Listo el nuevo coche eléctrico barato con el que VW quiere arrasar: así es el nuevo ID.2… ¿o Polo?

Volkswagen sigue trabajando intensamente en el lanzamiento del anunciado ID.2, que llegará al mercado en 2026 como un coche eléctrico asequible y de uso diario por debajo del ID.3 y por menos de 25.000 €. VW, sin embargo, ya está considerando recuperar sus nombres tradicionales: ¿podría finalmente llamarse Polo?

Listo el nuevo coche eléctrico barato con el que VW quiere arrasar, así es el nuevo ID.2… o Polo
Listo el nuevo coche eléctrico barato con el que VW quiere arrasar, así es el nuevo ID.2… o Polo

Quizá Polo a secas no, pero Polo E o ID. Polo sí podría terminar siendo la denominación oficial del próximo coche eléctrico utilitario que Volkswagen va a lanzar al mercado. El fabricante alemán ya ha confirmado en las últimas semanas que, a medio y largo plazo, tiene previsto volver a recuperar poco a poco sus nombres tradicionales para denominar incluso a sus nuevos vehículos eléctricos. Así que veremos si el ID.2 que ya se ha anunciado como casi inminente termina por acudir al registro para su cambio.

Mientras tanto, lo que sí podemos asegurar hoy es que la marca ya ultima el lanzamiento al mercado de este nuevo coche eléctrico que comercializará en 2026 por menos de 25.000 euros. Medios internacionales ya han podido en las últimas horas incluso avistar un primer prototipo casi de producción en las vías públicas, eso sí, todavía con la carrocería bien camuflada para que siga siendo sorpresa su imagen final.

Primer prototipo del VW ID.2 casi de producción rodando ya en carretera

A tenor de estas primeras imágenes, que por ejemplo han publicado hoy nuestros colegas alemanes de Auto Motor Und Sport, el prototipo luce ya una carrocería similar a la del actual Volkswagen Polo, lo cual resulta eso sí deliberadamente engañoso a primera vista. Sin embargo, bajo el camuflaje, se aprecian numerosos detalles claramente atribuibles al futuro ID.2. Y es que los faros delanteros están ocultos tras superficies de camuflaje que parecen imitar las luces del Polo, aunque, los gráficos y contornos de la iluminación bajo ellos recuerdan a los ya vistos en el prototipo ID.2all, con luces diurnas nítidas y un diseño significativamente más moderno.

El panel frontal, que oculta la distintiva tira de luces LED, se camufla entre los faros. Más abajo, el faldón delantero también está enmascarado con elementos de diseño adhesivos que evocan las características clásicas del Polo o el Golf. Sin embargo, las proporciones y las líneas indican que VW ya está probando el diseño de producción, basado en el prototipo ID.2all, pero ligeramente revisado. La vista lateral del coche espía muestra una línea de ventanilla casi horizontal, un rasgo estilístico típico del prototipo ID.2all. Sin embargo, a la altura del pilar A, se aprecia un pequeño escalón, delante del cual se monta el retrovisor exterior de serie, un detalle que no era visible en el prototipo. En general, la vista lateral se ve clara y ordenada, con voladizos compactos y proporciones equilibradas.

Las diferentes manijas de las puertas del prototipo son impactantes: mientras que el prototipo presentaba tiradores integrados a ras de la línea de la ventana, el prototipo cuenta con manijas clásicas en la puerta trasera con diseño de barra. Además, otra está enmarcada en el triángulo de la ventana trasera, integrándose casi invisiblemente. Veremos finalmente cómo llegan a la producción final.

VW ID.2 All
VW ID.2 All Concept.

La parte trasera del prototipo ID.2 también luce el camuflaje del Polo, incluyendo una película para los faros que imita las formas de las luces del compacto. Sin embargo, bajo el camuflaje, se pueden ver luces LED estrechas que se extienden hasta los guardabarros. Al igual que en el prototipo, es probable que se utilice una franja de luz continua, complementada visualmente por un logotipo central iluminado de VW. Su contorno ya es visible bajo la película de camuflaje. El alerón del techo es prácticamente idéntico al del prototipo, incluyendo la tercera luz de freno integrada, que es algo más corta en el prototipo. El hueco del maletero es comparativamente alto, probablemente debido al diseño del eje trasero y la batería que se encuentra debajo.

