BMW promete un Z4 muy diferente al Supra

bmwz4concept01.jpg
bmwz4concept01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Dos vehículos pueden compartir plataforma y motores y aun así sentirse muy distintos uno del otro, como sucede, por ejemplo, entre un Audi TT, un SEAT León y un Volkswagen Golf, un Cadillac ATS y un Chevrolet Camaro, un Hyundai Accent y un Kia Rio, o una Nissan X-Trail y una Renault Koleos.

 

 

Y en BMW y Toyota quieren que nadie confunda a los sendos modelos que están codesarrollando a la hora de manejarlos. Marc Werner, CEO de BMW Australia, promete que no será el mismo vehículo sólo con diferente logo y que cada uno tendrá un diseño y una experiencia de conducción únicos, e incluso, el Z4 será “la máquina de conducción definitiva”.

 

El ejecutivo aceptó que el acuerdo con Toyota fue orillado por los costos de economía de escalas, pues el mercado de los roadsters es uno de los que se está contrayendo cada vez más y una plataforma exclusiva para un solo auto no tiene sentido en el mercado actual. Sin embargo, pese a compartir base, el Z4 ofrecerá todo lo que se espera de un vehículo de BMW.

 

 

Por su parte, Adrian van Hooydonk, jefe de diseño de la firma bávara, señaló que, tal como se espera, el auto definitivo de calle diferirá muy poco del concepto develado hace un par de meses. La gama motriz comenzará en unos 180 caballos de fuerza, para pasar a 250 HP y luego a 320 HP, aproximadamente. Podemos esperar una variante M40i Competition Package con unos 360 caballos, pero no un Z4 M, que sería “demasiado costoso”, dice el creativo.

 

Al Toyota Supra lo conoceremos en el Salón de Tokio, a finales de mes, mientras que para el Z4 quizá tengamos que esperar al Salón de Ginebra, ya en el 2018.