Seat Ibiza y Arona 2021: prueba y precios de los renovados utilitario y SUV urbano

Seat ha actualizado a dos de sus best seller: el Ibiza y el Arona. Mecánicas gasolina y una de gas GNC, además de una nueva imagen más off road para el SUV le garantizan su liderato en el mercado.

Gama al completo de los Seat Ibiza y Arona 2021
Gama al completo de los Seat Ibiza y Arona 2021

El Seat Arona es el derivado SUV del Ibiza y se ha aprovechado para refrescar su imagen a la vez. Así que las novedades de uno afecta casi por igual al otro, aunque el SUV urbano tiene algunas particularidades que veremos más adelante.

En el diseño exterior podemos destacar los faros delanteros 100% LED de serie en toda la gama de acabados, nuevos diseños de llantas de aleación, nombre del modelo en tipografía manuscrita en la parte trasera, junto con el nuevo logotipo de Seat en acabado cromado bitono. Reseñar también que el tamaño en Ibiza no se modifica y que la capacidad total del maletero se mantiene en 355 litros (262 litros en la versión TGI).

027 SEAT Ibiza FR Desire Red High
Seat Ibiza FR Desire Red

En cuanto al interior, se ha querido dar una imagen de mayor calidad percibida con materiales nuevos que ofrecen zonas de tacto blando en el salpicadero y el sistema de info-entretenimiento dotado pantallas flotantes más grandes, que se ubican en una posición elevada. También destaca el nuevo volante multifunción tapizado en cuero Nappa (disponible en los acabados Xcellence y FR) y las nuevas salidas de aire iluminadas y la tecnología de iluminación ambiental. Esto se completa con una conectividad mayor: la conexión inalámbrica a CarPlay y Android Auto se lleva a cabo mediante el sistema Full Link. Los usuarios pueden interactuar con las nuevas pantallas de 21 cm (8,25’’) y 23,4 cm (9,2’’) del sistema de info-entretenimiento (ésta última es un 20% más grande que la anterior) gracias al reconocimiento de voz natural que se activa con la frase “Hola, Hola”. Y para rematar la jugada cuenta con nuevos sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de viaje, que ofrecen una conducción semiautónoma de nivel 2 a cualquier velocidad. A lo que se añaden el asistente de salida involuntaria de carril, el asistente lateral o de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de luces automáticas de carretera.

La gama de motores del Ibiza abarca desde los 80 hasta los 150 CV. El núcleo fuerte es el tricilíndrico de 1.0 litros que, en su versión más básica de inyección multipunto (1.0 MPI), rinde 80 CV (y solo disponible con caja manual de 5 relaciones). El motor de más éxito de ventas es el 1.0 TSI (con tecnología de inyección directa) y con 110 CV. Este se comercializa con caja manual de 6 marchas o una de doble embrague DSG de 7 relaciones. El tope de gama es un cuatro cilindros 1.5 TSI de 150 CV con tecnología de desactivación de cilindros ACT (Active Cylinder Technology), siempre con caja DSG de 7 marchas y unas prestaciones más deportivas: velocidad punta de 216 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8,2 segundos. Y para rematar la oferta, la versión de gas natural comprimido GNC sigue vigente en la gama con el motor de gasolina 1.0 TSI que declara 90 CV.

139 SEAT Ibiza XC Saphire Blue High
El interior del Seat Ibiza Xcellence Saphire Blue

En el Seat Arona 2021 esta oferta de motores es muy similar, aunque solo varía que la versión más básica lleva un tricilíndrico 1.0 pero en este caso también TSI lo que le permite anunciar 95 CV (también con caja de 5 relaciones); aunque el menos potente de la gama es el GNC de 90 CV. El Arona también puede presumir de haber recibido quizás un rediseño exterior más profundo ya que ofrece una estética más off-road y un nuevo acabado X-Perience (en sustitución de Xcellence). Además, la parte delantera incluye los faros antiniebla, rediseñados y ubicados en una nueva posición, que aumentan la apariencia de todocamino. Como en el Ibiza, su variante SUV no crece y el maletero mantiene los 400 litros (262 litros en la versión TGI) y un doble piso con cuatro ganchos con red para asegurar el equipaje.

Por último vamos a hablar de precios, quizás el secreto de su éxito comercial. En cuanto al Ibiza, su precio PVP de partida es de 16.200 euros, pero con todos los descuentos disponibles, podría quedarse en solo 10.950 euros. El más caro (1.5 TSI DSG FR Plus) cuesta 25.960 euros, sin ningún descuento. En cuanto al Arona, su mayor potencial de partida le hacen algo más caro desde su versión de entrada: son 19.870 euros PVP, pero con los descuentos de la marca aplicados, el precio más barato es de 14.800 euros; el más caro 1.5 TSI DSG FR Plus sin descuentos es de 28.480 euros.

 

 

 

027 SEAT Ibiza FR Desire Red High

Galería relacionada

Seat actualiza a sus súperventas Ibiza y Arona: así son sus gamas 2021

Archivado en:

Peugeot 308, el compacto frente a sus rivales

Relacionado

El Peugeot 308 2021 frente a sus rivales compactos Ceed, León, Corolla, Focus…