Lo peor está por llegar y 115 ciudades activan pronto sus Zonas de Bajas Emisiones con restricciones

Si creíais que las prohibiciones impuestas en las nuevas ZBE de Barcelona, Madrid o Bilbao eran ya importantes, atentos a lo que llega: hasta 116 ciudades están ya obligadas a imponer restricciones y la mayoría las implementarán antes de finalizar el año. ¡Conócelas!

Lo peor está por llegar y 115 ciudades activan pronto sus Zonas de Bajas Emisiones con restricciones
Lo peor está por llegar y 115 ciudades activan pronto sus Zonas de Bajas Emisiones con restricciones

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética ya es imparable y en los próximos meses veremos, y comprobaremos, sus consecuencias ya directas. Hasta ahora, podemos decir que su activación ha sido casi un mero experimento, ya que de las hasta 149 ciudades obligadas a delimitar ya nuevas Zonas de Bajas Emisiones con restricciones de circulación, solo 33 han cumplido con la normativa y ya las tienen implementadas. Sí, resta y verás lo que nos espera…

Para empezar, que nada menos que 116 ciudades de España están ya obligadas a crear estas áreas protegidas y que, para cumplir con los plazos establecidos por ley, deberán la mayoría ya a implantarlas antes de que acabe el año. Recordemos que esta regulación afecta ya directamente a todas las localidades con más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y a las poblaciones con más de 20.000 habitantes e incumplimientos en materia de calidad del aire.

Estos son los vehículos clave, la solución a las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones
Solo 33 de las 149 ciudades que tienen que tener por ley Zonas de Bajas Emisiones las tiene actualmente en vigor.

Solo el 22% de las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias está actualmente en vigor

Hasta ahora, grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Bilbao, por poner solo algunos ejemplos importantes, ya han cumplido con la ley, optando cada una a regulaciones más o menos restrictivas, pero imponiendo en algunos casos ya prohibiciones de uso, no solo a los coches sin etiqueta medioambiental de la DGT por su antigüedad y altas emisiones, sino incluso llegando las limitaciones a los vehículos incluso dotados de etiqueta amarilla B y hasta verde C. Y hablamos ya de la mayoría de vehículos que hay en circulación en nuestro país.

Con el 22 por ciento solo en marcha por tanto de las Zonas de Bajas Emisiones que tendrá que haber en España, el gran miedo es conocer qué restricciones seguirá aplicando cada municipio, ya que, aunque la Ley de Cambio Climático impone unos requisitos mínimos a cumplir, en realidad son los propios ayuntamientos quienes tienen la competencia de delimitar el área concreta de sus ZBE, así como a qué vehículos afectarán las restricciones circulatorias.

Señal R-120
Señal R-120 diseñada por la DGT para delimitar los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España.

Para señalizar estas áreas, y que los conductores sean conscientes de a qué calles y vías afectan, la DGT ya aprobó una instrucción donde impuso una nueva señal, la R-120, como oficialmente la que marca los accesos y salidas de las Zonas de Bajas Emisiones. Además, incumplirla supone enfrentarse ya a multas que, según el municipio, suponen entre 90 y 200 euros y que están catalogadas ya por la última Ley de Tráfico como infracciones graves.  

Cómo conocer todas las ciudades afectadas y las restricciones de cada una

Conscientes ya de esta nueva realidad legislativa en las ciudades, lo primordial ahora es conocer qué ciudades exactamente crearán las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias, cuándo entrarán en vigor cada una y, sobre todo y más importantes, qué restricciones aplicarán y a qué coches prohibirán la circulación. Y hoy te vamos a hablar directamente de dos opciones magníficas para ello.

La primera, la oficial. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha creado ya un mapa que puedes consultar en su propia página web (pincha aquí para verlo) y en el que se incluyen todas las ciudades con ZBE vigente, las que están en trámite y las que están pendientes, así como incluye información sobre los vehículos afectados, las excepciones, la superficie y el perímetro con restricciones. Puedes consultar la que quieras y tendrás todos los datos a tu alcance.

Este es el mapa interactivo definitivo para conocer todas las ciudades con ZBE
Este es el mapa interactivo creado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para conocer todas las ciudades con ZBE.

La segunda, nos lleva a una innovadora App, denominada Bip&Drive, que se presenta también como una solución integral y gratuita para conocer las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones. Con información actualizada en tiempo real, esta aplicación también incorpora un mapa que permite identificar, además de las restricciones, incluso los aparcamientos disuasorios que existen cerca, con horarios y conexiones de transporte público. En esta página web encontrarás toda la información sobre Bip&Drive.

 

El negocio de las Zonas de Bajas Emisiones en España la gran fuente de recaudación de ayuntamientos

Relacionado

El negocio de las Zonas de Bajas Emisiones en España: la gran fuente de recaudación de ayuntamientos

Cómo pasar un coche con etiqueta B o C de DGT a una 0 ó ECO para entrar en Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Cómo pasar un coche con etiqueta B o C de DGT a una 0 ó ECO para entrar en Zonas de Bajas Emisiones