El "boom" de los vehículos de tipo SUV se afianza en el mercado español y, como prueba, los datos de ventas de 2021. Durante el pasado año, hasta el 54,1 por ciento del total de automóviles nuevos vendidos en nuestro país correspondieron a dicho segmento, repartiéndose la cuota de mercado del modo siguiente: 27,4 por ciento para los SUV medios, 21,8 por ciento para los SUV urbanos o pequeños y 4,9 por ciento para los SUV grandes.
Descubre las mejores ofertas de vehículos nuevos de Seat y ahorra de media algo más de 4.000 euros
En un año 2021 que apenas experimentó un crecimiento total de ventas de sólo 1 por ciento –con 859.477 unidades vendidas, según los datos de estadísticas oficiales recopilados por las asociaciones de fabricantes Anfac, de concesionarios Faconauto y de vendedores de Ganvam-, los SUV urbanos/pequeños subieron sus matriculaciones hasta un 18,4 por ciento, mientras que los SUV medios también crecieron un 6,2 por ciento. El resto de los segmentos, a excepción de los coches urbanos del segmento A (crecimiento del 19,8 por ciento), utilitarios del segmento B (crecimiento de apenas el 0,3 por ciento) y los vehículos catalogados como todoterrenos (con un avance positivo del 6,2 por ciento) acumularon porcentajes negativos en todo el 2021.
El protagonismo de los vehículos de tipo SUV en el conjunto global de matriculaciones en España a lo largo de 2021 se plasmó con la presencia de cinco de este tipo de automóviles entre los diez modelos más vendidos del año. De hecho, en los dos lugares más altos del podio, en los puestos primero y segundo, respectivamente, nos encontramos al Seat Arona y al Hyundai Tucson, modelos que casi “empatan” en el total de matriculaciones (el Arona vendió tan sólo 688 unidades más que el Tucson).

Seat Arona/Hyundai Tucson: el nuevo duelo de SUV superventas
Los dos puestos de privilegio en lo más alto del podio, tal y como te indicábamos antes, fueron para el Seat Arona y el Hyundai Tucson. En el caso del Arona, este modelo ha desbancado a otros modelos superventas clásicos de la marca española, como son el compacto León y el utilitario Ibiza.
TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA SPORTAGE
A lo largo del pasado año, Seat actualizó el Arona con diversos cambios estéticos y a nivel de equipamiento, un lavado de cara que le ha sentado fenomenalmente a este modelo y que le ha servido para convertirse en el vehículo favorito de los españoles. En el caso del Tucson, a finales de 2020 estrenó nueva generación, convirtiéndose en uno de los modelos más avanzados desde el punto de vista tecnológico entre sus más directos competidores, además de ofrecer una gama de lo más variada (con versiones diésel, gasolina, mild-hybrid de hibridación ligera de 48V, variante HEV híbrida no recargable y versión PHEV híbrida enchufable) y un diseño exterior e interior de lo más sugerente y vanguardista.
Peugeot 2008/3008 y VW T-Roc: los otros tres SUV favoritos de los españoles
En el cuarto lugar del cómputo global de matriculaciones de vehículos nuevos de tipo turismo de 2021, según los datos recopilados por Anfac, Faconauto y Ganvam, nos encontramos con el Peugeot 2008, un modelo que estrenó generación en 2020 y que comparte plataforma técnica con el utilitario 208 y con otros modelos del Grupo Stellantis (Opel Corsa, DS 3 y DS 3 Crossback, entre otros). El 2008 vendió un total de 19.426 unidades durante el pasado año en el mercado español, convirtiéndose en la auténtica punta de lanza de la firma francesa en nuestro país.

No muy lejos del 2008 en la lista “Top Ten” de modelos más vendidos en España durante 2021 nos encontramos al Peugeot 3008, un vehículo que también estrenó una serie de cambios estéticos y a nivel de equipamiento entre finales de 2020 y primera mitad de 2021. Con 16.812 unidades vendidas, el 3008 se convierte en el rival directo del Tucson entre los SUV compactos o de tamaño medio.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Por último, una de las sorpresas en el “Top Ten” de ventas 2021 del mercado español ha sido el VW T-Roc, un SUV de tamaño medio que logró vender en nuestro país hasta 15.988 unidades, desbancando a otros modelos “clásicos” superventas de la firma germana en nuestro país, tales como el Polo, el Tiguan y el Golf.