Nissan lo tiene claro: quiere recuperar el esplendor que hace bien poco tuvo el Qashqai y con el que lideró sin duda el mercado. Como te contamos hace solo unos días, el coche que popularizó en Europa el SUV entre toda la población, ha estrenado nueva generación e interesantes versiones electrificadas como las e-Power y, fruto de ello, ha comenzado su escalada: ya está en el mes de marzo de nuevo en el top 10 de ventas totales del mercado, creciendo además a un ritmo de más del 159% en un último mes en el que, incluso, ya ha superado en matriculaciones al Kia Sportage.
Pues bien, en plena remontada comercial, Nissan ya quiere vislumbrar el futuro de la marca… y por supuesto del Qashqai. Y aquí también lo tiene claro el fabricante japonés, que ya se ha comprometido a lanzar hasta 27 nuevos coches electrificados de aquí a 2030, incluidos nada menos que 19 coches 100% eléctricos. Uno de ellos sin duda deberá ser el futuro sucesor de un Qashqai que tendrá que seguir evolucionando hacia un SUV totalmente eléctrico y cero emisiones.

El Nissan Arizon se basa en la plataforma del Ariya y del Mégane E-Tech
¿Será este nuevo Arizon que ha presentado ya Nissan esta madrugada el futuro relevo del Qashqai? De momento no lo podemos saber, pero sí conocemos que es un anticipo de los próximos modelos de la marca que llegarán al mercado y que se ha desvelado en el actual Salón del Automóvil de Shanghai, exhibiéndose junto al concepto Max-Out y al nuevo X-Trail e-Power.
Pero, ¿cómo es este espectacular prototipo Nissan Arizon EV Concept? Pues, de momento, lo que sí podemos asegurar es que se trata de un SUV futurista, totalmente eléctrico y con un tamaño muy similar al del Qashqai. Además, la marca confirma ya que se ha desarrollado sobre su nueva arquitectura CMF-EV, la misma de la que ya parten modelos como el Nissan Ariya y el Renault Mégane E-Tech.
El Nissan Arizon avanza ya un nuevo SUV de producción
Desde China, medios locales aseguran que este nuevo Nissan Arizon se podría convertir en un nuevo SUV de producción a medio plazo, al menos para el propio mercado asiático y con visos de extenderse a todo el mundo. El estilo, muy futurista y robusto, sin duda es ya toda una declaración de intenciones, ofreciendo una carrocería muy musculosa, con ventanas sin pilares, barras de techo integradas y nuevas ópticas LED.

Como puede apreciarse además en las primeras imágenes difundidas por Nissan, este nuevo Arizon luce una considerable distancia al suelo como buen SUV, combinada con placas protectoras de aluminio, pasos de rueda generosos y muy marcados, y las típicas llantas y neumáticos sobredimensionados que ofrecen habitualmente los coches conceptos de salón.
Ya por dentro, este nuevo SUV se configura como un modelo de 5 plazas, con puertas de tipo suicida enfrentadas, también habituales de prototipos, y una cabina digital muy atractiva donde la mayoría de los mandos son táctiles, con una sola pantalla ancha y un techo de vidrio automático.
Nissan Arizon: un SUV muy tecnológico
Nissan asegura que ha desarrollado el Arizon pensando en los conductores, siguiendo las tendencias tecnológicas de nuestro tiempo y contando con un asistente personal virtual llamado Eporo que interactúa con los pasajeros brindando todo tipo de información, como por ejemplo el tiempo. La iluminación ambiental también es otro apartado innovador, capaz de reconocer a las personas y adaptarse automáticamente a sus preferencias, eligiendo entre modos de ocio, relajación, sueño o sorpresa.

Aunque Nissan de momento no ha desvelado más detalles técnicos que su plataforma CMF-EV y ha asegurado que contará con un centro de gravedad muy bajo, la arquitectura ya vista en los Nissan Ariya y Renault E-Tech invita a pensar que sería compatible también con motores eléctricos solos o dobles, produciendo versiones 4x2 y 4x4, con hasta 390 CV de potencia, como muestra ya el nuevo Ariya e-4ORCE. La batería de más capacidad contaría con 87 kWh.