Otra marca china quiere convencer al mercado y desvela un nuevo compacto bueno, bonito y barato

Apunta su nombre, porque GAC es uno de los mayores fabricantes de automóviles en China y anuncia ya su expansión a todos los mercados, incluido el europeo, con nuevos modelos tan interesantes como el próximo Aion UT que te desvelamos ya.

Otra marca china quiere convencer al mercado y desvela un nuevo compacto bueno, bonito y barato
Otra marca china quiere convencer al mercado y desvela un nuevo compacto bueno, bonito y barato

MG, Omoda, BYD, Aiways, Baic, DFSK, Geely, Jaecoo, Seres, Xpeng, Voyah, Wey… son solo algunas de las marcas automovilísticas chinas que en los últimos años han comenzado a operar ya en Europa, con más o menos éxito hasta el momento. El desembarco es total y en los próximos meses vamos a asistir a la llegada de más firmas a las que no parece parar ni siquiera el anuncio de nuevos aranceles aplicados a sus coches eléctricos desde la Unión Europea.

Una de ellas, que ya puedes ir apuntando, se llama GAC. La compañía, uno de los mayores fabricantes de automóviles en China, ya ha confirmado incluso su aspiración a producir en Europa sus próximos coches eléctricos y aspira a expandirse comercialmente por todo el Planeta, con el objetivo de vender hasta 500.000 unidades ya fuera de su país en el año 2030.

Dentro de este objetivo, la implantación en Europa será fundamental, como ya demostró GAC presentándose en octubre en el Salón del Automóvil de París con el estreno de un nuevo SUV diseñado especialmente para nuestro mercado comunitario, bajo el nombre de Aion V y con 520 kilómetros de autonomía. Era solo un anticipo de lo que está por venir… y que ya hemos conocido.

GAC Aion UT
GAC Aion UT

Así es el nuevo GAC Aion UT 

Y es que GAC acaba de desvelar en China las primeras imágenes de su nuevo Aion UT, un nuevo compacto eléctrico de concepción global, que llegará al mercado con la intención de competir con una buena imagen y un buen precio contra modelos como el VW ID.3, el MG4 o el BYD Dolphin. Se trata del tercer modelo estratégico global anunciado por la marca china. Pero, ¿cómo es?

Aunque el modelo se presentará oficialmente ya el próximo día 15 de noviembre en el Salón del Automóvil de Guangzhou, en China, este nuevo compacto ya podido desvelar sus primeras fotos y datos, mostrándose como un compacto de estilo muy amigable, con líneas muy fluidas y dinámicas, un frontal sin parrilla y modernas ópticas LED. Sus dimensiones apuntan al corazón del segmento, prometiendo 4,27 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,575 de altura, con una distancia entre ejes de 2,75 metros.

GAC Aion UT
GAC Aion UT

Comparable así totalmente en dimensiones a modelos del segmento como los mencionados VW ID.3 o MG4, su interior no aporta tampoco grandes novedades respecto a lo que vemos en estos mismos coches, contando eso sí con una gran pantalla de información y entretenimiento similar a la que llevan los Tesla, como comienza a ser habitual ya en casi todos los productos nuevos que llegan de China. Un volante de 2 radios, una consola central flotante e inserciones muy atractivas y coloridas completan un habitáculo que se prevé cómodo y de buena calidad.

Un solo motor, 136 CV y más de 600 km de autonomía

Según datos desvelados desde el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, mecánicamente este nuevo GAC Aion UT apostará a una gama sencilla compuesta por un único motor eléctrico de 100 kW, equivalente a unos 136 CV de potencia. Un paquete de baterías de fosfato de hierro y litio acompañará al propulsor, aunque de momento GAC no ha proporcionado la capacidad que tendrá.

GAC Aion UT
GAC Aion UT

Las informaciones que llegan de China apuntan también a una primera estimación de autonomía de más de 600 kilómetros en este nuevo compacto eléctrico. Actualmente, el sedán Aion RT también de la marca, con batería de 68,1 kWh de capacidad, homologa ya una autonomía de hasta 650 kilómetros, eso sí, según las normas de homologación CLTC del país asiático.

En China, este modelo se está anunciando con un futuro precio de menos de 100.000 yenes, equivalentes a unos 13.800 dólares, mostrándose más barato que los últimos MG4 y VW ID.3, lo que, teniendo en cuenta el precio que en España tienen estos modelos, significaría que el GAC Aion UT tendría una tarifa en nuestro mercado de entre 25.000 y 30.000 euros. Próximamente seguro que tendremos más información.

 

GAC Aion UT

Galería relacionada

GAC Aion UT: primeras fotos desveladas del nuevo compacto eléctrico

Archivado en:

Las marcas chinas aprenden rápido y se acercan mucho a las occidentales en calidad, según un estudio

Relacionado

Las marcas chinas aprenden rápido y se acercan mucho a las occidentales en calidad, según un estudio

Las nuevas marcas chinas ya avisan a la UE mantendrán el precio de sus coches pese a los aranceles

Relacionado

Las nuevas marcas chinas ya avisan a la UE: mantendrán el precio de sus coches pese a los aranceles