El mes de marzo ha concluido con noticias sorprendentes en el mercado automovilístico. Tras 14 meses de constante crecimiento, las ventas de coches han vuelto a caer en nuestro país y en un 4,7 por ciento, matriculando en total 94.840 unidades. Se trata de una tendencia negativa, ya que desde diciembre de 2022 no sufría un retroceso nuestro mercado de turismos y todoterrenos, según acaba de publicar Anfac.
En este dato, eso sí, hay que tener en cuenta que el efecto estacional de la Semana Santa ha influido, y mucho, teniendo en cuenta que el pasado año este período festivo cayó en abril y es de suponer que este mes que acaba de entrar suponga un gran crecimiento, por el contrario, respecto a 2023. A pesar de este inconveniente, las ventas de vehículos en lo que llevamos de año siguen mostrando una tendencia al alza, con un crecimiento del 3,1 por ciento en comparación con los primeros tres meses del pasado año.

Las ventas siguen muy lejos de las cifras prepandemia
Los datos, aun así, no son tampoco especialmente positivos, si tenemos en cuenta que las 244.879 unidades matriculadas en este 2024 son hasta un 22,7 por ciento menos que las registradas en 2019, un año prepandemia del que todavía el mercado no termina de recuperarse.
La caída de este mes se ha visto reflejada además tanto en el canal de particulares, como el de empresas. Si el primero ha caído un 3,9 por ciento, el segundo lo ha aumentado hasta el 27,3 por ciento. Solo las ventas del ren-a-car ha conseguido obtener muy buenas cifras, con un incremento de sus ventas en un 29,7 por ciento, debido fundamentalmente al aprovisionamiento de vehículos realizado para afrontar las vacaciones de Semana Santa.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros ha aumentado su volumen de ventas en un 3,3 por ciento respecto al mismo mes de 2023, con un total de 13.876 matriculaciones. En el acumulado de año, la cifra es muy positiva, con una subida del 10,9 por ciento respecto al pasado ejericicio.

El Nissan Qashqai, ¡vuelve a ser el líder!
Tras la caída en ventas, la segunda gran sopresa en las matriculaciones publicadas por Anfac llega en cuanto a los coches más vendidos. Tras mucho tiempo también, el Nissan Qashqai concluyó marzo como el coche más vendido del mercado, con un total de 2.775 matriculaciones, seguido por el Dacia Sandero (2.574) y el Toyota Yaris (2.317). En el acumulado anual, el Dacia Sandero es el líder todavía (7.161 ventas), por delante del Toyota Corolla (6.187) y del propio Nissan Qashqai (6.175).
Donde no hay novedades es en las marcas de coches más vendidas. Toyota sigue dominando el mercado y cierra marzo como el fabricante líder, con un total de 9.343 ventas, seguido por Kia (7.269) y Volkswagen, con 5.822. En el acumulado anual, Toyota sigue también en primera posición, con 23.043 matriculaciones, por delante de Seat (16.022) y de Kia (15.949).

Los 10 modelos de coches y SUV más vendidos en marzo de 2024
Modelos |
Unidades vendidas |
Nissan Qashqai | 2.775 |
Dacia Sandero | 2.574 |
Toyota Yaris | 2.317 |
Toyota Corolla | 2.266 |
Hyundai Tucson | 2.122 |
Kia Stonic | 1.965 |
Peugeot 208 | 1.898 |
MG ZS | 1.840 |
Nissan Juke | 1.801 |
Seat Arona | 1.690 |
Los 10 modelos de coches y SUV más vendidos en 2024
Modelos |
Unidades vendidas |
Dacia Sandero | 7.161 |
Toyota Corolla | 6.187 |
Nissan Qashqai | 6.175 |
Hyundai Tucson | 5.256 |
Seat Arona | 5.129 |
MG ZS | 5.004 |
Peugeot 2008 | 4.912 |
Seat Ibiza | 4.823 |
Toyota Yaris Cross | 4.350 |
Renault Clio | 4.303 |