El nuevo concepto EVX, que ha sorprendido a todo el mundo en el Salón IAA de Múnich que se está celebrando esta semana, ha sido desarrollado por el estudio de diseño italiano Italdesign, sí, pero hay que recordar que forma parte (aún) del Grupo Volkswagen. Por eso, este pequeño espectacular SUV coupé se está interpretando en las últimas horas como algo mucho más profundo que una simple demostración de diseño, realizada de manera virtual y mediante una representación holográfica.
Y es que, en realidad, desde Alemania aseguran hoy que este Proyecto EVX de Italdesign, encargado directamente por VW, busca demostrar en realidad a la industria las posibilidades que ofrece la nueva plataforma MEB+ para coches eléctricos compactos del Grupo Volkswagen con vistas a llamar la atención de otros fabricantes hacia posibles alianzas de futuro en tecnología eléctrica.

Una nueva familia de eléctricos en la que podría tener cabida este SUV coupé
Basado ya en esta misma plataforma, el fabricante alemán ha concebido y presentado recientemente toda una nueva familia de coches eléctricos urbanos que llegarán próximamente al mercado, compuesta de momento por los nuevos VW ID. Polo, VW ID- Cross, Skoda Epiq y Cupra Raval. Se espera que los cuatro revolucionen el mercado europeo de coches eléctricos asequibles, con precios a partir de solo 25.000 €.
Según Italdesign, el Proyecto EVX no implica por ahora un modelo de producción concreto para ninguna de las marcas del Grupo VW. El SUV coupé es, más bien, un estudio de viabilidad que pretende demostrar lo que podría llegar a ser. En concreto, este concepto mide 4,23 metros de longitud, 1,82 metros de anchura y 1,49 m de altura, y es un vehículo de 2 puertas con portón trasero inclinado y con una configuración de asientos interior de 2+2 plazas. Su distancia entre ejes es de 2,60 metros, al igual que sus homólogos de producción.

Diseño espectacular y aerodinámico
A nivel de diseño, el frontal presenta un morro alto y puntiagudo, flanqueado por faros LED de gran definición, que se extiende hasta los pasos de rueda curvados. Una parrilla trapezoidal está enmarcada por tomas de aire laterales triangulares con luces LED integradas. Los conductos de ventilación tras los pasos de rueda delanteros añaden un toque distintivo a los flancos marcadamente inclinados, mientras que éstos, y la zona de los umbrales, presentan un contraste de colores oscuros.
Las ventanillas laterales, por su parte, no tienen marco y los tiradores de las puertas están empotradas a ras de la carrocería. El techo panorámico de cristal se extiende en un elegante arco desde el parabrisas hasta un pequeño alerón en el borde del techo sobre la luneta trasera. La zaga está formada por un pequeño alerón que integra una tira continua de luces LED. Los bajos están dominados por un gran difusor.

En definitiva, con cuatro nuevos coches eléctricos compactos ya basados en esta nueva plataforma MEB+, el Grupo VW aspira a destacar en el segmento de los modelos eléctricos asequibles. Un prototipo de SUV coupé de Italdesign, filial de VW, presentado en el IAA, demuestra las posibilidades adicionales que ofrece esta plataforma de coches compactos, aunque, de momento, solo sea de forma virtual.