Guía de compra del Citroën C5 Aircross: qué motor y acabado elijo para el SUV más cómodo del mercado

El confort que siempre promete Citroën se ve totalmente reflejado en este C5 Aircross, que destaca también por su gran modularidad.

Guía de compra del Citroën C5 Aircross: qué motor y acabado elijo para el SUV más cómodo del mercado
Guía de compra del Citroën C5 Aircross: qué motor y acabado elijo para el SUV más cómodo del mercado

Hay conductores que priman el confort de marcha por encima de las grandes prestaciones dinámicas y en Citroën encuentran una de sus marcas fetiches en este aspecto, dentro de las generalistas. Uno de sus mejores representantes es el C5 Aircross, al que hemos sometido a nuestra particular Guía de Compra para conocer cuál es su mejor motor y equipamiento. Toma asiento que vamos hacia un viaje muy cómodo.

El último representante de los Airbumbs

En 2014 se lanzó al mercado el Cactus, modelo que se fabricaba en la planta de Madrid, que dentro de sus elementos de diseño tan característicos incluía unas piezas protectoras en las puertas denominadas como Airbumbs. Posteriormente se fue trasladando al resto de la gama, haciéndola más pequeña y situándola más abajo en los últimos modelos que la montaron. Y justo nuestro protagonista es el último superviviente de este detalle que pronto pasará a la historia.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

Esto nos da una pista de que este C5 Aircross ya lleva ya un tiempo en el mercado. En concreto se lanzó en 2017 y fue renovado en el 2022 con la imagen que puedes ver en el vídeo. Mi unidad de pruebas se vestía con su acabado más refinado conocido como Max, con el color Gris Platino (675 euros) para la carrocería acompañado con el techo en Negro Perla Nera (otros 363 euros).

Pero más allá de lo estético, que eso ya lo dejo a valoración personal de cada uno, vamos a pasar dentro de este C5 Aircross para empezar a descubrir porque este coche es tan cómodo. La primera pista clara te la dan sus asientos Advanced Comfort con un mullido (creció 15 mm en la última actualización) que mimará todas las partes de tu cuerpo como si se tratara del sofá de tu salón. En un primer vistazo aprecio una consola central bien aprovechada en cuanto a espacios, así como unos botones bastante grandes para ser activados de forma más cómoda mientras conduces. A su vez, los materiales que encontramos son habituales en un SUV compacto con un ajuste correcto, dejando los de menor calidad lejos de la vista.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

De aquí hay dos aspectos mejorables en el modelo francés ya que se le echan en falta USB de tipo C (ofrece dos del A) que ya encontramos en casi todos los coches modernos y que el control de la climatización pase por la pantalla. Sobre este último no pasaría nada si contara con un control por voz avanzado, pero yo lo más que he conseguido es que suba o baje la temperatura de medio en medio grado, por lo que no podrías decir que te pusiera 22 grados clavados.

En materia de pantallas, en el salpicadero encontraremos dos de gran tamaño. Aunque en el caso de la multimedia se juega un poco con el marco, pues la información principal se muestra en una zona más reducida. Se le podría pedir una nitidez mayor a la cámara de visión trasera y que en los protocolos para móviles (Android Auto o Apple CarPlay) no necesitaras utilizar el cable, así como una interfaz para el navegador que no fuera tan oscura. Este lo bueno que tiene es que lo puedes poner en el panel de instrumentación, display que ofrece hasta cinco vistas para elegir con gráficos claros.

Citroën C5 Aircross Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

De aquí hacia atrás empieza la gran modularidad del C5 Aircross. Evocando un poco a los monovolúmenes de la marca, ofrece tres asientos independientes en forma, que de nuevo son muy confortables, pero solo los dos laterales cuentan con anclajes Isofix. Pueden desplazarse longitudinalmente y permiten también jugar con la inclinación del respaldo, todo de una manera muy sencilla. Sentado aquí se aprecia un gran espacio en anchura, siendo normal en altura y un poco más corto para las piernas comparados con otros modelos de su categoría.

La posibilidad de poder jugar con esa banqueta, recuerdo de forma individual, te permite ajustar a tu gusto la capacidad del maletero, pero cuenta con 580 litros seguros (en el híbrido enchufable desciende a 460 litros). Sus formas son bastante cuadradas, para aprovecharlo de mejor manera, y dispone de una bandeja que permite separar el hueco en dos. Lo único es que el portón, automático por cierto, no abre demasiado y con mis 1,73 metros ya lo rozaba a la hora de cargar las maletas o las bolsas de la compra.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

Al volante del Hybrid 136

De las tres motorizaciones con las que cuenta actualmente el C5 Aircross hemos escogido la última en llegar, el Hybrid 136. Motor de sobra conocido porque está presente en muchos modelos del grupo Stellantis, es el más ahorrador en entornos urbanos, pero no tanto en carretera.

