Pocas marcas (por no decir ninguna) se han posicionado mejor tras llegar nuevas al mercado. Hemos visto recuperar marcas del pasado y convertirlas en satélites de la principal, siendo casi versiones deportivas o similares. Pero Cupra nació nueva con aspiraciones de liderar el mercado y con modelos completamente nuevos. Y el Terramar es el mejor ejemplo de ello, ya que es un coche completamente nuevo que aplicando varias tecnologías en sus unidades de potencia, consigue abarcar gran parte de las necesidades. Y, por supuesto, con soluciones electrificadas, uno de los emblemas de la marca de cara al futuro.
No hay que olvidar que los coches eléctricos son una parte importante del nuevo ADN de la marca, pero Cupra no se quiere solo rendir a este modo de movilidad. La combustión acompañada de hibridación es el plato principal de la oferta de Terramar. La opción 100% eléctrica está resuelta en ese segmento con el Tavascan, pero el Terramar puede lograr mucha más aceptación en nuestro mercado todavía más verde en cuestiones de implantaciones de recargas públicas.

Etiqueta 0 emisiones con versiones híbridas enchufables con 120 km de autonomía eléctrica
Pero el Terramar no renuncia por ello a la etiqueta “0”, ya que cuenta con dos versiones híbridas enchufables (llamadas e-Hybrid) con la última tecnología y autonomías en solo eléctrico de más de 100 km. Ofrecen potencias de 204 y 272 CV (esta última en versión VZ), aunque de momento solo hemos podido conducir la segunda. Y ambas con una batería de 19,7kWh (netos) con una capacidad de carga de hasta 50 kW en corriente continua y de 11 kW en alterna. Según ciclo de WLTP se logran autonomías en eléctrico de 120 km. En nuestra toma de contacto y haciendo un uso bastante urbano, es fácil lograr esas autonomías. Desde luego que su rendimiento no puede ser mejor.
Hay varias posibilidades de combinar los rendimientos térmico y eléctricos, pero la que más nos ha gustado es la de llevarlo en el modo híbrido con conservación de batería. De esta manera va tirando de la batería poco a poco, cuando lo necesita, en momentos clave de la conducción, mientras el térmico se encarga en situaciones de más carga. De esta manera hemos conseguido consumos en torno a los 3 litros/100 km, mientras la batería gasta alrededor de los 10 kWh/100 km.

Uno de los coches más eficientes que hemos probado
Puedes hacer por ello recorridos largos, incluido carretera, con una carga y esos consumos tan ridículos. Si los recorridos son cortos con algo de carretera pues entonces el modo solo híbrido es el adecuado consumiendo apenas 1 litro de gasolina a los 100 km (dependerá también de tu conducción); y si es de solo ciudad, pues en eléctrico te puedes desenvolver por encima de los 120 km. Me ha parecido una de las eficiencias más destacables de cuantos coches hemos probado. Tienes lo mejor de los dos mundos y con un rendimiento insuperable. Sin duda me ha parecido el mejor híbrido enchufable del mercado.
Aunque no todo es perfecto. Si bien dicen que lleva un cargador de a bordo de 50 kW en continua, yo no he podido cargar a más potencia de 32 kW y a media carga ha disminuido a 25 y ha finalizado por debajo de 20. Incluso en un cargador público de 50 kW tiene que tener presente que tardarás casi una hora en cargar completamente la batería.
Pero esta no es la única versión electrificada, ya que hay una mild-Hybrid denominada eTSI que ofrece 150 CV combinando la tecnología de 48V con el motor de cuatro cilindros y 1.500 cc. Este es el mismo motor que monta el híbrido enchufable e-Hybrid, pero que ese caso se ayuda de uno eléctrico de 116 CV. Donde hay diferencia es en la caja de cambios, ya que todos emplean DSG de doble embrague, pero unos de 7 marchas y otros de 6. Los eHybrid emplean la de 6.

El Cupra Terramar, también con tracción total
Para completar la información de la transmisión, todos son tracción delantera, aunque hay versiones 4Drive para los motores TSI sin hibridar. Estos son también de 4 cilindros pero en este caso con 2 litros y que anuncian 204 y 265 CV, combinándose con el DSG de 7 y la tracción total si se quiere. La más potente de ellas se convierte en la de más prestaciones ya que se ayuda de la tracción total para lograr un 0 a 100 km/h de 5,9 segundos, casi segundo y medio mejor que el eHybrid que sería el de mayor potencia de la gama (272 CV). Pero es que el híbrido enchufable tiene que arrastrar 154 kg más y eso se nota. La velocidad punta también es menor, con 215 CV del eHybrid frente a los 243 CV del 2.0 TSI.
Pero vayamos a las sensaciones. En el interior han optado por ese acabado premium con materiales especiales que vienen muchos del reciclaje. Por ejemplo los asientos tipo envolventes pueden ir revestidos en sus secciones centrales con tejido creado a partir de Seaqual Yarn 100% reciclado, con al menos un 73% de material reciclado, o cuero, que emplea un proceso de curtido a base de plantas. Cuando entras te recuerda un poco al vanguardista Tavascan, pero con la espina dorsal de la consola central eliminada en favor de una consola más normalizada pero con ese estilo de acabado y relieve en el material tipo escama de serpiente. Aquí los huecos están más accesibles y se han colocado algunos botones además del warning, como son el del ESP, apertura/cierre de puertas o autohold.
Tecnología y gran sensación de calidad
Aunque lo que preside es la enorme pantalla de información y entretenimiento de 12,9 pulgadas en el centro con control deslizante retroiluminado. Ahora cuenta con un hardware renovado y un software más potente y por fin funciona a la perfección. Ya se han olvidado el retraso de la respuesta de generaciones pasadas. A esta megapantalla se suma la digital de la instrumentación tras el volante que en este caso es de 10,25 pulgadas.

