Así es el nuevo buque insignia de Hyundai, un SUV con tres motores, siete asientos y diseño original

En Hyundai acaban de presentar el nuevo Ioniq 9, superior en tamaño al Santa Fe y que llegará a lo largo del 2025.

Así es el nuevo buque insignia de Hyundai, un SUV con tres motores, siete asientos y diseño original
Así es el nuevo buque insignia de Hyundai, un SUV con tres motores, siete asientos y diseño original

Hyundai sigue ampliando su gama de modelos electrificados presentando el Ioniq 9. En este caso se trata de un nuevo SUV que se coloca en la parte más alta de la gama, igualando de esta manera al Santa Fe, que es el buque insignia del fabricante con motores de combustión. Tendrá tres motorizaciones diferentes y permitirá contar con hasta siete asientos.

De modelo vimos ya una anticipación en 2021. Por aquel entonces al prototipo que adelantaba sus líneas se le denominó Seven Concept, lo que nos daba a entender que su nombre definitivo sería Ioniq 7, pero parece que finalmente los responsables de la firma asiática han decidido dejar libres tanto ese número como el 8 para futuros modelos. De esta manera se iguala con el Kia EV9, el cual comparte la misma plataforma E-GMP del grupo.

Hyundai Ioniq 9
Hyundai Ioniq 9

Teniendo en cuenta este último dato es normal que ambos modelos compartan unas medidas exteriores bastante similares. Hablamos de nada menos que 5,06 metros de longitud (5 cm más que el Kia), una anchura de 1,98 metros (aquí coinciden) y una altura de 1,79 m (le saca un centímetro al otro coreano). Y todas estas también son superiores a las que tiene el Santa Fe.  

Comparando las fotografías del prototipo con esta versión definitiva del Ioniq 9 hay que señalar que se parecen bastante. En el frontal ambos colocan las luces “Parametric Pixel” de la misma forma y también nos recuerdan a los otros Ioniq. Recorriendo el lateral encontramos las mismas formas en pasos de rueda o línea de cintura, aunque ya aparecen manetas desplegables o retrovisores digitales, estos últimos un opcional a pagar a parte. Mientras en la zaga apreciamos un portón más convencional, ya que en el concept era un cristal casi completo con la iluminación rodeándole.

Hyundai Ioniq 9
Hyundai Ioniq 9

Como dato curioso, será el primer Hyundai que va a prescindir de la antena del techo. Pero no vayas a pensar que te van a dejar sin radio. En realidad, lo que han hecho es repartir sus funciones por toda su carrocería, dejando el GPS y la radio satélite en el parabrisas y en el portón trasero la FM/AM. Se podrán escoger entre llantas de 19, 20 y 21 pulgadas, así como 16 colores exteriores para su carrocería, aunque esto habrá que confirmarlo cuando se lance en nuestro país.

Un interior para siete personas

Disfrutar de nada menos que 3,13 metros de batalla permite al Ioniq 9 ofrecer un habitáculo muy amplio. De partida, en su puesto de mando encontramos elementos que nos suenan, como puede ser el volante del último Santa Fe que incluye unos pequeños LED que se iluminan en verde para conocer la carga de la batería disponible. También la doble pantalla de 12 pulgadas está unida bajo el mismo marco, unido a un equipo de sonido de 8 altavoces, que puede ampliarse a 14 bajo la firma de Bose.

Hyundai Ioniq 9
Hyundai Ioniq 9

Desde la marca indican que se incluirán materiales de alta calidad, muchos de ellos utilizando productos ecológicos como telas de PET reciclado, así como tejidos de lana o cuero procesados con credenciales medioambientales. Y como ya indicaba antes, se ofrecerá con una configuración de siete asientos, aunque también hay disponible una de seis, en la que las butacas de la segunda fila tienen función giratoria.

Tres variantes disponibles

En donde le saca este Ioniq 9 una distancia considerable al EV9 es en el tamaño de la batería. En la presentación del Hyundai se ha comunicado que las tres variantes disponibles contarán con una capacidad de 110,3 kWh, cuando el Kia se “conforma” con una de 99,8 kWh. Y también permitirá cargas de hasta 350 kW (del 10 al 80% en 24 minutos), mientras que el otro SUV coreano llega a 240 kW, compartiendo ambos la tecnología V2L para alimentar otros dispositivos externos.

Hyundai Ioniq 9
Hyundai Ioniq 9

En cuanto a sus motorizaciones, la de acceso se ha denominado Long Range RWD. Solo cuenta con un motor eléctrico que manda sus 160 kW (218 CV) y 350 Nm al eje posterior. Esta es la mejor opción para los que busquen una mayor autonomía, pues se espera que homologue 620 kilómetros cuando está equipado con las llantas de 19 pulgadas. Añadiendo otro motor al eje delantero de 70 kW (95 CV) encontramos el Long Range AWD, ya con tracción total. La guinda es la variante Performance, cuya configuración coloca dos motores idénticos, uno por cada eje, de 160 kW (218 CV), lo que le permite completar el 0-100 km/h en 5,2 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

¿Cuándo llegará el Hyundai Ioniq 9?

Tras su presentación, desde Hyundai han afirmado que lanzarán este Ioniq 9 primero en el mercado local de Corea y en Estados Unidos en la primera mitad del 2025, para luego expandirse por Europa y otros mercados seleccionados a lo largo del próximo año.

 

Hyundai Ioniq 9

Galería relacionada

Así es el nuevo Hyundai Ioniq 9, en nuevo buque insignia con 7 asientos

Archivado en:

Hyundai lanzará otro nuevo SUV en 2025, primer anticipo con datos y fotos del todo terreno Initium

Relacionado

Hyundai lanzará otro nuevo SUV en 2025: primer anticipo con datos y fotos del todo terreno Initium

Hyundai confirma y anticipa ya un nuevo SUV a la venta, más grande y amplio que el Tucson

Relacionado

Hyundai confirma y anticipa ya un nuevo SUV a la venta, más grande y amplio que el Tucson