Ante la buena acogida comercial y de críticas que ha recibido el ID. Buzz en los principales mercados europeos, recordamos que es un nuevo Bulli en versión moderna y 100% eléctrico, Volkswagen estaría estos días ya decidiendo ampliar la familia de furgonetas familiares con el próximo lanzamiento de un nuevo modelo más pequeño y más económico. ¿Conocéis el Touran, un monovolumen que, aunque ya no tenga grandes ventas, aún se comercializa? Pues la marca alemana podría mantener este nombre para adaptarlo a un formato ya más vanguardista.
Volkswagen ya estudia la viabilidad de una nueva furgoneta eléctrica
Esa, al menos, es la información que nos acaba de llegar de Alemania, donde desde el prestigioso portal de nuestros colegas de Auto Motor und Sport aseguran hoy que Volkswagen estaría ya investigando la viabilidad de este posible nuevo Touran eléctrico. Fuentes de la compañía también habrían indicado a la revista británica Autocar que representantes del fabricante germano han sacado ya incluso a la luz prototipos de furgonetas compactas para una futura presentación.
En total, VW ha vendido más de 2,6 millones de vehículos Touran de primera y segunda generación en todo el mundo. La primera salió de la línea de producción entre 2003 y 2015 y se basó en la plataforma PQ35, también utilizada en el Golf V. La segunda, en el mercado desde 2015, se ha basado por su parte en la arquitectura MQB.

Muy popular como coche familiar y con maletero muy versátiles y funcionales y de gran capacidad, el segmento de los monovolúmenes ha perdido una enorme cuota de mercado frente a SUV de diversas categorías en los últimos seis años, hasta el punto de que la mayoría de modelos que entonces se vendían ya no existen (como el Ford C-Max o el Opel Zafira, por poner solo dos ejemplos)… o han terminado por reconvertirse a SUV, como el Scenic.
El Budd-e Concept ya anticipó un próximo coche familiar similar
Los conceptos anteriores en los que VW parece ahora basarse para el estudio de este nuevo familiar pueden, probablemente, referirse principalmente al Budd-e, presentado en el CES de Las Vegas en el año 2016. Este prototipo se basaba en una versión inicial de la plataforma MEB y ya se planteó un modelo de producción previsto para 2020. Ahora, los ejecutivos de VW parecen estar abandonando la idea de que los SUV por sí solos puedan ser de interés para las familias en el futuro. Así que ya ven la necesidad, sobre todo en Europa y en China, de ofrecer un sucesor eléctrico para un Touran que todavía está en el mercado.

El Touran eléctrico se ubicaría así de confirmarse su lanzamiento por debajo del actual ID. Buzz. Este gran familiar está teniendo éxito, pero se considera demasiado premium y caro, por lo que el nuevo e-Touran podría ser una alternativa más asequible y competitiva. Por lo tanto, es probable que este nuevo coche se base en el diseño del mismo ID. Buzz, especialmente porque se asemeja mucho ya de por sí a la idea de máximo espacio del Touran.
Fuentes de VW han informado también a Autocar que están trabajando en nuevos conceptos de puertas correderas y asientos para este nuevo familiar que, al fin y al cabo, debe mantenerse al día con la competencia china, donde precisamente diseñadores alemanes están implementando diseños ingeniosos como, por ejemplo, Stefan Sielaff, ex jefe de diseño de Audi y Bentley, y ahora responsable de Zeekr, que ha creado una innovadora furgoneta, la Zeekr Mix. Este modelo se abre lateralmente con una puerta corredera doble, y sus asientos delanteros pueden girar 90 grados hacia afuera (modo vista) y 180 grados hacia atrás (modo reunión). Al parecer, los clientes también pueden esperar este tipo de acceso y tecnología interior a bordo de este hipotético próximo Touran eléctrico.

Posible lanzamiento al mercado en 2027/2028
Los ejecutivos de VW aún no han tomado una decisión final sobre esta próxima furgoneta compacta eléctrica. Por lo tanto, no está claro si dicho modelo se basaría en la plataforma MEB+ o en la aún más avanzada SSP (Plataforma de Sistemas Escalables). Tampoco se sabe si VW seguirá utilizando finalmente el nombre Touran, aunque la compañía ha anunciado su intención de seguir usando nombres de modelos introducidos durante la era de los motores de combustión en la era eléctrica. La previsión ahora mismo, por tanto, es que pueda llegar al mercado en 2027 o 2028.