El SUV superventas de Mazda, el modelo CX-5, acaba de estrenar una interesante renovación, una actualización que estará disponible en los concesionarios en enero de 2022, aunque la firma nipona ya admite pedidos con unos precios que oscilan entre los 30.900 euros y los 46.212 euros.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Mazda y ahorra de media casi 4.000 euros
A nivel de diseño, los cambios principales realizados en la carrocería de este SUV medio se localizan en la parrilla delantera, en la que se enfatiza su aspecto tridimensional y se añaden unos faros de aspecto ligeramente rediseñado con unas formas más finas, alargadas y agresivas. Ya en la zona posterior, los grupos ópticos también son de nueva factura.
Los niveles de equipamiento confirmados para nuestro país son un total de seis: Origin, Evolution, Newground, Zenith, Homura y Signature. Toda la gama incorporará de serie llantas de aleación de 19 pulgadas, cámara de visión trasera y pantalla central de 10,25 pulgadas, con sistema multimedia compatible con las tecnologías de conectividad para smartphones Android Auto y Apple CarPlay.

Dentro de las diferentes versiones, cabe mencionar el nivel de acabado Newground (que parte del Evolution), que aporta un toque más aventurero al vehículo gracias a los embellecedores específicos de las puertas y a las piezas de protección inferiores plateadas delante y detrás que protegen la estructura frente al golpe de cualquier objeto cuando se atraviesas ciertas superficies offroad o no asfaltadas. Otro detalle atractivo y distintivo del nivel Newground es las llantas de aleación en color negro de 19 pulgadas de diámetro, a juego con los retrovisores en el mismo color y con pequeños y sutiles apéndice en verde lima en la parrilla frontal. Este llamativo color verde lima también tiene su protagonismo en el interior en las costuras de la tapicería (símil cuero y piel vuelta) y en las salidas del climatizador.
Además de la línea de equipamiento Newground, también cabe mencionar la versión Homura, derivada a su vez de la variante Zenith. En la citada versión Homura se apuesta por dotar al SUV de un aspecto más deportivo gracias a su parrilla frontal con un acabado negro brillante con notas rojas. Este color también se deja ver en las secciones inferiores de los paragolpes, pasos de rueda, embellecedores de las puertas, retrovisores exteriores y llantas de aleación. En el habitáculo, los asientos están fabricados en cuero negro y, al igual que el volante, el pomo del cambio o los paneles de las puertas, cuenta con costuras rojas.
CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA SPORTAGE.
En el caso de la versión Signature, se trata de la más exclusiva y completa. Por fuera, destaca la carrocería en un solo tono y las llantas de aleación en plata brillante. Ya en el habitáculo, la nota distintiva viene de la mano del cuero marrón napa que se combina con molduras de madera en el salpicadero y en las puertas, elementos ambos que contribuyen a crear un ambiente más refinado y lujoso.

MAZDA CX-5 2022: CAMBIOS TÉCNICOS Y MOTORES
Además del equipamiento mencionado en los diferentes niveles de acabado disponible y los cambios de diseño antes mencionados, esta renovación del SUV medio también incluye otra serie de modificaciones técnicas, con varias soluciones ya empleadas en los modelos Mazda3 y CX-30. Al respecto, según la firma nipona, aumenta el porcentaje de rigidez tanto del chasis como de la carrocería, además de incorporar una suspensión revisada y unos asientos de nueva ergonomía que reducen el cansancio y la fatiga del conductor. Con todo ello, el fabricante japonés asegura que las sensaciones dinámicas al volante son más gratificantes.
La gama de motores está formada por dos propulsores de gasolina con sistema de desconexión automática de cilindros (los motores 2.0 SKYACTIV-G de 165 CV y 2.5 SKYACTIV-G de 194 CV). Por otro lado, para los que prefieran el diésel, se puede elegir la motorización 2.2 SKYACTIV-D en niveles de potencia de 150 y 184 CV.
¿Pagas demasiado por tu seguro de coche? Entra en nuestro comparador y ahorra ya
En cuanto a tipos de cajas de cambio, se puede elegir entre una manual de seis marchas y otra automática de seis velocidades, mientras que el tipo de tracción puede ser delantera o total, según la versión de equipamiento y motor elegidos. Una de las novedades en la gama es la posibilidad de poder elegir en los motores de gasolina Skyactiv-G dotados con cambio automático el nuevo sistema de selector de modos de conducción (con función específica Off road para las versiones de tracción total).
En términos de seguridad y asistentes a la conducción, este renovado SUV de tamaño medio incluye la tecnología global i-Activsense, en la que se incluyen diferentes sistemas y dispositivos. Entre ellos, destaca el asistente de control de crucero y del tráfico CTS, que actúa automáticamente sobre el volante y los pedales cuando el vehículo circula a baja velocidad en situaciones de mucho tráfico. Otras tecnologías reseñables son el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, un programador activo de velocidad y el dispositivo de mantenimiento en el carril, entre otros.