Lo sé, llevamos bastante tiempo hablando de la llegada del nuevo Seat Arona y no termina de llegar definitivamente al mercado. El veterano SUV español sigue manteniendo un buen ritmo en sus ventas como demuestra que el año pasado fue sexto en el cómputo total, segundo detrás del Ibiza en la propia marca, y aunque este año ha empezado algo más tímido, apenas esta a 200 unidades del Toyota Yaris Cross que es décimo en la clasificación de los más vendidos.
En realidad, el Arona se lanzó en el ya lejano 2017, una primera generación que todavía se mantiene a la venta (cuanto ha cambiado el mercado desde entonces…). Ya de cara al 2021 se le realizó un restyling de mitad de vida, bastante ligero, pero que le valió para convertirse en el coche más vendido de España en ese mismo año. A partir de ahí siempre ha estado en las primeras posiciones tanto entre los SUV como en su propia categoría, siempre esperando la llegada de una nueva generación.

Aunque como les ha pasado a otros coches del Grupo Volkswagen que utilizan la misma plataforma conocida como MQB A0, como podría ser el caso del propio Ibiza o el T-Cross, se está estirando bastante su vida comercial sin que terminen de llegar su siguiente evolución u otro coche que les pueda sustituir.
Pese a todo esto, lo que parece más claro es que al nuevo Arona ya no le queda mucho tiempo para salir al mercado. Nuestros compañeros de Carscoops han pillado a varias unidades con un buen camuflaje rodando en carreteras abiertas, lo que significa que su presentación no debe estar muy lejana. Y como se aprecia en las fotografías, los ingenieros le han tapado, sobre todo, la parte delantera y la trasera, que es donde encontraremos las modificaciones.
Seat Arona Wants To Secure Its No.2 Spot With A Midlife Refresh #car #auto #cars https://t.co/dmRYHIUPs9 pic.twitter.com/wvCz7FjndR
— Carscoops (@Carscoop) March 18, 2025
Teniendo en cuenta estas instantáneas, creemos que el nuevo Arona estrenará unas nuevas ópticas, de un menor tamaño y más estilizadas que las mostradas actualmente. Esta modificación de alguna manera ha permitido retocar la forma de la parrilla delantera, que cambiará tanto su contorno como la malla que podremos encontrar en su interior.
De paso, como suele ser habitual en los restyling, aparecerán nuevos paragolpes para el pequeño SUV español, en los que dan la sensación de que se han eliminado las luces circulares que caracterizaron su primera renovación de 2021. También esperamos que esa zona baja cambie en la trasera, incluso pudiendo afectar a las ópticas, pero es difícil intuirlo por la cantidad de camuflaje que hay en esta parte del Seat.

La gran incógnita, ya que ahí no han podido acceder los “paparazzi”, es el interior de este nuevo Arona. Teniendo en cuenta la política que está siguiendo la marca española, como por ejemplo en el León, no esperamos una modificación de la estructura de su actual puesto de mando. Lo único es que se aprovecharía para incorporar un sistema operativo mejor y más moderno, así como más tecnologías.
En cuanto a los motores, desde Seat siempre nos han comentado que sobre la plataforma que se asienta el Arona no se pueden ofrecer opciones con electrificación y es una pena pues la mayoría de sus rivales ya cuentan mínimo con una variante con etiqueta Eco. Por tanto, lo normal es que siguieran el 1.0 TSI con 95 y 116 CV, así como el 1.5 TSI de 150 CV.