Tecnología de la nueva plataforma básica MEB de VW

El próximo VW ID.2, como ya te hemos venido contando en las últimas semanas, se desarrolla a partir de la nueva plataforma básica MEB (también llamada MEB Small), desarrollada específicamente para coches eléctricos compactos con tracción delantera. Por primera vez, Volkswagen utiliza tecnología asequible a mayor escala para alcanzar un precio de entrada inferior a 25.000 €, que es el objetivo que siempre se ha marcado para este lanzamiento.

Esta rebaja de costes, por ejemplo, la consigue anunciando el uso de una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) en la versión más pequeña de “solo” 38 kWh de capacidad. Como alternativa, también estará disponible por encima otra batería de 56 kWh con celdas NMC, que, según Volkswagen, debería permitir una autonomía eléctrica total de unos 450 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP.

VW ID.2 All Concept 10
Plataforma MEB del nuevo VW ID.2 All Concept.

La carga confirmada por VW se realizará con una potencia de hasta 125 kW, que permite recargar la batería de más capacidad entre el 10 y el 80 % en tan solo unos 20 minutos. Se espera que la marca alemana ofrezca además dos variantes de motor con 160 y 190 CV de potencia. Eso sí, para los clientes más deportivos también está prevista una próxima variante GTI, esta vez con 226 CV y ​​una aceleración de 0 a 100 km/h inferior ya a los 7 segundos.

Pequeño, pero con un interior con gran espacio

Aunque aún no se ha presentado el interior del prototipo, una cosa es segura: el ID.2 adoptará muchos elementos del prototipo ID.2all. Estos incluyen una pantalla táctil de 12,9 pulgadas, un velocímetro digital de 10,9 pulgadas con un aspecto retro seleccionable (al estilo del Golf I o Beetle) y controles clásicos con botones y diales reales.

Volkswagen ha decidido responder así a las críticas sobre los controles, a veces excesivamente digitalizados que mostró en los primeros modelos eléctricos ID y que poco a poco ha ido modificando. Y el interior, aunque al no ser un coche familiar no está diseñado prioritariamente para ser exclusivamente funcional, ofrecerá también un espacio excepcional.

VW ID.2 All
Interior del VW ID.2 All Concept.

Con 4,05 metros de longitud, el tamaño habitual hoy de un coche utilitario, VW promete ofrecer un habitáculo interior similar en espacio al de un Golf. El maletero anuncia una capacidad de entre 490 y 1.330 litros, y estará equipado con un asiento plegable.

¿Lanzará también Ford un nuevo "Fiesta" eléctrico sobre esta misma base?

También va a resultar especialmente interesante la asociación que Volkswagen está llevando a cabo con Ford entorno a esta plataforma MEB. Ejecutivos de la compañía alemana han indicado que quizá un futuro Ford Fiesta eléctrico pueda llegar también al mercado desarrollado sobre esta nueva base del ID.2.

Ford ya utiliza la plataforma MEB para sus nuevos SUV eléctricos Explorer y Capri, y actualmente trabaja también en el diseño arquitectónico para modelos subcompactos, cuyos primeros lanzamientos se esperan a partir de 2026.

 

VW ID.2 All Concept

Galería relacionada

VW ID.2All: el compacto eléctrico que puede ser el Golf del futuro

Puede ser ya el gran coche familiar del mercado, Volkswagen podría lanzar un nuevo Touran eléctrico

Relacionado

Puede ser ya el gran coche familiar del mercado: Volkswagen podría lanzar un nuevo Touran eléctrico

El futuro de Volkswagen pasa por el éxito de este SUV: detalles del próximo T-Roc y su nuevo motor

Relacionado

El futuro de Volkswagen pasa por el éxito de este SUV: así será el próximo T-Roc y su nuevo motor