A finales del 2017 Volkswagen presentaba un nuevo integrante para su familia de SUV, la misma que próximamente contará con hasta ocho integrantes en nuestro mercado con la llegada confirmada del Tayron. Ese modelo era el T-Roc, que apenas siete años más tarde se ha convertido en el modelo de la marca alemana más vendido en nuestro país por delante de pesos pesados como el Golf y el Tiguan.
Al T-Roc siempre le hemos considerado uno de los integrantes del segmento C-SUV, dado que cuenta con la misma plataforma que el Golf. El tema es que con el paso de los años con sus 4,23 metros de largo se ha visto “absorbido” por los integrantes del B-SUV que no han parado de crecer con sus últimos lanzamientos. Tanto que por ejemplo tenemos al Taigo con 4,26 metros por encima.
Este aspecto no quiere decir que sea algo negativo para este T-Roc. Gracias a un diseño acertado de su habitáculo, como podemos ver en el vídeo ofrece uno de los mejores espacios en cuanto altura o anchura, aunque si es verdad que hay que señalar que la plaza central se ve un poco penalizada por el suelo elevado.

Uno de los aspectos más positivos que tiene nuestro protagonista es la gran variedad de motorizaciones disponibles con las que intenta abarcar un gran número de clientes distintos. Si eres de los que te gustan los gasolina tienes a tu disposición de 115, 150, el probado de 190, y el de 300 CV denominado como R, así como los diésel de 115 o 150 CV. La única objeción que se le podría poner, más teniendo en cuenta lo que ofrece ya su competencia, es que ninguno de ellos está electrificado y, por tanto, siempre tiene etiqueta C. Sin olvidarnos que tiene una exclusiva carrocería descapotable, el único SUV sin techo que se vende actualmente en nuestro país.
De su última actualización podemos afirmar que se ha subido la calidad de los materiales utilizados al nivel que correspondería a un modelo con este precio de partida. Si es verdad que quizás las pantallas podrían ser un poco más modernas, sobre todo si las comparamos con las del Golf, pero creo que todavía cumplen bastante bien en cuanto a claridad de diseño, personalización y fluidez entre los diferentes menús.

Una vez en marcha no nos extraña que este sea uno de los SUV más vendidos de nuestro país. Su dinámica está muy cercana a la que podemos encontrarnos en un coche compacto, con una dirección de buen tacto y una suspensión firme que no permite molestos balanceos. Además, con el motor TSI de 190 CV permite divertirse mucho al volante, con un empuje más que suficiente, pero con unos consumos un tanto elevados.
Por último, esta motorización siempre lleva asociada la tracción total 4Motion que hace que la capacidad del maletero baje de 445 a 392 litros. Lo bueno es que contarás con modos específicos off-road, pero cuidado con las ruedas que monta de serie porque son de carretera.
Y como siempre si quieres leer la prueba completa de este T-Roc te emplazo a pinchar aquí para descubrir la guía de compra que le realizamos.