Con el nuevo PV5 que Kia ha ido poco a poco desvelando durante este último año, la marca coreana aspira a impactar de lleno en el mercado de las grandes furgonetas familiares. Si bien este segmento sigue siendo hoy principalmente diésel, por su predisposición lógica para viajar y para los largos desplazamientos, la tecnología eléctrica sigue creciendo de forma constante en ventas, a la vez que mejorando sus cifras de autonomía con el objetivo de convertirse ya en una seria alternativa.
A pesar de que las cifras de ventas muestran aún obviamente mucho margen de mejora, el Volkswagen ID.Buzz se ha convertido ya en el líder indiscutible de este mercado de furgonetas eléctricas grandes en la mayoría de mercados europeos y en especial en Alemania, donde este tipo de vehículos son más apreciados y gozan de mejor salud. Kia, sin embargo, se ha propuesto no ser desde este año un mero espectador y, para ello, lanzará este próximo mes de octubre su nuevo PV5, un modelo 100% eléctrico que llegará a los concesionarios en distintas configuraciones.

Así que, mientras se calienta aún más este segmento familiar, llega la hora de ver hasta dónde puede llegar el nuevo Kia PV5 y empezar a entender si puede o no ser mejor que la gran alternativa hoy de compra, el VW ID.Buzz. Dado que Kia actualmente solo ofrece el precio del PV5 para la versión de carga, las versiones de vehículos comerciales de Kia y VW competirán en la primera comparación directa.
La batalla por las dimensiones: ¿qué ofrece el Kia PV5?
Ambos furgonetas, tanto el Kia como el VW, se mantienen justo por debajo de los 5 metros de longitud: el PV5 mide 4,70 metros, mientras que el ID. Buzz Cargo tiene una longitud similar, con 4,71 metros. En cuanto a la altura, el PV5 sigue siendo apto para la mayoría de aparcamientos subterráneos, con 1,90 metros (con techo estándar), mientras que el Buzz es ligeramente más alto, con 1,93 metros. Kia también ofrece una versión con techo alto de 2,20 metros de altura para mayor espacio de carga, mientras que Volkswagen actualmente solo ofrece la altura de techo estándar para la versión Cargo.

Respecto a las motorizaciones, Kia equipa el PV5 con un motor delantero de 89,4 kW (122 CV) o 120 kW (163 CV), según la variante de batería. El VW ID. Buzz Cargo, por su parte, incluye de serie un motor eléctrico de 125 kW/170 CV, también en el eje delantero. La ventaja de VW es que cuenta con dos variantes de propulsión más potentes disponibles como opción. La versión tope de gama, 4Motion, permite con sus dos motores eléctricos ofrecer también tracción total y garantiza una considerable potencia de 340 CV. Esto le da al ID.Buzz una clara ventaja en cuanto a rendimiento del sistema de propulsión. Sin embargo, en la práctica, la autonomía y la carga útil probablemente sean más importantes para las furgonetas que la potencia pura.
Rendimiento de carga: dos furgonetas muy buenas
El Kia PV5 ofrece carga rápida de hasta 150 kW. El ID. Buzz entra en el mercado con un máximo de 165 kW en la versión estándar. Los dos Buzz más potentes se cargan a un máximo de 185 kW, mientras que el PV5 tiene suficiente potencia como para cargar su batería del 10 al 80 % en unos 30 minutos en condiciones óptimas. El ID. Buzz, con una batería de 59 kWh en el modelo base, tarda 24 minutos en realizar la misma tarea, según el fabricante. Ambos vehículos utilizan una arquitectura de 400 voltios, lo que excluye la potente (y costosa) tecnología de 800 voltios que Kia utiliza en algunos otros coches eléctricos, como el EV9.

El Kia PV5 ofrece además tres opciones de batería. Inicialmente, el modelo estará disponible con la de 51,5 kWh y 71,2 kWh de capacidad, mientras que para más adelante incorporará una tercera variante con 43,3 kWh para uso urbano. Dependiendo del equipamiento, la autonomía máxima que puede llegar a ofrecer es de hasta 397 kilómetros. El ID. Buzz Cargo, por su parte, compite con la versión Pure básica con una batería de 59 kWh, anunciando que puede recorrer hasta 335 kilómetros. Solo las versiones más potentes (y más caras) ofrecen mayor autonomía: con batería de 79 kWh, homologa hasta 461 kilómetros de alcance.
Así es el interior del Kia PV5 frente al VW ID.Buzz
Ambos vehículos presentan un concepto interior moderno con pantallas digitales. Y ambos cuentan con un espacio para los pies continuo y nivelado, sin consola central. El Kia ofrece más espacio de almacenamiento en el puesto del conductor, incluyendo un compartimento plegable detrás de la pantalla. Ambos coches son bastante utilitarios, con abundante plástico duro visible. El PV5 ofrece además un interior modular con elementos adaptables (sistema AddGear) y un diseño más flexible.

El ID. Buzz Pure, de 2.264 kilogramos, anuncia por su parte que puede cargar 763 kg y remolcar 1.000 kg, siempre que el remolque esté frenado. Puede remolcar legalmente remolques sin frenos de hasta 750 kg. El área de carga tiene 2,2 metros de largo y 1.230 milímetros de ancho entre los pasos de rueda; el volumen total del espacio de carga se declara en 3900 litros.
Por su parte, en Kia solo la longitud del espacio de carga (2,25 metros) está a la par con el ID. Buzz. El coreano lidera en todo lo demás la funcionalidad, empezando por el ancho del espacio de carga (1.330 mm entre los pasos de rueda). El peso en vacío también es sorprendentemente bajo. Según Kia, el PV5 Cargo pesa 1.905 kg, incluyendo al conductor, 359 kg menos que el VW. Sin embargo, el peso total permitido de 2,65 toneladas es menor que el del ID. Buzz, y la carga útil es similar, con 745 kg.

El volumen del maletero es significativamente mayor también en el Kia, con 4,4 metros cúbicos, aunque el PV5 ofrece una capacidad de remolque de tan solo 450 kg para un remolque sin frenos (motor de 51 kW) y de 750 kg para el motor de 71 kW.
Precio: el Kia PV5 es significativamente más barato
Aquí es donde la cosa se pone interesante, al menos en el mercado alemán donde de momento pueden ser comparadas. Mientras que el VW ID. Buzz Cargo tiene un precio inicial de 50.836 € (precio bruto) en Alemania, Kia ofrece el PV5 Cargo (versión de batalla larga, batería de 51,5 kWh, techo de serie y 122 CV) desde 39.190 €. Incluso en el acabado tope de gama, "Elite", que incluye todo, hasta una cámara de 360 grados, sigue siendo más de 9.000 € más barato que el ID. Buzz básico, que cuesta 41.400 €.

Si la potencia del Kia PV5 se eleva al nivel del Buzz con 120 kW/163 CV, el acabado Plus cuesta 43.805 € y el acabado tope de gama, el Elite, 45.400 €. Y el potente motor viene con una gran batería de 71 kWh.