Este es el ambicioso plan de Renault para empezar a fabricar sus primeros eléctricos en España

Muchas informaciones apuntan que el Scenic se podría “mudar” a Palencia, junto a nuevas variantes eléctricas tanto del Austral como del Rafale.

Este es el ambicioso plan de Renault para empezar a fabricar sus primeros eléctricos en España
Este es el ambicioso plan de Renault para empezar a fabricar sus primeros eléctricos en España

Cuando coincidimos en una mesa informal con Luca de Meo, máximo mandatario del Grupo Renault, en el último Salón de París uno de los temas abordados fue si en algún momento llegarían modelos completamente eléctricos a fabricarse en nuestro país. El italiano, con su habitual elegancia, supo esquivar bien la pregunta y nos la devolvió indicando que “en España ahora se producían híbridos, que son los que más se venden, no os podéis quejar”.

Aunque claro, ese momento fue en 2024 y los planes de futuro siguen “rodando” en la industria del automóvil y parece que ahora sí, la marca del rombo está empezando a dar sus primeros pasos para poder empezar a ensamblar un modelo eléctrico en nuestras fronteras. Eso sí, parece que los tres que por ahora salen en todas las quinielas serán de nuevo cuño.

El Renault Austral se fabrica en Palencia
En Palencia se fabricarán los primeros coches eléctricos de Renault en España

Los rumores empezaron a principios de año

Precisamente a principios de este año fue cuando comenzaron las primeras informaciones sobre la llegada de un modelo eléctrico a las líneas de montaje españolas. Lo publicaron nuestros compañeros franceses de L’Argus, que suelen tener información de primera mano, y lo que se comentaba entonces es que llegaría un nuevo SUV eléctrico más grande que el Scenic a la planta de Palencia de cara al 2028. En teoría se trataría de un Austral eléctrico, que inicialmente se había denominado HCC.

Pues bien, ahora ha sido en La Tribuna de la Automoción en donde señalan que no solo llegará un coche eléctrico a la planta ubicada en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato, sino que en realidad podrían ser hasta tres modelos. Y los candidatos serían los citados Scenic y Austral, así como otra posibilidad entre el Rafale o el Espace (parece ser que el SUV coupé va ganando ahora mismo esta particular carrera). Todo gracias al apoyo de fondos del Perte otorgados por el Gobierno español.

Renault Scenic E-Tech
La siguiente generación Renault Scenic E-Tech podría trasladarse a España

Este trío de modelos eléctricos estrenaría en la firma la plataforma AmpR Medium de segunda generación, desarrollada junto con Nissan dentro de la Alianza y que también servirá de base para el Alpine A390 o para la renovación del Megane E-Tech. Colocados los R4, R5 y el futuro Twingo con la AmpR Small, completarían una gama de hasta siete eléctricos que es el objetivo marcado por la compañía para el 2031.

Volviendo a la información de L’Argus, esperan una gran evolución de diseño en los tres modelos que se fabriquen en Palencia, buscando líneas que de alguna manera les acerque a la esencia del prototipo Emblème que pudimos contemplar en vivo y en directo en el último Salón de París del pasado año. Esto quiere decir, grosso modo, que en los coches de Renault volverán las curvas a sus carrocerías. Se esperan también cambios a la hora de presentar sus nuevos salpicaderos, con una clara ruptura con la configuración actual, en el que incluso podría aparecer una franja que recorra todo el salpicadero como en BMW o Xiaomi.

Renault Embleme Concept
Se espera que los próximos Renault adopten un estilo parecido a este Emblème

Respecto a lo que tiene que ver con las mecánicas, parece que la nueva plataforma traerá consigo la incorporación de un nuevo motor para el eje delantero de rotor bobinado libre de tierras raras que están desarrollando en Valeo. Este, en algunas versiones, será apoyado por otro que se encargue de mover las ruedas traseras y así contar con tracción total al estilo del Renault 4 Savane 4x4.

Y a nivel de las baterías, parece que llegarán unas nuevas con una composición NMC que incluso podrían permitir a estos nuevos Renault usar redes de 800V, con el incremento de potencias de carga que ello supone. Mientras que las LFP de sus socios LG o CATL se reservarían para las versiones más económicas.

Todavía queda para que lleguen los eléctricos

Todos estos cambios necesitan todavía de un tiempo de acople y no serán inmediatos. La idea inicial es que los primeros eléctricos con la plataforma AmpR Medium de segunda generación empiecen a montarse a finales del 2027 o incluso se podrían demorar a principios del 2028, siendo la siguiente generación del Scenic el candidato a ser el pionero.

Alpine A390 prototipo
El Alpine A390 heredará las líneas de montaje del Scenic en Francia

Esta posibilidad provoca un efecto dominó. El actual Scenic sale de las líneas de montaje de Douai (Francia), las cuales deberían acoger en sus instalaciones el Alpine A390 que se presenta hoy. Este SUV empezará su andadura en Dieppe, aunque quizás algunas de sus piezas se fabriquen en la primera y sean mandadas hasta allí. Y cuando aparezca el próximo A110, será cuando cambié de fábrica.

Mientras que en Palencia se debería dar el paso a los otros SUV eléctricos entre tres y seis meses más tarde que el Scenic. Esta será una época en la que convivirán al menos durante dos años junto con los Austral, Rafale y Espace montados sobre la plataforma CMF-CD, en concreto lo que llevan los motores térmicos.

 

Renault Scenic E-Tech

Galería relacionada

Así se actualiza el Renault Scenic E-Tech

Archivado en:

Probamos el nuevo Renault Austral, un muy buen SUV compacto que es uno de los pilares de la marca

Relacionado

Probamos el nuevo Renault Austral, un muy buen SUV compacto que es uno de los pilares de la marca

Ya es oficial: la fábrica de Santana en Linares volverá a fabricar coches todoterreno muy pronto

Relacionado

Ya es oficial: la fábrica de Santana en Linares volverá a fabricar coches todoterreno muy pronto