Pero antes de meternos en cifras de consumos vamos a analizar cómo va este Citroën. Como ya se ha comentado muchas veces de este motor, es un híbrido ligero más avanzado que en la competencia pues permite moverle solo con electricidad en tramos de alrededor de 1,5 kilómetros. Una vez se agota la pequeña batería se vuelve a rellenar con la regeneración, que tiene un ajuste bueno para no ser brusca y que te ayudará a usar mucho menos el pedal del freno. Y como el ordenador de a bordo siempre te da la información de cómo te has portado en estos tramos, hay que indicar que lo normal es moverse entre un 40 y un 56% en eléctrico, lo que a la postre es un consumo un poco por debajo de los 6,5 litros.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

Como es evidente toda esta ventaja se pierde una vez que salimos de la ciudad y nos incorporamos a una vía rápida. Si te mantienes en vías interurbanas a ritmos constantes de 90-100 km/h te regalará una cifra de 6 litros o incluso alguna décima menos, pero una vez pasas a autovías a cruceros de 120 km/h el tema se pone en 7 litros, con un 10% del tiempo en eléctrico.

Uno de los aspectos que quería comprobar era si con 136 CV y cargado (niños, maletas…) era el motor capaz de aguantar bien la velocidad. Pues hay que indicar que responde bastante bien, manteniéndose sin problemas en los límites legales y mostrando cierta soltura en recuperaciones. Lo único que he comprobado es que para seguir ese ritmo muchas veces se mete en la zona “power” del marcador, lo que demuestra que le faltaría un poquito más de potencia para bajar los consumos en estos recorridos.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

También era de estreno el cambio automático de doble embrague, el único disponible para este motor. Me ha dado la sensación de que no es tan refinado en el salto entre marchas comparado con un DSG, por ejemplo, pero tampoco apreciarás molestos tirones. Además, me gustan mucho las grandes levas de plástico colocadas tras el volante con el que podrás actuar de forma manual sobre él.

Me estoy dando cuenta que hace mucho que no te hablo de su confort. Sumado al comentario anterior de los asientos, las suspensiones hidráulicas progresivas hacen el resto. Es como viajar en una alfombra mágica, “comiéndose” los baches que da gusto. Aunque luego es verdad que esta configuración le hace perder algo de agilidad metidos en curvas. A esto suma una dirección con bastante desmultiplicación y muy suave.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

Y dejo para el final otra posible mejora para el futuro C5 Aircross. En el botón de “Drive Mode” no me convence que haya que apretarle dos veces para cambiar entre los Eco, Normal y Sport, a la primera debería ser suficiente. Tampoco he encontrado una gran diferencia entre los dos primeros, siendo más evidente con el último.

¿Cuál es el mejor motor para el Citroën C5 Aircross?

Como comentaba más arriba, en el C5 Aircross podemos escoger entre tres motorizaciones, que casualmente cubren cada una de las etiquetas de la DGT disponibles. Aunque creo que para la comparación voy a hacer una separación, juntando al Hybrid 136 con el diésel BlueHDi 130. La diferencia entre ambos es 1.640 euros a favor del segundo, ideal si vas a realizar muchos kilómetros al año pues sus consumos en carretera son muchos mejores. Pero si la proporción crece con el 50% o cerca de este en ciudad o pocos kilómetros al año te compensará el que tenía nuestra unidad de pruebas. Sin olvidar si necesitas una etiqueta Eco.

Citroën C5 Aircross Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

En cuanto al híbrido enchufable, hablamos de la motorización de 225 CV (ya no está disponible la más económica de 180 CV) lo que significa que su precio sube nada menos que 9.190 euros respecto al Hybrid 136, restando capacidad del maletero. A menos que necesites una etiqueta 0 emisiones, creo que es demasiado escalón para tenerlo en cuenta.

¿Qué equipamiento escojo para el Citroën C5 Aircross?

En el caso de los equipamientos la decisión será todavía más rápida pues solo se puede escoger entre el Plus y el Max. Aquí yo lo tengo bastante claro pues por apenas 1.085 euros puedes quedarte con el más equipado sumando los asientos Advanced Comfort, el control de ángulo muerto y el Pack Drive Assist. Además, estando disponible para las tres motorizaciones.

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid
Citroën C5 Aircross Hybrid

Los principales rivales del Citroën C5 Aircross

Como se suele decir en estos casos, los principales rivales los tienes dentro de casa. Por ello es normal pensar como alternativa en el Peugeot 3008, un modelo que parte de cierta ventaja al haber estrenado nueva generación el pasado año. Además de esto, también ofrece un mejor precio pues con el acabado de acceso Allure parte de los 32.660 euros, frente a los 36.215 euros de nuestro protagonista con el Plus. Y este pronto habrá que sumar el nuevo Opel Grandland, cuya tarifa inicial son 32.900 euros con este mismo motor.

Otras alternativas que se me ocurren si pensamos en primar bastante la comodidad a bordo son el Hyundai Tucson y el Renault Austral. De ellos se podría decir lo mismo que del 3008, que son más modernos que nuestro Citroën y que incluso ofrecen motores híbridos ligeros más potentes, ambos 160 CV, por un coste mucho menor de 31.225 euros y 31.160 euros, respectivamente.

 

Citroën C5 Aircross Hybrid de 136 CV

Galería relacionada

Nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid de 136 CV, todas sus fotos

Así será el nuevo Citroën C5 Aircross 2025, primer anticipo del SUV familiar

Relacionado

Así será el nuevo Citroën C5 Aircross 2025: primer anticipo del SUV familiar

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid vs Kia Niro HEV: dos de los mejores SUV, enfrentados: ¿cuál comprar?

Relacionado

Citroën C5 Aircross Mild Hybrid vs Kia Niro HEV: dos de los mejores SUV, enfrentados: ¿cuál comprar?