Si hay una marca que ha sabido reinventarse en los últimos años e impulsarse en prácticamente todos los aspectos, esa es Kia. La marca surcoreana se encuentra embarcada en un ambicioso “Plan 2030” de cara a acelerar su transición hacia el coche eléctrico: de hecho, hasta el 2027, promete lanzar 14 nuevos vehículos, apostando de lleno por la electrificación.
Eso sí, Kia sigue abarcando un gran abanico de tecnologías y modelos en su gama, cada día más completa. Quizás sus dos grandes novedades en los últimos tiempos han sido el SUV eléctrico Kia EV6, nombrado Car of the Year 2022 en Europa, y la quinta generación del Kia Sportage, su popular SUV compacto.
Sin embargo, y ya mirando al presente y al futuro más inmediato, Kia tiene calendarizada ya todas estas novedades para todos los públicos: XCeed, Niro, EV9, Sorento… Toma buena nota.

Kia XCeed 2023: ya a la venta
El Kia XCeed ha conseguido posicionarse ya no solo entre los Kia más vendidos, sino en las posiciones más altas del mercado. El SUV de la marca surcoreana se ha renovado y ya está disponible en los concesionarios desde este mismo mes de septiembre. Por fuera, se ha renovado con un diseño más llamativo y actualizado; por dentro, es más moderno y ofrece hasta 426 litros de capacidad real bajo un nuevo portón trasero con apertura automática manos libres.
A nivel mecánico también hay novedades importantes: a las ya conocidas variantes de gasolina de 3 cilindros y 1,0 litro, y 1.5, se le suman ahora los nuevos 1.6 CRDI diésel, todos ellos con sistema de hibridación ligera, que les permiten optar a la etiqueta ECO de la DGT y una reducción de los consumos en un 10 por ciento. La joya de la corona en la gama sigue siendo el XCeed híbrido enchufable, con 141 CV y una autonomía eléctrica de 48 km.
En el caso del nuevo acabado GT-Line, de estreno en la gama XCeed, la tecnología plug-in alcanza los 204 CV de potencia en esta versión, sumándole además una estética diferenciadora y un chasis más deportivo.
- Todos los detalles del nuevo Kia XCeed 2023, aquí.

Kia Niro: llega la segunda generación
El SUV con una de las gamas más versátiles del mercado, el Kia Niro, estrena este año su segunda generación, concebido desde un inicio para albergar mecánicas híbridas autorrecargables, híbridas enchufables o cien por cien eléctricas con el e-Niro. Con 4,42 metros, es más largo, pero también más ancho y más alto. Suspensiones, rigidez torsional y tecnología a bordo, con dos nuevas pantallas de 10,25 pulgadas para instrumentación y sistema multimedia, se han visto plenamente mejoradas para esta segunda entrega.
El nuevo Kia Niro, tanto en su versión híbrida autorrecargable (HEV) como híbrida enchufable (PHEV), equipa el motor de gasolina “Smartstream” 1.6 GDI de gasolina, junto a una también nueva generación de la caja de cambios automática de doble embrague. Son 141 CV y 183 CV, respectivamente, esta última además con una autonomía de 65 km. En el caso del e-Niro, con 204 CV totalmente eléctricos, su alcance es de 463 kilómetros.
- Todos los detalles y precios del nuevo Kia Niro, aquí.

Kia EV9: otro SUV eléctrico
Si el Kia EV6 supuso una revolución en la gama de la marca surcoreana, el nuevo EV9 que llega en 2023 seguirá los mismos pasos. En este caso, hablamos de un SUV más grande, con 4,93 metros de largo, 2,05 metros de ancho y 1,79 metros de alto, situándose por encima, en tamaño, de Sorento y Sportage.
El nuevo Kia EV9 se asentará sobre la plataforma E-GMB del Grupo Hyundai-Kia, contará con una arquitectura eléctrica de 800 V que le permitirá cargas ultrarrápidas de hasta 350 kW y, a nivel estético, se asemejará mucho al Kia EV9 Concept que conocimos el año pasado. En el habitáculo llamará por encima de todo su gran pantalla panorámica de 27 pulgadas, ocupando prácticamente todo el ancho del salpicadero, así como los servicios de conexión “Over-the-Air OTA” y funciones bajo pedido.
- Todos los detalles del inminente Kia EV9, aquí.

Kia Sorento 2024: un gran complemento para el Sportage
Como ves, gran parte de la renovada gama Kia viene de la mano de los SUV. Además de las apuestas eléctricas con EV6 y EV9, el futuro Sorento seguirá más la línea tradicional del antes mencionado Sportage. En el nuevo SUV grande surcoreano nos esperamos un diseño actualizado y un interior en el que se dé cabida hasta 7 personas, además de un gran maletero que supere los 600 litros de capacidad.
A nivel mecánico, el futuro Kia Sorento mantendrá la esencia del modelo que conocemos hoy día, con versiones híbridas autorrecargables, motores diésel y, como en el XCeed o Sportage, con variantes híbridas enchufables con hasta 57 kilómetros de autonomía eléctrica, según el ciclo WLTP.
- Todos los detalles del futuro Kia Sorento 2024, aquí.

Kia Stinger EV: electricidad también en formato berlina
Esta novedad todavía no está confirmada al cien por cien, pero todo apunta a que Kia presentará más pronto que tarde un rival directo a las berlinas eléctricas como BMW i4 o Tesla Model 3. La berlina deportiva de Kia, el Stinger, quizás no sea un superventas como los coches antes mencionados; sin embargo, si el Stinger original se concibió como una demostración del potencial deportivo de la marca, ¿por qué no hacerlo también en el terreno eléctrico?
De renovarse en algún momento el Kia Stinger, lo haría ya adaptándose a los nuevos tiempos donde el eléctrico será protagonista absoluto del mercado a partir del año 2035 en Europa. Y cómo no, tomando como base la arquitectura E-GMP que ya usa el Kia EV6 y usará el EV9. ¿Copiará la configuración mecánica del EV6 GT? En el caso del SUV deportivo eléctrico, opta por dos motores eléctricos que desarrollando en conjunto hasta 585 CV de potencia, marcando un 0 a 100 km/h a buen seguro por debajo de los 3,5 segundos.
- Todo lo que podemos esperar del Kia Stinger EV, aquí.

Kia EV6 GT: con mucha chispa
Lo hemos mencionado antes: el SUV eléctrico de Kia y Coche del Año en Europa 2022 tendrá en su gama una nueva versión deportivo disponible. El Kia EV6 GT, con dos motores eléctricos, alcanza los 585 CV de potencia y 740 Nm de par, que lo impulsan hasta los 100 km/h desde parado en 3 segundos y medio. Su velocidad máxima es de 260 km/h y su alcance, según el ciclo WLTP, es de 424 kilómetros. Cómo no, tendrá sus propios detalles personalizados en exterior e interior, apostando por una imagen más deportiva.
- Todos los detalles del Kia EV6 GT, aquí.

Kia Soul y Stonic: para el año próximo
Por último, Kia también traerá al mercado las próximas actualizaciones de dos de sus otros SUV. Kia Soul y Kia Stonic presentarán novedades en los próximos meses, de cara a llegar a los concesionarios no antes del 2023.
- Lo que sabemos del actualizado Kia Soul, aquí.