¿Quieres un SUV y no tienes mucho dinero? Aquí encontrarás cinco de las propuestas más baratas

Estos cinco SUV tienen en común que tienen un precio económico, con mecánicas electrificadas y uno incluso con siete asientos.

Quieres un SUV y no tienes mucho dinero, Aquí encontrarás cinco de las propuestas más baratas
Quieres un SUV y no tienes mucho dinero, Aquí encontrarás cinco de las propuestas más baratas

Es una pena, pero poco a poco el automóvil se está convirtiendo en un artículo de lujo. Menos mal que estamos nosotros aquí para buscarte coches baratos, y nuevos, con los que quizás no contabas y que perfectamente podrían entrar dentro de tu presupuesto. Y si encima estabas pensando en un SUV, vamos lo que la mayoría del personal, has llegado al lugar adecuado. Aquí van nuestras cinco propuestas:

Citroën C3 Aircross

Menudo cambio ha pegado el C3 Aircross con su nueva generación. Las primeras unidades llegarán pronto a los concesionarios con un diseño totalmente diferente. Parte de la plataforma Smart Car, la misma que utiliza el C3, pero en su caso estirando su longitud hasta los 4,39 metros, lo que son nada menos que 23 cm más que su antecesor. Gracias a este crecimiento y su nuevo habitáculo ahora podrá ofrecer versiones de hasta siete plazas algo inédito en su categoría, aunque esas no serán precisamente las más baratas.

Citroen C3 Aircross 2024
Citroen C3 Aircross 2024

En cuanto a sus motorizaciones, el nuevo C3 Aircross contará con una variante totalmente eléctrica con 83 kW (113 CV) de potencia y una batería de 44 kWh que le han permitido homologar 300 kilómetros de autonomía. Junto a ella estará otra híbrida ligera de 100 CV, así como el PureTech de 100 CV. Este último es el que marca el precio de partida del SUV francés, que con su acabado You vale 18.990 euros.

Kia Stonic

Es el coche más veterano de los que encontrarás en este reportaje, pero aún así todavía tiene armas para defenderse en las primeras posiciones de su segmento. El Stonic se actualizó por última vez en 2021 con pequeños retoques estéticos y manteniendo una longitud de 4,14 metros.

Cuando entras dentro de su habitáculo sorprende por la calidad percibida que encontramos, con materiales de calidad superior a lo que se ve en esta categoría y unas formas heredas del Rio, con el que comparte puesto de mando. No cuenta con panel de instrumentación digital, pero sí tiene una pantalla multimedia de 8 pulgadas que aprueba en sus funciones.

Kia Stonic
Kia Stonic

Actualmente está disponible con tres acabados, Concept, Drive y GT-Line, al que se suma una edición especial denominada Style Edition. Para encontrar nuestro Stonic más económico tenemos que recurrir al Concept, que con el motor 1.2 Dpi de 79 CV se queda en 15.140 euros.

Dacia Duster

Si antes comentaba que el C3 Aircross había cambiado mucho su imagen, lo mismo podríamos decir del último Duster. Siguiendo las líneas marcadas por el prototipo Bigster, presenta un diseño que le acerca a los anteriores todoterreno, con formas más bien cuadradas. Además, su tamaño le coloca en la parte alta del segmento B, lo que repercute en un habitáculo generoso.

En materia de motores también ha dado un paso adelante considerable. De partida todas ellas tienen la etiqueta Eco sobre el parabrisas, algo cada vez más apreciado por los conductores. Esto es porque tiene una que puede funcionar con gasolina o GLP de 100 CV, otra híbrida ligera con 130 CV que es la única que puede acoplar la tracción total, y una híbrida sin enchufe de 140 CV.

Dacia Duster
Dacia Duster

Si lo elegimos con el acabado Essential y el motor ECO-G, el del GLP, se queda en 19.290 euros.

Seat Arona

El Arona está contando ya los días para que se presente su renovación, pero todavía se mantiene como el SUV más vendido de su categoría. Actualizado en 2021 con una serie de retoques pequeños, sigue ofreciendo uno de los habitáculos más amplios y un gran maletero de 400 litros. Además, dinámicamente se parece mucho su comportamiento al que podemos encontrar en un Ibiza.

Su única pega es que por ahora no cuenta con ninguna mecánica con algún tipo de electrificación, algo en lo que le aventajan todos sus rivales aquí presentes. Su oferta pasa por propulsores de gasolina que van desde los 90 a los 150 CV, el primero para los más urbanitas y se debería ir subiendo de escalones cuantos más kilómetros en carretera se hicieran al año.

Seat Arona
Seat Arona

Con una gama de articulada sobre tres equipamientos, Style, X-Perience y FR, la marca española ofrece luego distintos packs para cada uno de ellos para un total de hasta diez combinaciones diferentes. La más económica es la Style XM con el motor 1.0 TSI de 95 CV con un precio de 22.720 euros.

MG ZS

Se ha convertido en uno de los modelos más vendidos en nuestro país precisamente por su precio realmente bajo. Teniendo en cuenta que todavía se venden unidades de la generación anterior podemos encontrar uno con el acabado Comfort y el motor 1.5 VTI-tech de 106 CV por 17.390 euros. Aunque quizás ya merezca la pena gastar un poco más y pensarse dar el salto al último cuya información puedes encontrar aquí.

MG ZS MGZS
MG ZS MGZS

 

Citroen C3 Aircross 2024

Galería relacionada

Cinco propuestas de SUV baratos para comprar ya

Este es el precio que va a costar el SUV más esperado del año, quiere revolucionar ya la movilidad

Relacionado

Este es el precio que va a costar el SUV más esperado del año para revolucionar ya la movilidad

Guerra de precios entre los SUV compactos: los mejores coches de la clase, ya desde 25.000 €

Relacionado

Guerra de precios entre los SUV compactos: los mejores coches de la clase, ya desde 25.000 €