Desde que empezó a tomar fuerza que la Unión Europea pretendía aplicar aranceles más altos a los coches eléctricos fabricados en China, muchos fabricantes con sede en el gigante asiático se empezaron a mover rápidamente para construir fábricas en el viejo continente y así evitar la subida de los precios de sus productos.
Quizá la primera que fue noticia por ese motivo fue BYD, que eligió Hungría para que este mismo año empezara a producir sus primeros coches “europeos”. La idea es que para el 2027 sea acompañada por otra en Turquía e incluso se estaría buscando un tercer emplazamiento. Y que es que en la compañía quieren establecerse como el primer fabricante de eléctricos en Europa.

Pero también hemos sabido que SAIC, a través de su conocida marca MG, también querría levantar una fábrica en la eurozona para seguir creciendo en ventas. Los ingleses tantearon la posibilidad de poder compartir Almussafes con Ford, pero fue rechazada por la firma americana.
La planta de Magna Steyr revive
La otra estrategia que han promovido los chinos es intentar quedarse con plantas ya construidas. De esa manera se ha asentado Chery en la Zona Franca de Barcelona, de donde han empezado a salir los primeros Ebro gracias al acuerdo con el grupo asiático, pero donde se espera que también tengan cabida modelos tanto de Omoda como de Jaecoo.

Y precisamente esto es lo que van a hacer el grupo GAC y la marca Xpeng en la planta austriaca de Magna Steyr. Aunque a priori podría parecer que dos rivales se van a meter en la misma instalación en la búsqueda de los mismos clientes, hay que señalar que fueron exdirectivos de la primera los que fundaron la segunda, por lo que hay un gran entendimiento entre las partes.
Seguramente el nombre de estas instalaciones situadas en la ciudad de Graz te sonará bastante, pues han acogido a modelos de muchas marcas y tipos diferentes. Quizás su habitante más conocido es el Mercedes Clase G, que lleva allí desde 1979. Desde esa fecha ha visto pasar a su lado diversos modelos, aunque últimamente estaba habiendo muchas despedidas. Una de ellas fue la del Fisker Ocean, después de la empresa estadounidense quebrara, a la que se han acompañado el Jaguar I-Pace (ya saben que la marca británica ha roto con el pasado), mientras que los BMW Z4 y Toyota Supra actuales tienen fin de ciclo en 2026.

Lo que está claro que, con unos 13.500 empleados estimados y una capacidad de producción de 200.000 vehículos al año (en el pasado 2024 solo llegaron a 71.900 unidades), la planta de Magna Steyr estaba muy desaprovechada. Todo esto cambiará en el mes de junio, cuando nuestros compañeros de Kleine Zeitung han publicado que empezaran a fabricar los primeros modelos de GAC y Xpeng.
El medio austríaco no ha indicado cuáles serán específicamente los modelos que saldrán desde esta fábrica, pero si nos atenemos a otra publicación de Autocar los candidatos son el GAC Aion Y, un SUV de 4,53 metros, y el Xpeng G6, con el mismo tipo de carrocería, pero de estilo coupé.

Sin duda, esto sería una gran noticia para la marca Xpeng, que entró en el mercado europeo en 2021 y empezó a comercializarse en nuestro país en septiembre del pasado 2024 con los G6, G9 y P7. Incluso puede que ya te hayas podido encontrar con alguno por nuestras carreteras, pues ya han matriculado 66 unidades en este año.
De GAC también hemos sabido en los últimos tiempos su intención de asentarse en el mercado europeo. Este grupo cuenta ya con una sede europea en los Países Bajos, así como un estudio de diseño en Milán (Italia). Durante el último Salón de París 2024 mostraron a los asistentes el GAC Aion V, que también podría producirse en Graz junto con el citado Aion Y, el modelo más popular de la marca.