Xiaomi quiere revolucionar el interior de los coches con el lanzamiento de su pantalla HyperVision

Al estilo de lo presentado por BMW, en Xiaomi apuestan por una pantalla que recorra todo el salpicadero.

Xiaomi quiere revolucionar el interior de los coches con el lanzamiento de su pantalla HyperVision
Xiaomi quiere revolucionar el interior de los coches con el lanzamiento de su pantalla HyperVision

La entrada de la compañía tecnológica Xiaomi como fabricante de coches ha sido todo un vendaval. Aunque por ahora solo tienen puestos sus ojos en el mercado local, ya os hemos avanzado que están estudiando ya salir a otros países, y teniendo en cuenta las cifras de ventas conseguidas por ahora no nos extraña nada. Y ahora han revolucionado las páginas web dedicadas a la tecnología con el anuncio de la llegada de la pantalla HyperVision.

Para ponerlo todo un poco en contexto. El primer coche que lanzó Xiaomi en su corta historia ha sido el sedán deportivo SU7, capaz de hacer tambalear en el mercado local un dominio que hasta hace poco acaparaba Tesla. La idea ahora, para seguir esta aventura dentro del mundo del automóvil, es lanzar un SUV, que ha sido bautizado como YU7 y del que ya conocíamos como era su exterior.

Xiaomi YU7
Xiaomi YU7

Así es el interior del Xiaomi YU7 con el HyperVision

Pues ahora ha sido el propio presidente de la compañía Lei Jun, el que a través de su perfil en la red social de Weibo ha publicado un teaser en el que se puede ver como será el salpicadero de su nuevo YU7, como la incorporación de la nueva pantalla HyperVision.

Y aunque se ha vendido como una gran innovación, hay que señalar en este caso que este formato de pantalla panorámica ya lo presentó anterior BMW con su Panoramic Vision, que seguramente lo veamos por primera vez en un coche de serie cuando se presente el iX3 a finales de este mismo año.

BMW Panoramic Vision CES 2025
La idea de Xiaomi es el mismo formato que el BMW Panoramic Vision

Más allá de esta comparativa, volvamos a nuestros protagonistas de Xiaomi. Desde la marca han informado que con este nuevo sistema HyperVision quieren ofrecer una “vista del horizonte que rompe la imaginación”. Y esto se consigue a través de una larga pantalla que recorre todo el salpicadero de un pilar al otro.

Al estar incrustada en el parabrisas delantero, con una cierta altura al encontrarse por encima del salpicadero, permita que el conductor tenga la información mucho más cerca de su campo de visión mientras va conduciendo, lo que provocara que esté más atento a la carretera, el fin más importante no lo olvidemos.

Xiaomi YU7
Xiaomi YU7

Por ahora en el primer vídeo no se muestran posibles gráficos o funciones que podría tener esta HyperVision, presentando solo las letras de la marca en el centro con una especie de constelación decorativa por detrás. Pero según se ha comentado, contará con múltiples opciones de configuración con parámetros como la velocidad a la que se circula, la potencia que se está usando, las instrucciones del navegador o la autonomía que nos queda de la batería.

De esta manera, como aparenta en el primer vídeo, se prescinde del clásico panel de instrumentación, ya que su información será mostrada en la HyperVision. Lo que sí se mantendrá en la parte central es una gran pantalla para las funciones multimedia, en formato horizontal, de la que todavía no sabemos su tamaño, pero que aparentemente será bastante grande. El resto del salpicadero es muy minimalista, como están poniendo de moda los coches chinos, solo dejando ver dos cargadores inalámbricos en la consola central.

Nuevos Xiaomi YU7 y SU7
Nuevos Xiaomi YU7 y SU7

Lo que está claro es que las formas generales del salpicadero del YU7 no serán las mismas que la del SU7, como se preveía en un principio. Además de no contar con el mencionado panel de instrumentación, los contornos a ambos lados de la pantalla central son más redondeadas, mientras que en la berlina se apostaba por líneas más rectas. Si coinciden ambos en el volante y no descartaría que la multimedia fuera la misma, que en este caso tiene 16,1 pulgadas.

Ahora que prácticamente está desvelado el YU7 por completo, algunos medios apuntan que podría estar en los concesionarios este mismo verano, aunque nosotros no descartaríamos que se aplazase hasta el final de año. También podría tener una tarifa que al cambio podría ser de 33.000 euros, con el fin de atacar directamente al Tesla Model Y.

 

Xiaomi YU7

Galería relacionada

Xiaomi YU7: así es el primer SUV de la marca china

Archivado en:

El anuncio de Xiaomi que pone a Tesla y Elon Musk contra las cuerdas en la industria del automóvil

Relacionado

El anuncio de Xiaomi que pone a Tesla y Elon Musk contra las cuerdas en la industria del automóvil

Nuevo SUV, eléctrico, con aspecto de Ferrari y a precio económico, así es la gran apuesta de Xiaomi

Relacionado

Nuevo SUV, eléctrico, con aspecto de Ferrari y a precio económico: así es la gran apuesta de Xiaomi