Volkswagen sigue reflexionando. Como te venimos contando en las últimas semanas, la marca está decidida a modificar su estrategia de nombres de modelos y a redefinir todos sus futuros vehículos eléctricos con ellos. El ID.Polo, que se lanzará ya el próximo año, ha sido el primer anuncio confirmando la recuperación de una denominación tradicional, y abandonando la actual denominación para vehículos eléctricos, de ID más un número.
Este nuevo automóvil eléctrico, el ID. Polo, se confirma que se lanzará por debajo de los 25.000 euros. Y luego seguirán los ya prácticamente confirmados nuevos ID.Tiguan, ID.Golf e ID.Cross. Sin embargo, aún hay dudas pendientes, porque el número de coches de la gama crecerá y nuevos rumores comienza a surgir entorno a ellos.
Por ejemplo, hay uno ya a la vista: el nombre de la versión de producción del pequeño prototipo ID. Every1 ya presentado aún no es oficial. Este modelo urbano representará la nueva incorporación a la gama eléctrica de la marca y costará menos de 20.000 €. Su lanzamiento está previsto para 2027 y, como el VW ID.1, sustituirá al actual subcompacto VW Up. Además del nombre ID. Up!, en las últimas horas ha surgido una nueva posibilidad: la denominación ID. Lupo también podría reutilizarse. Al fin y al cabo, ya creó un interesante linaje en 1998.

No hay versiones planeadas para Skoda, Seat ni Cupra
A diferencia de estrategias anteriores, cuando se ofrecían tres modelos idénticos en distintas marcas del grupo, como el VW Up, el Skoda Citigo y el Seat Mii, el Grupo Volkswagen se abstendrá esta vez de producir modelos derivados de otras firmas. Kai Grünitz, responsable de Desarrollo del Consejo de Administración de Volkswagen, ha justidicado esta decisión afirmando que el segmento de mercado de los coches urbanos es ahora demasiado pequeño para ser cubierto por varias marcas del Grupo. En su lugar, Volkswagen ofrecerá el modelo en exclusiva.
El objetivo es alcanzar con el ID.1 al menos el mismo volumen de ventas unitario que con la anterior familia de tres series. Grünitz ha enfatizado la importancia estratégica de lanzar un modelo de entrada asequible, también en vista de la creciente competencia de los fabricantes chinos. De lo contrario, los conductores jóvenes, en particular, podrían verse atados a la competencia desde una etapa temprana. El posicionamiento del modelo como un producto Volkswagen es coherente: “Volkswagen siempre ha sido la marca que abarca todos los segmentos; esa es nuestra misión”.
Skoda se centra en segmentos más amplios
El CEO de Skoda, Klaus Zellmer, ha explicado también en una entrevista con la revista británica Autocar que la marca checa está renunciando deliberadamente a un modelo inferior al futuro Epiq. En su lugar, la compañía checa se centrará en los exitosos modelos de motor de combustión, como son los Fabia, Kamiq y Scala, algunos de los cuales estarán electrificados con tecnología híbrida.
Para el fabricante checo, resulta más rentable centrarse en estos modelos de serie y en modelos SUV más grandes, como la versión de producción del Vision 7S.

Así será el VW ID. Every 1… o Volkswagen ID. Lupo
El prototipo ID. Every1 ya ofrece pues un primer adelanto del futuro ID.1. Con 3,88 metros de longitud, es ligeramente más grande que el anterior Up, pero sigue siendo significativamente más compacto que el ID.2. Su anchura es de 1,82 metros.
El diseño se basa en líneas limpias: un frontal con una pronunciada inclinación con llamativos grupos ópticos, guardabarros anchos y una vista lateral reducida. La parte trasera evoca la firma luminosa del frontal. El interior del prototipo se presenta abierto y luminoso. La ausencia de la consola central tradicional crea una mayor sensación de espacio. El habitáculo cuenta con una pantalla digital compacta tras el volante y una pantalla de información y entretenimiento horizontal. Debajo de la pantalla se encuentran los botones tradicionales para el climatizador y la calefacción de los asientos, un cambio significativo respecto a los controles táctiles, a menudo criticados, de los modelos ID más grandes. Volkswagen también ha anunciado una nueva arquitectura de software, que se utilizará por primera vez en el ID.1.
El ID. Every1 está propulsado por un motor eléctrico de 70 kW (95 CV) de nuevo desarrollo. Se espera que la velocidad máxima sea de 130 km/h. Volkswagen afirma que la autonomía es de al menos 250 kilómetros.

La compañía aún no ha publicado información sobre la capacidad ni la tecnología de la batería. Se espera que el ID.1 tenga un precio inicial de unos 20.000 €, lo que lo convierte en uno de los modelos de acceso más asequibles a la electromovilidad. El inicio de la producción en serie, como hemos anunciado, está ya previsto para 2027.