP es probar no solo la capacidad del automóvil para promover la conducción segura, sino evaluar también cómo el sistema involucra al conductor y, si ocurre algo inesperado, qué respaldo de seguridad ofrece el vehículo.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Iniciada esta tecnología en los vehículos premium, ahora se ha generalizado a todas las categorías, aunque a distinto precio y con distinto grado de sofisticación, según confirma también el nuevo estudio realizado por Euro NCAP. Aun así, el organismo europeo asegura hoy que “todos los coches probados en esta nueva ronda ofrecen un equilibrio entre la competencia de asistencia, el grado en el que el sistema ayuda al conductor y el compromiso del conductor”.

El BMW iX3, el gran triunfador

Así, de los 7 nuevos coches y SUV probados, Euro NCAP destaca por encima de todos a un triunfador: el BMW iX3. El SUV ha obtenido la máxima calificación del organismo en estas pruebas, con un total de 4 estrellas (resultado “Muy bueno”). Con una valoración del 83 por ciento en asistencia a la conducción, así como un 86 por ciento en lo referente a respaldo de seguridad del sistema, el modelo ha cumplido con creces las expectativas. El BMW iX3 ha destacado además por un nuevo conjunto de sensores, que aún no está disponible en sus en el resto de BMW X3 con motor de combustión. ¡Enhorabuena!

11 2021 Euro NCAP testet Autobahn Assistenzsysteme BMW iX3 169Gallery c6d1c69a 1854385
El BMW iX3 el gran triunfador.

Por debajo del BMW, pero con una gran calificación también de 3 estrellas, consideradas como “Buena” por Euro NCAP, han emergido dos modelos: el Cupra Formentor y el Ford Mustang Mach-E, otros dos nuevos SUV. El Cupra ha conseguido un 70 por ciento de valoración en materia de asistencia a la conducción y un 74% en respaldo de seguridad, mientras que el Ford obtuvo un 69% y un 83%, respectivamente.

Ya por debajo, y con una valoración como “Moderados” que implica 2 estrellas Euro NCAP, figuran otros dos vehículos eléctricos: el nuevo Hyundai Ioniq 5, que obtuvo una calificación del 77% en asistencia a la conducción y un 50% en cobertura de seguridad; y el Polestar 2, con un 50% en la primera calificación y un 85% en la segunda.

Opel Mokka-e
El Opel Mokka-e, en las nuevas pruebas de asistentes de conducción.

Quiénes obtienen solo 1 estrella Euro NCAP

Por último, otros dos modelos han obtenido la calificación de nivel de “Entrada”, con solo una estrella Euro NCAP en asistencia a la conducción. Son el Opel Mokka-e, con un 57 y un 44% en las valoraciones; y el Toyota Yaris, con un 56 y un 53%, respectivamente. Con un funcionamiento mucho más deficiente, estos dos modelos, obviamente, compiten en segmentos muy diferentes a sus rivales, llevando la tecnología a las clases más populares. No están mal sus resultados, aunque no son los esperados.

 

Archivado en:

Las cinco sillas infantiles del mercado que no debes comprar

Relacionado

5 sillas infantiles de coches no superan los test de seguridad: no deberías llevarlas para tus hijos

Los coches protagonistas de los últimos test Euro NCAP que recibieron las 5 estrellas. Fotos: Euro NCAP.

Relacionado

Test de seguridad de Euro NCAP: Hyundai Tucson, Yaris Cross, Mustang Mach-E... ¿Cuál es más seguro?