Justo en el momento en el que la tercera generación del Nissan Qashqai despuntaba en ventas en nuestro país, siendo el SUV más vendido en este 2024, le llega la renovación de mitad de vida. Su diseño es ahora más espectacular y como ya os avanzamos, el precio de partida es inferior a su predecesor. Partiendo de esas premisas, ¿qué equipamiento es el mejor para el modelo japones?

Acenta: para el que busca un Qashqai económico
Para empezar, vamos a utilizar el acabado de acceso a la gama del Qashqai. De nombre Acenta está destinado a aquellos que busquen un precio económico para el SUV asiático pues es el que marca la primera tarifa de 31.200 euros. Un punto positivo que tiene es que está disponible en las tres motorizaciones, las dos híbridas ligeras de 140 y 158 CV, así como el e-Power, el eléctrico de autonomía extendida de 190 CV. Lo único para tener en cuenta que es no se puede escoger con tracción total. Y por llamarlo de acceso no vayamos a creer que viene “pelado” en su dotación como vamos a ver a continuación:
- Sistema automático de frenada predictiva de emergencia con detección de peatones, ciclistas y asistencia en cruces
- Sistema de aviso de salida de carril con prevención
- Asistente de luces de carretera
- Sistema de detección de ángulo muerto con intervención
- Pantalla de infoentretenimiento Nissan Connect de alta definición de 12,3" con Connect Services, Apple CarPlay y Android Auto
- Panel de instrumentación con pantalla de 7 pulgadas
- Cámara de Visión Trasera con sensores de aparcamiento traseros
- Llave inteligente (apertura sin llave)
- Freno de mano eléctrico
- Llantas de 17” para los MHEV y de 18” para el e-Power
- Faros Full LED
- Tapicería de tela
- Climatizador

N-Connecta: el más equilibrado
Dar el salto del Acenta al N-Connecta te costará 3.650 euros, pero creo que te merecerá la pena. De nuevo vuelve a ofrecer las tres motorizaciones, pero en su caso añade la posibilidad de contar con la tracción total en caso de escoger el híbrido ligero de 158 CV (el único que la tiene disponible). Como podrás comprobar su dotación suma bastantes elementos tecnológicos que podrían ser de ayuda en el día y por eso creo que es el más adecuado para este modelo:
- ProPilot Assist con Navi Link
- Asistente de aparcamiento automático Full Auto-Park (solo para e-Power)
- Pantalla de infoentretenimiento Nissan Connect de alta definición de 12,3" con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de Wi-Fi
- Navegación por mapas con Google Maps
- Asistentes de Google y Alexa
- Cámara de visión 360º con Asistente de intersección, Asistente off-road, Vista de esqueleto & asistente de remolque, Función aparcamiento a medida y Vista 3D interactiva
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Cristales traseros tintados
- Tapicería de cuero sintético vegano
- Luz ambiental para el interior

Tekna: ¿un punto más merece la pena?
Partiendo de una gama de motorizaciones idéntica al N-Connecta, este Tekna vuelve un punto más sofisticado al Qashqai. Pero debes tener en cuenta que añadir los elementos que te listaré a continuación te costará otros 3.350 euros y quizás el precio del SUV empiece ya a dispararse. Aquí es donde deberás valorar si merece la pena asumir este sobrecoste:
- Portón trasero eléctrico
- Pantalla Head-up Display
- Llantas de 19 pulgadas
- Faros Full LED matriciales
- Tapicería de cuero vegano sintético
- Asientos del conductor con ajuste eléctrico, mientras que los dos delanteros cuentan con calefacción
- Volante calefactable
Tekna Premium: la máxima sofisticación
Este Tekna Premium es para aquellos compradores que lo quieren absolutamente todo. En este caso sumarás otros 3.450 euros más al Tekna, lo que hace que el precio inicial para este acabado del Qashqai sea ya de 42.850 euros. También hay que tener en cuenta que prescinde del híbrido ligero de 140 CV. A cambio te llevarás lo siguiente:
- Llantas de 20 pulgadas
- Techo panorámico
- Carrocería en dos tonos
- Tapicería de cuero
- Inserciones en Alcántara en el salpicadero
- Asiento del copiloto con ajuste eléctrico
- Función de masaje en asientos delanteros

N-Design: puede ser la gran sorpresa
Desde Nissan nos la han comunicado como una versión especial, por lo que es posible que tenga un tiempo limitado. Pero repasando su equipamiento puede ser una opción muy interesante, porque partiendo de un precio igual al Tekna, añade más elementos que la hacen más recomendable. Eso sí, te tiene que gustar tanto la apariencia como el tacto de conducción deportivo, pues instala una suspensión Multilink de tarado más dinámico.
- Llantas de 20 pulgadas
- Carrocería de dos tonos
- Barras del techo en negro
- Detalles estéticos N-Design
- Tapicería mixta piel y Alcántara