Desde hace tiempo se viene rumoreando la idea de que Stellantis tiene la intención de levantar una gigafactoría de baterías en España. En concreto el lugar que más papeletas tiene para acogerla es Figueruelas (Zaragoza) y parece que ha recibido el último impulso en forma de ayuda monetaria.
El anuncio lo hizo el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Gala de la Movilidad y la Automoción celebrada en la capital aragonesa. En concreto desde el estrado dijo que Stellantis recibirá 133,7 millones de euros procedentes del Perte VEC III, en la sección A que es la dedicada a las baterías.

En ningún momento se comentó que esa ayuda sería destinada para la citada gigafactoría, pero dado el lugar escogido para anunciarlo nosotros creemos que todo apunta a ello, pues los terrenos en los alrededores de Figueruelas ya están listos para poder acoger la ampliación de la factoría. Mientras tanto, la dirección del grupo neerlandés mantiene el silencio y con esta última partida ya acumula 298 millones recibidos en los diferentes Perte a los que se ha presentado.
Stellantis no será la única en recibir las últimas ayudas
Una vez confirmada la ayuda otorgada para Stellantis, Hereu añadió que otra gigafactoría, en concreto la de Powerco que se levantará en Sagunto (Valencia), incrementará las ayudas recibidas por parte de los fondos europeos que reparte el Gobierno de los 98 millones iniciales hasta los 152 millones.

A esto tenemos que sumar otros 21 millones para Lifthium Energy Cantabria, destinados a la creación de una nueva planta para producir hidróxido de litio sostenible en Torrelavega (Cantabria) o los 4,68 millones para Gestamp, que en la localidad de Palau-solità i Plegamans (Barcelona) creará coberturas para las baterías.
Los premiados en la IV edición de los Premios Impulso
Como comentaba antes, el ministro Hereu fue uno de los invitados a participar en la IV edición de los Premios Impulso a la Innovación a la Movilidad Sostenible, que están organizados por Anfac, Sernauto y Faconauto, patrocinado por Ibercaja Banco y que cuentan con la presidencia de honor de S.M. El Rey.

Con ellos se quiere reconocer el trabajo a empresas españolas que trabajan en la movilidad del futuro. El jurado actualmente está presidido por Javier Páez, director del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil, y los premiados en 2024 fueron los siguientes:
- Birziplastik: esta start-up se llevó el Premio Mobility City por presentar el mejor proyecto de innovación.
- Antolín: en su caso se otorgó el premio a la innovación en movilidad eléctrica
- GMV: se le otorgó el premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible para zonas urbanas
- Grupo Palausa: es el mismo premio que el anterior, pero aquí es para entornos rurales
- También se hizo un reconocimiento especial a la iniciativa social en movilidad a la Asociación Española contra el Cáncer por un programa piloto que traslada a enfermos que tienen que tratarse con radioterapia a través de taxis concertados.