El mercado del automóvil en España sigue acumulando números en positivo, tras cerrar el pasado mes de mayo con un crecimiento del 3,4% respecto al pasado año. En números concretos, se han matriculado 95.158 unidades, acercándose cada vez más al objetivo de superar las 100.000 unidades que buscan todos los agentes implicados. Estos datos son todavía mejores si ponemos sobre la mesa el acumulado anual, con un crecimiento del 6,8% en estos cinco primeros meses.

Mayo ha sido un mes en el que los vehículos con etiqueta Eco y 0 emisiones han vuelto a aumentar su dominio acumulando hasta el 47,9% del mercado, pero sus ventas en este 2024 van por debajo del mismo periodo del pasado año. Y del resto de combustibles suben los diésel por segundo mes consecutivo y bajan los gasolina. Por segmentos los más solicitados siguen siendo los SUV medianos (31.215 unidades), los SUV pequeños (18.578 unidades) y los utilitarios (18.430 unidades), que como veremos más adelante copan 9 de las 10 primeras posiciones de los más vendidos.
El Citroën C3 aprovechando su esprint final
El Citroën C3 se encuentra actualmente en un cambio de generación y lo ha aprovechado para hacerse con el primer puesto en la clasificación por modelos. Lo curioso es que, de sus 2.823 unidades, 1.098 lo fueron de su motorización diésel del modelo que sale. Este buen resultado le sirve para entrar en el top 10 del año y le acompañarían en las tres primeras posiciones el Peugeot 2008 y el Dacia Sandero, el líder de 2024.
- Citroën C3: 2.823
- Peugeot 2008: 2.713
- Dacia Sandero: 2.527
- Renault Clio: 2.021
- Hyundai Tucson: 1.987
- Toyota Corolla: 1.945
- Opel Corsa: 1.910
- Seat Ibiza: 1.859
- Kia Sportage: 1.819
- MG ZS: 1.685

Toyota es un líder muy firme
Mes a mes la diferencia de Toyota con sus perseguidores va aumentado. En este último mayo los japoneses sacaron hasta 1.754 unidades a la segunda clasificada, Hyundai, y de esta manera siguen afianzándose con demasiada distancia frente al resto de fabricantes. Y respecto al pasado mes no hay ninguna novedad en las diez primeras posiciones
- Toyota: 8.187
- Hyundai: 6.433
- Peugeot: 6.249
- Volkswagen: 6.240
- Renault: 6.218
- Kia: 5.282
- Seat: 5.073
- Citroën: 4.992
- Dacia: 4.706
- Mercedes: 4.175

Sin muchas sorpresas entre los vehículos Eco y 0 emisiones
El Tesla Model 3 se mantiene como el eléctrico más vendido en España. En mayo acumuló 792 unidades más para seguir liderando este 2024, por encima del Volvo EX30 y el Tesla Model Y. Entre los otros 0 emisiones, el Ford Kuga fue el mejor el pasado mes, en su particular batalla con el Mercedes GLC que es primero en el acumulado anual. Cierra el pódium en ambas tablas el Cupra Formentor.
Dentro de los híbridos sin enchufe, el mejor ha sido el Toyota Corolla, primero también en 2024, seguido por el Kia Sportage y el Nissan Qashqai. Los acompañan con la etiqueta Eco los coches movidos por GLP, en donde las tres primeras posiciones son copadas por el Dacia Sandero, el Dacia Jogger y el Renault Clio.