Así afronta Seat la salida de Wayne Griffiths: los planes y nuevos coches de la marca española

La salida de Griffiths ha sorprendido en el seno de Seat, pues no se esperaba. Repasamos cómo queda la compañía antes de que se nombre a su sucesor.

Así afronta Seat la salida de Wayne Griffiths: los planes y nuevos coches de la marca española
Así afronta Seat la salida de Wayne Griffiths: los planes y nuevos coches de la marca española

Dentro de la industria del motor, la renuncia de Wayne Griffiths como máximo responsable de Seat SA (ya saben el grupo que forman Seat y Cupra) fue la noticia del día y causó un gran revuelo. Remitiéndonos al escueto comunicado ofrecido por el Grupo Volkswagen, el británico se ha marchado de “forma voluntaria para perseguir nuevos retos”.

Una decisión que ha pillado a los principales actores de la industria del fabricante español a pie cambiado. Como bien recuerdan desde La Tribuna de la Automoción, el pasado 13 de marzo, apenas tres semanas antes, el propio Griffiths señaló a los asistentes a los resultados financieros de la empresa que “se quería jubilar en este puesto y que seguiría, por si él fuera, hasta al menos el 2030, para ver la entrada de Cupra en el mercado de Estados Unidos”.

Wayne Griffiths Presentación resultados financieros de Seat SA 2024
Este fue el último acto oficial de Wayne Griffiths como presidente de Seat SA

Ante la nueva situación no han faltado buenas palabras al trabajo de Griffiths a los mandos de Seat. Precisamente ha sido Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, el que ha destacado que “ha hecho un gran trabajo construyendo la marca Cupra y reestructurando la empresa. Su conocimiento de la marca es extraordinario. Él es, en el mejor sentido, un auténtico amante de las cuatro ruedas. Queremos agradecerle por su excelente contribución y le deseamos lo mejor en el futuro”.

En un principio la persona que le sustituirá será Markus Haupt, que hasta ahora ocupaba el puesto de vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Seat SA. Aunque parece que han querido dejar claro que se trata de un interino y que esperan nombrar su sucesor “próximamente”. Precisamente han sido los sindicatos los que han pedido celeridad al Grupo Volkswagen para encontrar un relevo, los mismos que han declarado que la renuncia ha sido toda una sorpresa y que la compañía no les ha concretado los motivos.

Markus Haupt, presidente interino de SEAT SA
Markus Haupt, presidente interino de SEAT SA

Por tanto, aquí se cierra el capítulo de Griffiths a los mandos de Seat SA, a la que llegó en octubre de 2020 como sustituto de Luca de Meo. Y deja a la compañía en los mejores resultados financieros de su historia, tanto en lo que tiene que ver con facturación, como el beneficio operativo y el flujo de caja bruto. Por no hablar de la cantidad de unidades vendidas en el pasado 2024.

Así queda Seat tras la marcha de Wayne Griffiths

Más allá del sustituto que termine recogiendo el testigo de Griffiths, hay que hacer un repaso de cómo queda SEAT SA tras su marcha y los próximos deberes que tendrá su próximo presidente. Uno de los aspectos que parece no corren mucha prisa es el lanzamiento de un modelo eléctrico con el logo de Seat. Si bien ya se había deslizado que se estaba trabajando en varios escenarios, no esperamos ningún modelo de este tipo hasta una fecha bastante cercana al 2030. Para el directivo británico habría que esperar hasta que al menos fueran rentables, aunque si pensaba que para que la firma tuviera futuro tendría ser con estos vehículos “a pilas”.

Wayne Griffiths
Wayne Griffiths llegó a liderar ANFAC

Uno de los candidatos a convertirse en el primer eléctrico de Seat podría tratarse de una adaptación del Volkswagen ID.1, del que los alemanes ya han desvelado un primer prototipo. Así lo deslizó el antiguo CEO de la marca española a los compañeros de Autocar en una entrevista, siguiendo una estrategia parecida a la que en su momento hubo con el up! y el Mii. Pese a esto, tampoco era una decisión que estuviera tomada al 100%.

Un poco relacionado con ese aspecto eléctrico estaba el tema de los aranceles que habían recaído sobre el Cupra Tavascan. Desde el fabricante español habían pedido una bajada del 20,7% aplicado por la Unión Europea a una cifra que se acercara lo más posible al 10%, pese a que este modelo se fabrica en China y por eso se ha visto afectado. En un principio esperaban, o pedían, una respuesta para el primer trimestre del 2025, pero en la presentación de los resultados financieros ya hablaban del primer semestre.

Cupra Tavascan VZ
El Cupra Tavascan se enfrenta a unos altos aranceles de la Unión Europea

Porque como bien trató de dejar claro Griffiths, esas tasas afectarían directamente al SUV eléctrico, el cuál tendría que reducir su producción o incluso retirarse del mercado. Al final esta situación se convertiría en un daño colateral para Martorell, pues tener menos ventas en formato eléctrico provocaría que se tendrían que vender menos térmicos, para así no exceder los límites de emisiones marcados por la Unión Europea en la normativa CAFE. Incluso se atrevió a dar una cifra: podría peligrar el puesto de trabajo de 1.500 personas.

Más allá de estas batallas por lo eléctrico, Seat estrenará próximamente una renovación de su gama. Será importante, no por el producto en sí ya que serán pequeñas actualizaciones sobre los modelos existentes, sino porque tienen que servir para que el fabricante español mantenga las buenas ventas registradas hasta ahora.

Los nuevos Seat Ibiza y Arona
Así podrían ser los nuevos Seat Ibiza y Arona

Y ahí los dos primeros modelos que veremos en los concesionarios, pues ya han sido pillados ambos en pruebas en carretera abierta con mucho camuflaje, serán tanto el Ibiza como el Arona. Ambos fueron lanzados en 2017 y actualizados en 2021 (aquí más el SUV que el utilitario) y ahora recibirían un segundo restyling un poco más notable en materia de diseño. La duda será si, por fin, podrán ofrecer alguna mecánica híbrida, aunque sea de tipo ligero, para contar en su gama con una posibilidad bajo la etiqueta Eco. Y a esta pareja le debería seguir el Ateca, no tardando mucho y realizando sobre él una remodelación parecida.

En el otro lado de la marca, lo que tiene que ver con Cupra, nos encontramos en unos meses importantes para la marca pues se tienen que asentar en un año completo tanto el Tavascan como el Terramar. A esto sumamos que a finales de año deberíamos conocer ya definitivamente cómo será el Raval, el primer eléctrico de tamaño pequeño del Grupo Volkswagen que se fabricará en Martorell.

Wayne Griffiths Cupra Estados Unidos
Wayne Griffiths seguía con el plan de introducir a Cupra en Estados Unidos

El último detalle que queda en la mesa del sustituto de Griffiths es la entrada de Cupra en el mercado de Estados Unidos. El exdirectivo se ratificó en su idea pese al cambio de política de Donald Trump en los últimos meses. No hay que olvidar que la primera idea de la firma española era fabricar las unidades para ese territorio en México, país que ahora se enfrenta a nuevos aranceles.

 

Nuevo Seat León 2025

Galería relacionada

Seat León 2025: así se renueva el compacto español

Archivado en:

Wayne Griffiths, nuevo presidente de Seat

Relacionado

Wayne Griffiths, nuevo presidente de Seat tras la salida de Luca de Meo

Seat, la marca española que va a contracorriente en la industria del automóvil… y además triunfa

Relacionado

Seat, la marca española que va a contracorriente en la industria del automóvil… y además triunfa