Todos los planes sorpresa de Volkswagen para 2025, con un nuevo SUV y un coche renacido

Un nuevo SUV eléctrico para el segmento B, la evolución de un Polo al que todos dábamos por muerto y el rediseño de la gama ID serán los tres grandes planes sorpresa que nos desvela hoy Volkswagen para 2025.

Todos los planes sorpresa de Volkswagen para 2025, con un nuevo SUV y un coche renacido
Todos los planes sorpresa de Volkswagen para 2025, con un nuevo SUV y un coche renacido

El Salón del Automóvil de Los Ángeles, que esta misma semana ha abierto sus puertas, no solo nos está dejando el estreno de algunas interesantes novedades, como pueden ser el Kia EV9 GT, el Hyundai Ioniq 9, el Cadillac Escalade IQ o el Nissan Murano, entre otros grandes protagonistas, sino también importantes anuncios de futuro en las marcas. Si ayer te contábamos por ejemplo cómo Toyota confirmaba el renacimiento del Celica, hoy es Volkswagen la que nos sorprende con sus nuevos planes previstos para 2025.

Y es que el propio director de Desarrollo Técnico de Volkswagen, Kai Grünitz, ha sido el encargado de desvelar parte de la nueva estrategia de la marca, tal y como han confirmado nuestros colegas británicos de Autocar. Y los anuncios además marcan nuevas evoluciones tanto en sus gamas de combustión más tradicionales como en las nuevas ofertas eléctricas de la compañía.

VW presentará en 2025 un nuevo ID.2 X SUV

Así, con el objetivo de seguir electrificando sus propuestas con visos a poder cumplir con las normativas de emisiones y poder salvar las próximas prohibiciones de la UE a los coches de combustión desde 2035, Volkswagen ampliará próximamente su gama eléctrica con la presentación, primero, de un nuevo prototipo SUV desarrollado sobre el próximo ID.2.

Primer teaser oficial del próximo Volkswagen ID.2 X SUV
Primer teaser oficial del próximo Volkswagen ID.2 X SUV

Este modelo se desvelará ya oficialmente en septiembre de 2025 durante el Salón del Automóvil de Múnich y podría conocerse como VW ID.2 X SUV. Ampliando así la gama ID.2, que estará compuesta desde finales de 2025 por un modelo utilitario eléctrico y por una versión GTI desde 2026, de la que también hemos visto ya su particular concepto, esta nueva carrocería SUV debería llegar justo después de la variante deportiva.

Anunciado ya con un primer teaser el pasado año, este ID.2 SUV podría tomar desde 2026-2027 el relevo del Polo en su línea de montaje española de Pamplona, pasándose a fabricar junto al Skoda Epiq, su alter ego de la marca checa. Ambos modelos se desarrollarán sobre la nueva plataforma MEB Entry, anunciándose el ID.2 X por menos de 30.000 euros en su nivel de entrada. Entre sus rivales, sin duda, figurará el nuevo Renault 4.

Volkswagen confirma que actualizará el Polo

Hasta aquí es verdad que Volkswagen confirma estos nuevos planes con más datos, pero más o menos podíamos prever la novedad. Sin embargo, la gran sorpresa anunciada por el director de Desarrollo Técnico de VW ha sido la confirmación definitiva de la actualización del Polo para durar en el mercado hasta finales de 2027, cuando todos prácticamente dábamos ya por muerto a este tradicional utilitario de combustión.

¡El Volkswagen Polo no desaparece! Así se renueva el popular utilitario fabricado en España
¡El Volkswagen Polo no desaparece! El popular utilitario se actualizará en 2025.

Volkswagen parece haber rectificado su plan inicial, ante la constatación de que los coches eléctricos ID que deben sustituir sus ofertas convencionales no están teniendo la aceptación y comercialización esperada y ante el retraso que también se está vislumbrando ya en el lanzamiento de su próxima plataforma SSP de cero emisiones, postergada por dificultades en su desarrollo final.  

Estas realidades, junto a la relajación ya confirmada también para el aplazamiento de la próxima norma Euro 7 de emisiones permite a Volkswagen mantener durante algo más tiempo modelos pequeños de combustión, y el Polo va a ser sin duda uno de los grandes beneficiados. Eso sí, para prolongar su vida comercial, la marca debe actualizarlo y eso es lo que ha terminado por confirmar también Kai Grünitz.

El responsable técnico de Volkswagen ha ratificado que, aunque la marca tenía intención de retirar el Polo del mercado europeo en este año 2024, tras cesar ya su producción en España precisamente durante el pasado mes de julio, finalmente el modelo seguirá existiendo hasta finales de noviembre de 2027, fecha en la que se aplicará el nuevo reglamento de la Euro 7, mucho más estricto para los coches de combustión. Eso sí, según estas mismas confirmaciones, Volkswagen trasladaría ahora la producción del Polo actualizado para Europa a su planta sudafricana de Kariega.

Volkswagen Navarra puso fin a la producción de 40 años del Polo
Volkswagen Navarra puso fin a la producción del Polo en julio de este año.

Aunque Kai Grünitz no ha dado más detalles de cómo será esta actualización, es de prever al menos que el nuevo Polo reciba nuevos motores con tecnología ya micro-híbrida, aunque no es seguro tampoco que pueda adaptarse esta opción a su actual plataforma MQB A0. La gama también está previsto que se ajuste con menos opciones. La información oficial sobre esta renovación no debería tardar en llegar.

La gama de coches eléctricos ID cambia su estilo

Por último, el responsable técnico de Volkswagen también confirma que los modelos ID próximamente variarán su estilo de diseño actual, para acercarse más a las líneas ya desveladas con los últimos prototipos del ID.2. El cambio de rumbo se produce tras el nombramiento en 2023 de Andreas Mindt como nuevo director de diseño de la marca, que decidió apostar por líneas más fluidas en lugar de tan redondeadas, como muestran los ID.3 o ID.4.

El Volkswagen T Cross ya tiene sustituto y será este nuevo SUV, uno de los eléctricos más baratos
El nuevo SUV eléctrico de Volkswagen seguirá apostando por las líneas ya vistas en el prototipo ID.2.

Kai Grünitz asegura que desde 2026 los nuevos coches ID se someterán a “enormes mejoras”, tanto a nivel técnico como estético. Estos nuevos coches eléctricos van a ir adaptándose a la próxima plataforma SSP, que incluirá una base eléctrica que proporcionará hasta 700 kilómetros de autonomía. Por su parte, la marca ya colabora también con la empresa Rivian para adaptar su arquitectura electrónica y de software a los modelos de Volkswagen. Nace sin duda una nueva era para la marca.

 

Así será el nuevo SUV de Volkswagen. Ilustración: Schulte.

Galería relacionada

Volkswagen lanzará un nuevo SUV eléctrico como sustituto del T-Cross

50 años del Volkswagen Golf, valores eternos en el compacto más popular, que mira ya al futuro

Relacionado

50 años del Volkswagen Golf: valores eternos en el compacto más popular, que mira ya al futuro

Analizamos en vídeo al Volkswagen T Roc para hacer un buen repaso al modelo más vendido de la marca

Relacionado

Analizamos en vídeo al Volkswagen T-Roc, uno de los SUV más vendidos y ¿también de referencia?