Hemos tenido un anticipo de una prueba de conducción del Cupra Raval que es uno de los cuatro coches que el Grupo VW ha desarrollado sobre la base de la nueva plataforma MEB+ con tracción delantera y dará como fruto además coches como el Skoda Epiq, VW ID.Polo y el VW ID.Cross. El centro neurálgico de la operación es Martorell y la fabricación se repartirá entre la planta barcelonesa y la de Navarra.
El Cupra se construirá en la de Martorell, lógicamente, y se ha puesto a punto para diferenciarse lo más posible del resto de hermanos de sangre. El camuflaje no nos dejó ver su imagen definitiva, pero se aprecia un diseño que no cambiará mucho del Concept que se presentó en su día y lo podemos ver aquí. Lo que sí hemos podido comprobar es su tacto general y se aprecia que es un Cupra de verdad.
Un coche muy deportivo, con chasis rebajado 15 mm
En la puesta a punto se nota la labor del Centro Técnico de Martorell. Por ejemplo, a diferencia de sus hermanos, el chasis está rebajado 15 mm con una suspensión de tarado más enérgico, dirección también específica y el ESC con modo Sport. Como detalle de calidad y que refuerza su estatus premium dentro de la compañía, el Raval puede llevar el control dinámico de chasis (DCC) que utiliza amortiguadores adaptativos y que permiten ajustar su firmeza.
El nuevo modelo también lleva como detalle de distinción el diferencial electrónico y las rótulas de dirección de alto rendimiento. Con esto, el chasis del Raval es el más avanzado y deportivo de toda la familia. Y, de esta manera, nos hemos encontrado con un Cupra de verdad. Incluso elementos que en otros Cupra no han estado a la altura, en el Raval se solucionan, nos referimos a los discos de frenos que esta vez van en las cuatro ruedas y que permiten frenadas mucho más potentes y consistentes. No tienes esa sensación de falta de mordiente e inseguridad en frenadas a baja velocidad como las que se suceden en las ciudades y en los atascos. En el Raval este fenómeno afortunadamente se ha corregido.
Hasta 5 modos de conducción muy diferenciables
Dispone de cinco modos de conducción: Range (propio de ciudad para recuperar energía y alargar la autonomía), Confort, Deportivo, Cupra y Personalizable. Para seleccionarlos, el volante tiene dos botones en la parte inferior al estilo del Formentor, aunque también se puede optar por marcarlos en la pantalla. Donde no hay variaciones es en el selector del cambio, con el selector a modo de satélite detrás del volante a la derecha. Cuenta con tres modos de regeneración en frenada que se manejan con las levas tras el volante, en el modo B añade one-pedal aunque no aparece especificado en la pantalla.
El paso de un modo de conducción a otro se dejan notar ligeramente, sobre todo en el Cupra donde la suspensión se endurece y la dirección se hace más sólida. Tanto en ese modo como en el deportivo, se incluye un sonido específico en el interior que resulta un poco monótono pero no es molesto, y desde luego nada intrusivo como sucedía con el Abarth 500e.
Primeras sensaciones al volante del Cupra Raval
La primera sensación al subirnos al coche es que estamos ante un Cupra auténtico y que su puesto de conducción está muy bien trabajado con unos asientos tipo baquet envolventes pero sin ser incómodos. Hay espacio para la pierna derecha en la consola muy bien estudiado para mejorar la comodidad. Se ha trabajado específicamente en esta zona del 'túnel' buscando esa ergonomía. La pantalla multimedia es más grande que la del Formentor (10,5") y más pequeña que la del Tavascan (15").
El Raval tiene 4 metros de largo, pero muy bien aprovechados en su interior. Plazas traseras correctas y un maletero aprovechable. Se trataba de diseñar un coche que no fuera solo urbano, sino que pudiera servir para un uso más amplio, incluso viajes. Se ofrece en tres versiones, la más potente que hemos probado, la VZ Extreme con 226 CV, la Dynamic Plus con 211 CV y la Dynamic con 211 CV. Se combinarán con dos baterías, aunque de momento no las han especificado. Lo que se sabe es que las autonomías serán de alrededor de los 400 km para la versión VZ y de 450 km para las otras dos de 211 CV.
Recalcar que la variante VZ diferencia su equipamiento con asientos baquet con tejido Dinamica® (microfibra reciclada), suspensión DDC Sport (un 5% más dura), unos 10 mm más de anchura de vías, modo ESC Off, diferencial electrónico autoblocante (denominado VAQ), las rotulas uniball en la dirección y llantas de 19” con neumáticos de 235 mm.
Precio y lanzamiento del Cupra Raval
El Cupra Raval se puede convertir en el superventas que la marca aspira desde su primer lanzamiento hace siete años. Este sería el séptimo modelo en la gama y un coche de acceso innegable, teniendo en cuenta su precio de partida que estará en unos 26.000 euros y que se lanzará ya en 2026.













