Suma y sigue en España. Si creíamos que las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias por la Ley de Cambio Climático ya en hasta 150 ciudades españolas, solo significarían una limitación de circulación para los vehículos sin etiqueta de la DGT, es decir para los más antiguos y contaminantes, estábamos realmente equivocados. Las restricciones para los coches con etiqueta B y C se extienden como la pólvora por nuestro país, al mismo tiempo que se van confirmando nuevas ordenanzas municipales para regular nuevas áreas protegidas.
Y es que de las 150 ciudades obligadas ya por ley a contar con Zonas de Bajas Emisiones (recordamos que son todas las de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confirma que solo 33 de ellas, el 22% exactamente, las tienes ya en funcionamiento, exigiendo que el resto se confirme antes de finalizar el año para cumplir los plazos estipulados por normativa.
Valladolid también prohibirá el uso de coches con etiqueta B y C de la DGT
Al menos 115 ciudades por tanto irán confirmando en las próximas semanas sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones, y una de ellas, precisamente, se presentó ayer, convirtiéndose de paso en la última gran urbe que anuncia futuras restricciones a más coches que los que no tengan etiqueta. Hablamos de Valladolid, donde la Comisión de Movilidad dio ayer luz verde a la Ordenanza que regulará su ZBE en un área de 1,1 kilómetros cuadrados de la ciudad.

Así, el Ayuntamiento de Valladolid ha confirmado por tanto que, a partir del próximo 1 de julio de 2025, todos los coches sin etiqueta de la DGT serán sancionados si acceden a su nueva Zona de Bajas Emisiones, ampliando las restricciones ya a los coches con etiqueta B a partir del 1 de enero de 2028, y a los vehículos con etiqueta C desde el 1 de enero de 2030. A partir de esa fecha, solo los vehículos con etiqueta ECO o Cero Emisiones podrán seguir circulando.
Cataluña prohibirá los coches etiqueta B en todas las ZBE de la comunidad
Pero Valladolid no es, ni mucho menos, la única ciudad que establecerá estas restricciones tan severas. De hecho, las peores las ha confirmado también esta misma semana Cataluña, asegurando el Govern de la Generalitat que su nuevo Plan de Calidad del Aire establecerá que, a partir del 1 de enero de 2028, ninguna de las Zonas de Bajas Emisiones obligatoria en toda la comunidad autónoma permitirá el acceso a los coches con etiqueta B de la DGT. Por ley, hablamos de hasta 24 ciudades obligadas ya a crear estas ZBE, que además tampoco dejarán a los vehículos con esta etiqueta amarilla circular desde el 1 de enero de 2026 cuando se activen los protocolos anticontaminación.

Estas duras normas afectarán a nada menos que el 35% de los vehículos en circulación, que son, según las estadísticas, el porcentaje que acaparan los coches con etiqueta B de la DGT. Si las restricciones en cambio se amplían también a los vehículos con etiqueta C, algo que, como Valladolid, más ciudades están aprobando, hablamos ya de limitaciones en más del 65% del parque automovilístico actual. Pero, ¿cuáles son todas las ciudades que anuncian ya restricciones a estos vehículos? Las repasamos.
Estepona y Málaga, también restringirán el uso de coches con etiqueta B y C
Estepona, en Málaga, ha sido una de las últimas ciudades que ha confirmado también restricciones, que ya se aplican a los coches sin etiqueta y a los que tengan la amarilla B entre las 8.00 y las 21.00 de la noche, para desde el 1 de enero de 2025 extenderlas a los coches también con etiqueta C de la DGT. Getafe, en Madrid, también aplicará ya prohibiciones desde el 1 de enero a los vehículos sin etiqueta, extendiéndolas a los coches con etiqueta B salvo que aparquen en un párking, no pudiendo acceder para ello siquiera a partir de 2026. Los de etiqueta C, por su parte, solo podrán entrar a aparcamientos desde ese año, prohibiendo por completo también su acceso a partir de 2027.

Madrid, una de las ciudades más restrictivas
Madrid, por su parte, es otra de las ciudades más avanzadas en restricciones, prohibiendo desde hace meses directamente los accesos y aparcamientos a vehículos con etiquetas B y C de la DGT en su nueva zona ZBEDEP (Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección) de Distrito Centro, con la única excepción de poder acceder para aparcar exclusivamente en un párking público o privado gestionado o adherido al Ayuntamiento de Madrid. Eso sí, de momento la norma permanece en interrogante, ya que en las últimas semanas esta regulación ha quedado anulada por los Tribunales, que han suspendido las ZBE de la capital por “no tener en cuenta su impacto económico” y por ser discriminatorias. Aun cabe recurso del Ayuntamiento de la capital, así que hay que esperar para comprobar cómo quedan finalmente las limitaciones.

Limitaciones a coches con etiqueta B y C en Palma de Mallorca
Pero seguimos para bingo, y Palma de Mallorca es otra importante ciudad que ya tramita la activación de una Zona de Bajas Emisiones, que vetará también la entrada y circulación de los coches con etiqueta B desde el 1 de enero de 2027 (los sin etiqueta no podrán entrar ya en 2025), activando una segunda fase con prohibiciones a los vehículos con distintivo C verde desde el 1 de enero de 2030.
Bilbao, San Sebastián y Málaga prohibirán "solo" los vehículos con etiqueta B
Nuestro recorrido, sin embargo, no finaliza aquí y continuamos con Bilbao, que también ha activado ya su nueva Zona de Bajas Emisiones para que, a partir de abril de 2025, se restringa también la entrada en su Zona de Bajas Emisiones a los vehículos con etiqueta B de la DGT, con la excepción de si el coche está empadronado dentro del área, que contará con moratoria hasta 2029.

Otra capital vasca, como San Sebastián, también ha confirmado igualmente que entre sus planes de restricciones a la circulación figura ya no dejar entrar ni aparcar en su Zona de Bajas Emisiones tampoco a ningún vehículo con etiqueta B de la DGT desde al próximo año 2028, mientras que Málaga, la capital andaluza de la Costa del Sol, también limitará igualmente la circulación en su ZBE a los vehículos con etiqueta B amarilla a partir de 2027. Casi nada.