Kia lanza la furgoneta total: el nuevo PV5, de concepción modular y 100% eléctrica, llega este año

Kia entra en el mundo de las furgonetas y vehículos comerciales con el nuevo PV5, un modelo 100% eléctrico en distintas configuraciones que llegará en la segunda mitad del año.

Kia lanza la furgoneta total, el nuevo PV5, de concepción modular y 100% eléctrica
Kia lanza la furgoneta total, el nuevo PV5, de concepción modular y 100% eléctrica

En su proceso de expansión y su fortalecimiento en el mercado de eléctricos, Kia entra en el mundo de los comerciales con el nuevo PV5. Emplea la plataforma PBV (Platform Beyond Vehicle) que permite una modularidad y flexibilidad sin parangón.

El Kia PV5 contará con tres tipos de carrocerías: Passenger (de pasajeros), Cargo (de carga) y Chassis Cab (Chasis cabina). Esta plataforma PBV está formada sobre la arquitectura eléctrica E-GMP.S de la marca, que permite montar diferentes carrocerías. Está basada en la plataforma del Grupo E-GMP pero con una mayor posibilidad de configuración y flexibilidad con un concepto tipo skateboard.

KIA PV5
KIA PV5 Passenger.

Se trata de una tecnología innovadora que permite el ensamblaje modular de los componentes de la carrocería, similar a montar un rompecabezas. También habrá soluciones tipo WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas) y Family (familiar). Además, comercializará modelos de conversión, como el Crew, el Drop Side, el Box Van, el Freezer Box, el Prime (modelo avanzado basado en el Passenger) y el Light Camper.

Varias configuraciones con 4,70 metros

El PV5 Passenger presenta una configuración de tres filas de asientos que puede equiparse en modo acampada. La PV5 Cargo tiene el techo más alto y cuenta con una capacidad de 5.165 litros. También hay disponibles variantes largas y de techo más alto. Un sistema de montaje de riel en L opcional proporciona flexibilidad y la funcionalidad V2L mejora la eficiencia.

KIA PV5
Así es el interior del KIA PV5.

En cuanto a el PV5 Chassis Cab se suministra como un vehículo sin terminar, con una cabina común, que utiliza la sección delantera del PV5 Cargo. Ha sido desarrollado para adaptarse a una amplia gama de configuraciones de conversión, desde variantes Drop Side (con laterales abatibles) hasta Freezer Box (caja frigorífica).

En la versión Passenger (configuración 2-3-0), los compartimentos están estratégicamente ubicados en varias zonas: el salpicadero, la guantera, la consola del suelo, las zonas de los asientos del conductor y del pasajero, así como a lo largo de la segunda y tercera filas, incluyendo el piso del maletero y su revestimiento. El tamaño del PV5 es de 4,695 metros.

Dos baterías y un motor de 120 kW

Respecto a la unidad motriz, el motor será delantero de 120 kW con un par de 250 Nm. Se combina con dos baterías, una de 51,5 kWh y otra de 71,2 kWh para todas las versiones, además de otra adicional menor de 43,3 kWh para el PV5 Cargo. Con todo ello la autonomía es de 400 kilómetros en el mejor de los casos y un tiempo de carga de 30 minutos.

KIA PV5
Modularidad y espacio en el KIA PV5.

Según la marca, se han utilizado materiales ecológicos innovadores, como el TPO (olefina termoplástica), como alternativa al PVC. Así cuenta con un cuadro de instrumentos de 7 pulgadas (18 cm) y una pantalla de navegación de 12,9 pulgadas (33 cm).

 

KIA PV5

Galería relacionada

KIA PV5: primeras fotos del nuevo vehículo comercial que llega en 2025

Archivado en:

Puede ser pronto uno de los SUV más vendidos del mercado y así se presenta el nuevo Kia EV2

Relacionado

Puede ser pronto uno de los SUV más vendidos del mercado y así se presenta el nuevo Kia EV2

Así es el EV4, el revolucionario nuevo Kia que se lanzará este año en carrocería compacta y berlina

Relacionado

Así es el EV4, el revolucionario nuevo Kia que se lanzará este año en carrocería compacta y berlina