La DGT está renovando el catálogo de señales por completo, como en el caso que os traemos de la nueva señal R-120. Son más de 400 las señales que hay en toda la red viaria del país, que, con estas incorporaciones no solo busca informar, sino que, a su vez quiere captar la atención de los conductores de cara a garantizar la comprensión y el cumplimiento de las mismas.
Señal R-120
Esta señal en particular ha generado interés y, también, dudas sobre su significado. Esta ha sido implementada a comienzos de este año 2024 y cuenta con el objetivo de regular el acceso a las conocidas Zonas de Bajas Emisiones, las ZBE, de obligatoria instalación en municipios con más de 50.000 habitantes o con más de 20.000 que tengan una mala calidad del aire, de cara a reducir la contaminación producida por vehículos.
Esta está diseñada con un coche emitiendo partículas, ilustradas con puntos, sobre un fondo blanco y rodeado por un círculo rojo, lo cual implica prohibición, que es aplicable a los vehículos más contaminantes. Este esfuerzo cobra una especial relevancia en un momento en el que los jóvenes se preparan para obtener licencia de conducir, haciendo que estos se familiaricen con el amplio espectro de señales, semáforos y líneas que regulan las carreteras.

¿Qué implica?
La normativa que hay detrás de la señal R-120 daba a entender que solo los vehículos con distintivos medioambientales ‘C’, ‘ECO’ y ‘0’ podían acceder a las ZBE, excluyendo por ende a los de la etiqueta ‘B’ y como es lógico, a los que no cuentan con pegatina. No obstante, los municipios cuentan con la facultad para permitir el acceso a aquellos vehículos con la etiqueta ‘B’ bajo ciertas condiciones, lo que ha hecho que, finalmente la señalización no especifique qué vehículos podrán o no entrar, lo cual hace que la aplicación de esta regulación acabe por ser flexible, siendo los ayuntamientos los que tomen esta decisión.
La ignorancia sobre la señal y los requisitos con los que cuenta puede acabar siendo costosa para los conductores. Para los que ingresen a una ZBE sin cumplir con los criterios establecidos, se enfrentan a una multa de 200 euros tal y como está conforme en la Ley de Tráfico del 21 de marzo de 2022, aunque con pronto pago se permite a los infractores beneficiarse de una reducción en la sanción económica.
Las restricciones son cada vez más y esta señal es un indicio más en el proceso que se está pasando en la Unión Europea.