Wayne Griffiths, el CEO de Seat y Cupra, lo confirmó hace un año: “En nuestro camino hacia la electrificación, lanzaremos vehículos híbridos enchufables mejorados y de bajo consumo en toda la marca Seat hasta el final de la era de la combustión. Estamos trabajando para invertir en la marca y actualizaremos el Seat Ibiza, el Arona, el León y el Ateca”. Fue durante la Conferencia Anual del Grupo VW, en la que la marca española desveló algunos de sus planes de futuro, y donde Seat también ofreció un primer vistazo a los nuevos Seat Ibiza y Arona, cuyo estreno está previsto ya para finales de este mismo año.
La generación actual del Ibiza debutó en 2017, junto con el SUV Seat Arona, con el que está estrechamente relacionado. Ambos modelos recibieron su primera renovación en 2021 y ahora se preparan para una segunda actualización, la cual, de momento, no está claro sí incluirá algún tipo de electrificación. Algo que sí es una posibilidad gracias a los motores híbridos suaves que ya están disponibles en todo el Grupo VW.
Primer avance del Seat Ibiza
El Seat Ibiza y el Arona son dos de los modelos más vendidos de Seat, pero también del mercado español. El Ibiza ocupa actualmente la quinta posición en el top 10 de los más vendidos, con un total de 3.532 unidades comercializadas durante los dos primeros meses de 2025.

Aunque no recibirá muchos cambios, como hemos dicho, Seat ya ha ofrecido un primer adelanto y ya sabemos que el Ibiza 2026 recibirá una renovación que incluye una parrilla más expresiva y faros rediseñados. Ahora nuestro compañeros de Carscoops han pillado al utilitario español durante sus pruebas invernales y aunque está muy camuflado, sí podemos anticipar una pequeña actualización centrada en el frontal y la zaga.
Así, los faros seguirán apostando por detalles LED triangulares, pero esta vez menos pronunciados. Más abajo encontramos un paragolpes delantero agresivo con detalles angulares que canalizan el aire hacia las tomas de aire verticales. También hay una nueva abertura central con un marco negro.
El resto del coche se mantiene prácticamente igual, pero la parte trasera presenta algunas actualizaciones sutiles. Las más notables son los nuevos gráficos de las luces traseras y un parachoques trasero ligeramente rediseñado. Este último cuenta ahora con reflectores angulares y un diseño aerodinámico.
¿Llegarán nuevas variantes híbridas?
Aunque todavía no hay imágenes del interior, no nos sorprendería encontrar un sistema de infoentretenimiento mejorado, así como otros cambios sutiles.
Seat de momento no se ha pronunciado sobre las opciones mecánicas que incluirá el nuevo Seat Ibiza, aunque hay rumores sobre la posibilidad de que tanto el Ibiza como el Arona ofrezcan por primera vez versiones híbridas para cumplir con la Euro 7 y, de paso, lucir la etiqueta ECO de la DGT. El Ibiza actual actual ofrece motores de gasolina de 1.0 litros con potencias de 79 CV (59 kW / 80 CV), 94 CV (70 kW / 95 CV) y 114 CV (85 kW / 116 CV). Además, los clientes también pueden optar por un motor TSI de 1.5 litros que desarrolla 148 CV (110 kW / 150 CV). Estos motores se pueden combinar con transmisiones manuales de cinco y seis velocidades, así como con una caja de cambios DSG de siete velocidades.