Volkswagen ha decidido dar un giro de casi 180 grados en su gama de coches eléctricos. El primer envite, representado por los ID, parece no haber calado comercialmente como se esperaba, por eso la compañía, como te venimos contando en las últimas semanas, ha decidido variar su estrategia, volviendo a apostar por sus denominaciones tradicionales y por aproximar sus diseños a los de sus coches más emblemáticos.
Ahora, conocemos un nuevo paso en esta filosofía. Y es que, tal y como informan nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport, Volkswagen prepara ya la renovación integral de su SUV compacto eléctrico ID.4 para finales de 2026. No se trata solo de una renovación estándar, sin más, sino de un rediseño completo que acercará el modelo a diseños de vehículos más recientes como el ID.1 o el ID.2 con el objetivo es posicionarse más claramente como la contraparte eléctrica del exitoso Tiguan con motor de combustión. Vamos, en la práctica será un Tiguan eléctrico.
Aunque Volkswagen lleva cinco años con el ID.4 en su catálogo, este SUV sigue siendo uno de los modelos eléctricos más vendidos en buena parte de Europa. Para mantener esta posición, el director ejecutivo de VW, Thomas Schäfer, ha anunciado un enfoque completamente nuevo en una entrevista con la revista británica Autocar: “Estamos rediseñando por completo el ID.4, tanto por dentro como por fuera. Será un coche completamente diferente: un gran avance”.

El nuevo diseño del ID.4 se basará en los próximos VW ID.1 y el ID.2
Internamente, el próximo ID.4 ya se conoce por tanto como “Tiguan eléctrico”, lo que no solo aclara su posicionamiento dentro del catálogo de la marca, sino que también insinúa un posible cambio de nombre. En la misma entrevista con Autocar, Schäfer lo ha aclarado: “¿Por qué abandonar nombres de éxito como Golf y Tiguan?”. Nombres clásicos de modelos podrían regresar en el futuro, como ya hemos comentado al inicio. Ya sea como ID.Tiguan, E-Tiguan o Tiguan Electric, los mundos de la combustión y la electricidad se fusionarán en la gama, al menos en el nombre.
Técnicamente, sin embargo, el Tiguan eléctrico aún no se basará en la nueva super plataforma SSP, sino en la plataforma eléctrica MEB+, más desarrollada. Nuevos motores eléctricos, sistemas de baterías más eficientes y una electrónica de potencia revisada buscarán de inicio garantizar un mejor rendimiento y una mayor autonomía.
El lanzamiento de la plataforma SSP está previsto ya para algo más adelante, para 2029. La principal razón de los nuevos retrasos son problemas de software de Cariad, la empresa de la compañía. Hasta que se lancen los primeros modelos, Rivian desempeñará un papel cada vez más importante como socio de software estadounidense.

Manejo más orientado al usuario
La forma exterior del nuevo ID.4 se basará en los próximos modelos más pequeños ID.1 e ID.2, que introducen un lenguaje de diseño más claro y moderno. El resultado será así un SUV visualmente más estilizado y dinámico que se integrará mejor, tanto visual como formalmente, en la próxima gama de vehículos eléctricos de VW. Según Kai Grünitz, director de Desarrollo de VW, también se enfatizarán con mayor fuerza las referencias a modelos clásicos de VW, como el Golf.
Los compradores también pueden esperar una ruptura radical con el concepto anterior en el interior. En lugar de las superficies táctiles, tan criticadas, se volverán a utilizar los elementos de control tradicionales. Según VW, la compañía ha aprendido de sus errores y está adaptando la lógica de manejo de nuevo a la usabilidad diaria. El regreso del control de volumen como botón giratorio es especialmente significativo. En general, el puesto de conducción no solo parecerá más intuitivo, sino también de mayor calidad.

¿Desaparecerá el VW ID.5? Nuevos planes eléctricos
Como parte del rediseño del ID.4, el ID.5, la versión coupé de este mismo SUV, será en principio discontinuado. Sus cifras de ventas han sido significativamente inferiores a las expectativas, lo que llevará a Volkswagen a centrarse en modelos con mayor demanda.
Además de la actualización del ID.4, VW lanzará también nuevos modelos eléctricos a partir de 2026. Con el ID.2, la compañía busca ofrecer un vehículo asequible para la clase compacta, mientras que el ID.1 se lanzará en 2027 como coche urbano. Ambos vehículos ya incorporan el nuevo lenguaje de diseño.

Un SUV compacto basado en el ID.2 también está ya en fase de planificación. El prototipo, el ID.2 X, se presentará en el Salón IAA de Múnich y pretende ser una incorporación asequible y práctica al creciente segmento de los SUV eléctricos compactos.