Es posible que ya no lo recuerdes, pero en 2021 el grupo Jaguar-Land Rover presentó su nueva estrategia de futuro que denominó Reimagine. En ella aparecían tres nuevas marcas, Range Rover, Defender y Discovery, mientras que la firma del felino daría el paso hacia la electrificación completa con una nueva gama de modelos. Y ahora ya tenemos las primeras pistas de su nueva estrategia.
Una nueva Jaguar
Hace cuatro años ya se comentó que en 2025 llegaría el primer modelo de esta nueva era y parece que los plazos se están cumpliendo. Antes de ello, y para escenificar este paso adelante, se ha presentado su renovada identidad corporativa. Con ella, nos comentan desde la marca, se quiere adoptar la filosofía de su fundador, Sir William Lyons, quien en su momento dijo que “un Jaguar deber ser una copia de nada”.

Partiendo de esta premisa se ha mostrado el nuevo logotipo de la firma británica. Estrena una nueva tipografía, que destaca por su simetría y sobriedad, y con un color dorado que tiene una clara intención, significar el ascenso a selecto club de las marcas de lujo. Junto a este se ha presentado otro de tipo circular en el que aparecen dos letras, que bien podrían ser dos “J” o una “J” y una “R”, así como un nuevo Jaguar con interesantes detalles. Para empezar “salta” hacia el lado contrario, antes izquierda ahora derecha, mientras que se muestra con las patas más separadas del cuerpo.
El resto de las imágenes que han acompañado este primer comunicado nos acercan inequívocamente a las firmas de moda. Hay mucho colorido en ellas, con modelos que visten ropas poco convencionales y con otra serie de mensajes como pueden ser “delete ordinary” (eliminar lo ordinario). Para el director creativo de Jaguar, Gerry McGovern, “se trata de una reinvención que recupera la esencia de la marca, devolviéndole los valores que una vez la hicieron tan querida, pero haciéndolo relevante para un público contemporáneo. Estamos creando Jaguar para el futuro, restaurando su estatus”.

El primer modelo de la nueva Jaguar
Para Rawdon Glover, director general de Jaguar, esta transformación es un “reinicio completo” y comentó que su equipo tiene que ser “valiente” en su ejecución. Y eso lo veremos bastante pronto, porque se ha anunciado que para el próximo 3 de diciembre, coincidiendo con la Miami Art Week, se desvelará el primer prototipo de esta era conocido como Jaguar Design Vision Concept.
La idea es que este nuevo integrante se asiente sobre la nueva plataforma JEA, sobre la que ya hay proyectados tres modelos. Partiendo de ese prototipo, el primero de ellos será una berlina o GT de cuatro puertas, una carrocería totalmente característica en la historia de Jaguar. Y se espera que su producción comience ya en el 2025.

Se estima que tenga una longitud superior a los cinco metros, algo que ya hacía el último XJ en cualquiera de sus dos carrocerías, y que tenga una “identidad visual y líneas deportivas completamente nuevas”, como señaló Adrian Mardell, el Chief Executive Officer. Y en estas primeras fotografías del modelo camuflado podemos apreciar pasos de rueda ensanchados, un techo con una fuerte caída y elementos angulosos en su zaga.
Fabricado en la planta británica de Solihull, se estima que podría tener una autonomía de hasta 700 kilómetros y con posibilidad de hacer cargas rápidas para sumar 320 km en apenas 15 minutos. Sin informaciones concretas todavía sobre su potencia, se ha deslizado que sería el modelo de serie más potente de la marca hasta la fecha, por lo que se estima que su potencia podría rondar los 441 kW (600 CV). Otra de las estimaciones sería su precio, del que se espere que esté en torno a las 100.000 libras, lo que serían unos 116.000 euros al cambio. Y sin olvidar, que faltaría saber su nombre ¿recurrirán a una denominación clásica u optarán por una nueva? Pronto lo sabremos.