Tal y como te hemos venido detallando en otros artículos publicados en Autopista.es, el año 2022 no va a defraudar por la gran variedad y calidad de las novedades automovilísticas que se presentarán durante los próximos meses. En líneas generales, la tónica general será la clara apuesta por la electrificación, sin olvidar, por supuesto, algunos lanzamientos que continuarán apostando por el lado más pasional que ofrecen algunos determinados coches.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Toyota y ahorra de media algo más de 5.000 euros
Dentro de las diferentes marcas, en esta ocasión nos detenemos en las marcas japonesas Toyota, Lexus y Mazda y sus novedades más relevantes para 2022.
Toyota bZ4x (mayo)

El inédito bZ4x es el primer vehículo eléctrico de batería de diseño y desarrollo de Toyota y primer modelo de la nueva submarca bZ —beyond Zero—. Y, como no, en formato SUV. Se espera que la autonomía supere los 450 km. Habrá versiones con tracción delantera y total.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Toyota Aygo X Cross (abril)

El nuevo Aygo X se presenta como un pequeño “ciudadano” de 3,7 metros de longitud, estiloso, muy conectado, con elementos de seguridad únicos en el segmento. A nivel de mecánica, recurre a un motor gasolina tricilíndrico de 998 cm3 que podrá entregar 72 CV asociado a un cambio CVT o a uno manual de cinco relaciones.
Toyota GR 86 (febrero)

La firma homenajea a su exitosa trayectoria deportiva con el atractivo GR 86, un deportivo de cuatro plazas, con motor delantero y tracción trasera que reemplaza al Toyota GT 86. Tiene un motor atmosférico con cuatro cilindros en disposición bóxer, 2387 cm³ de cilindrada y 235 CV de potencia máxima. Es el mismo número de cilindros y están colocados de la misma manera que en el GT 86, pero la cilindrada aumenta 389 cm³ y la potencia crece 35 CV.
Toyota Yaris GR Sport (junio)
Llega un nuevo miembro a la gama GR SPORT que, en España, estará disponible con propulsión Toyota Electric Hybrid 1.5 Dynamic Force de 85 kW / 116 CV. Para esta versión deportiva se han ajustado las suspensiones, cuenta con una carrocería más rígida y llantas de aleación de 18 pulgadas a medida. Estará disponible a partir del segundo trimestre de 2022.
Toyota Corolla Cross (mediados de año)

Con 4,46 metros de longitud, este nuevo Corolla Cross se ubicará así en la gama entre el C-HR (4,39 m) y el RAV4 (4,60 m), posicionándose, sobre todo respecto al primero, como un SUV más tradicional y robusto, con una imagen algo más conservadora.
TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA SPORTAGE
Lexus NX (enero)

Segunda generación para el SUV Lexus NX, que inaugura la tecnología híbrida enchufable en la marca con el NX 450h+, que equipa un motor híbrido de cuatro cilindros y 2.5 litros y una batería de iones de litio de 18,1 kWh. El sistema enchufable produce 306 CV. La autonomía en modo eléctrico es de 63 km. Por otro lado, está el NX 350h con sistema híbrido de cuarta generación, que ahora tiene una potencia de 242 CV.
Mazda2 Hybrid (primer trimestre)

El nuevo Mazda2Hybrid supone la llegada del primer modelo con tecnología de propulsión híbrida integral a la gama de la firma japonesa. Se trata de un vehículo Full Hybrid que combina un motor de gasolina tricilíndrico de 1.490 cc y 93 CV/68 kW con un motor eléctrico de 59 kW para conseguir una potencia total de 116 CV/85 kW.
Mazda CX-5 (primer semestre)

El SUV CX-5 se renueva con ligeros cambios en su imagen que seguirán apostando por las personalísimas líneas de la marca. Un pequeño empujón antes de la llegada de su próxima generación.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Mazda CX-60 (primer semestre)
Pocos datos conocemos del próximo Mazda CX-60, más allá de que lo esperamos como una opción más deportiva del Mazda CX-5, con nuevos aditamentos estéticos y ligeros cambios en su lenguaje visual.
Mazda MX-30 eléctrico con rango extendido (motor rotativo, segundo semestre)
Mazda vuelve al motor rotativo y lo hace para aportar una mayor autonomía a su MX-30 eléctrico. Una gran opción pues su tamaño contenido permite dar un buen puñado más de kilómetros sin añadir demasiado peso.