En septiembre se espera una gran revolución dentro de la gama del Volkswagen ID. Buzz. La marca ha anunciado que el monovolumen eléctrico estrenará cinco versiones nuevas, aunque todavía tenemos que confirmar cuántas de ellas llegarán a nuestro país. De estas hay dos que destacan por encima de todo, ya que gracias a su configuración conseguirán bajar el precio del modelo alemán.
Empezando por estas se denominarán como Pure y Freestyle. En ambas se ha utilizado un motor de 125 kW (170 CV) que manda su fuerza al eje trasero y que queda lejos de los 210 kW (286 CV) que se venden actualmente en nuestro mercado. Además, su batería es también más pequeña ya que tiene una capacidad de 59 kW (en los otros es de 79 kWh) lo que le permitirá homologar una autonomía de 330 kilómetros cuando llegue al mercado.

Para conocerlos un poco más hay que saber que el Freestyle será el más barato (se lanza en Alemania desde los 49.998 euros, que son 5.722 euros menos que el más económico en España) y se caracterizará por añadir calcomanías negras, llantas de 18 pulgadas con cubiertas plateadas o el color para la carrocería “Candy White”. Por encima quedará el Pure, que contando con el mismo equipamiento que los Pro partirá de los 54.127 euros.
De los más económicos pasamos al lado justo contrario, con los GTX más prestacionales. Por ahora en nuestro país se ha confirmado su llegada con la batalla corta y propulsión trasera, pero habrá más posibilidades. En concreto se incorpora una variante de tracción total 4Motion tanto para la carrocería pequeña como para la grande con la que aumentará su capacidad de remolque hasta los 1.600 y 1.800 kg, en cada caso. Ambas comparen la misma motorización de 250 kW (340 CV), pero el tamaño de su batería varía según la escogida con 79 o 86 kWh, respectivamente.

Esta última posibilidad de equipar la tracción total 4Motion también estará disponible para el ID. Buzz Cargo. Compartirá el mismo motor de 250 kW (340 CV), lo que le convierte en el comercial más potente de la historia de la marca alemana, así como la batería de 79 kWh para ofrecer una autonomía de 432 kilómetros. Lo mejor, como sucedía antes, es que la capacidad de remolque asciende hasta los 1.800 kg, que son 600 más que en la variante de propulsión trasera. En su caso el precio en Alemania será de 50.355 euros.