La sensación de calidad y el puesto de conducción es simplemente perfecto. Y su habitáculo, para ser un coche de 4,57 metros de longitud, es muy amplio. Incluso se puede correr la banqueta trasera para ganar espacio, bien para piernas o bien para maletero. Este anuncia un volumen de 508 litros (hasta los 602 litros con la banqueta corrida), excepto para las híbridas enchufables que es de 400 litros.
La sensación de calidad y el ambiente agradable se redondea opcionalmente con el equipo de sonido de los expertos en audio de la firma Sennheiser Mobility, ya que han diseñado un nuevo sistema de sonido de alta fidelidad con 12 altavoces. Cuenta con un potente equipo de 390 vatios, impulsado por los algoritmos del perfil Concerto de Sennheiser, con la tecnología AMBEO.
Chasis optimizado en el Cupra Terramar
En cuanto al chasis ofrece la puesta a punto que Cupra siempre imprime a sus coches y los diferencia de sus hermanos de Grupo . No hay que olvidar que este Terramar ofrece la plataforma MBQ Evo que es la misma de sus primos Audi Q3 o VW Tiguan, con batalla de 2.681 mm y la dirección progresiva de serie, el servofreno eléctrico con mejor capacidad de recarga en las frenadas y la nueva generación de control adaptativo DCC que incluye amortiguadores de dos válvulas y que es de serie en algunas versiones y opcional en otras.

La puesta a punto del Terramar hecha en Martorell incluye un aumento de la caída negativa de las ruedas delanteras, un nuevo brazo oscilante en el eje delantero con elastocinemática optimizada y un tarado de los amortiguadores específico, así como un chasis rebajado en 10 mm. Hay que destacar los modos de conducción: Comfort, Performance, CUPRA (para las versions VZ), Offroad (para las versiones de tracción total) e Individual. El ESC puede ajustarse en modo Sport en todas las motorizaciones, y en el caso de las versiones VZ (e-HYBRID 272 CV y 2.0 TSI 265 CV) permite incluso su desconexión (ESC Off).
El chasis se completa con llantas de 18” con neumáticos de 235 mm (para 1.5 eTSI 150 CV, 2.0 TSI 204 CV, e-HYBRID 204 CV) o de 19” con neumáticos de 255 mm (para VZ 2.0 TSI 265 CV y VZ e-HYBRID 272 CV). En opción, puede equiparse con llantas de 20” y neumáticos de 255 mm. Además, las versiones VZ pueden ir dotadas de un equipo de frenos de alto rendimiento Akebono, con pinzas de seis pistones y discos perforados de 375 x 36 mm, más grandes que los de serie (340 x 36 mm).
El mejor híbrido enchufable del mercado
Nuestra unidad VZ eHybrid con llantas de 20” no me ha parecido incómoda en ningún momento. Va suficientemente duro para desmarcarse de sus primos de VW y Audi en cuanto a comportamiento y solo por eso ya se justifica y se perdona esa mayor rigidez en la suspensión. El modo Comfort es perfecto para el día a día, y el Cupra se perfila mejor cuando queremos jugar en una carretera virada. Los apoyos son muy francos, la estabilidad impecable y solo tenemos que tener en cuenta que llevamos un coche que pesa con pasajeros alrededor de dos toneladas y hay que pararlo. Aunque los frenos Akebono hay que reconocer que funcionan de maravilla.

A falta de poder probar el resto de versiones, puedo decir que este híbrido enchufable es un producto redondo, y casi me atrevería a decir que es el mejor del mercado, incluyendo a las marcas más premium. Con ello Cupra demuestra que ya se sienta a comer en la mesa de los grandes y que el Terramar es el verdadero punto de inflexión para que la marca dé un salto de gigante en el mercado y se sitúe no solo entre las grandes, sino con un volumen de ventas importante. Alguno pensará qué sucede con el Cupra Ateca, otro producto muy redondo pero sin tanta tecnología: pues que aguantará hasta 2026, pero es el Terramar el que ocupará el puesto de este segmento SUV compacto que ahora mismo es el que se lleva el mayor parte del pastel. Sus precios no son baratos, ya que parten de los 41.190 euros des la versión eTSI microhíbrida, hasta los 58.890 euros de VZ 2.0 TSI de 265 CV, pero el producto lo vale.
Nuestra opinión: Terra conquistada
El Terramar me ha parecido el producto más redondo de cuantos Cupra se han lanzado desde su nacimiento. Ofrece el mejor híbrido enchufable del mercado, pero complementado con una oferta que cumple las expectativas más básicas con una microhibridación de 150 CV o las más exigentes con versiones deportivas y potentes solo de combustión y tracción total. Está en todos los frentes y en todos gana la batalla. La del precio es la que más se le atraganta, pero Cupra aspira a ser una marca premium y su calidad me demuestra que puede serlo.