¡Ya es oficial! Si los fotógrafos espía habían captado en las últimas horas con sus objetivos un nuevo SUV en Hyundai, oculto con una carrocería camuflada, ahora son fuentes de la compañía coreana las que terminar de confirmar lo que ya era un secreto a voces: la marca lanzará un nuevo SUV y probablemente este mismo año.
Con el objetivo ya de presentarlo oficialmente durante esta segunda mitad de año 2024, como Model Year 2025, el nuevo SUV podría llamarse Hyundai Ioniq 7, tal y como apuntas todas las informaciones reveladas hasta el momento. Estamos por tanto ante una gran ampliación de la gama de la marca, que verá como los Tucson y Santa Fe reciben un nuevo hermano, aunque en este caso 100% eléctrico.
Del Inster por debajo... al Ioniq 7 por arriba: los nuevos SUV de Hyundai
Si hace solo unas semanas Hyundai ya desvelaba oficialmente el lanzamiento para finales de año del nuevo Inster, un SUV eléctrico de acceso y precio económico, con solo 3,82 metros de longitud dispuesto a rivalizar con los baratos Dacia Spring o Citroën ë-C3, esta vez la marca ampliará su gama en el lado opuesto, por su parte alta y más exclusiva.
Allí apunta ya directamente un nuevo Hyundai Ioniq 7 que se desarrolla a partir de la plataforma E-GMP del grupo coreano, de la que también sale el flamante Kia EV9, un SUV en el que se basará y con el que compartirá buena parte de sus componentes. Aunque de momento la marca no confirma oficialmente su nombre, sí promete que presentará el modelo “más tarde, durante 2024”.

Así será la gama de motores del Hyundai Ioniq 7
Este nuevo SUV será realmente la versión de producción final del concepto Seven que Hyundai presentó ya en el año 2021 y, por tanto, la respuesta de la marca al lanzamiento del Kia EV9. Las primeras informaciones apuntan a que compartirá con este modelo de Kia una selección muy similar de motores, arrancando gama con un modelo de propulsión trasera, un solo motor eléctrico y 215 CV de potencia.
Eso sí, en la gama también está previsto incluir una variante de tracción total con 379 CV de potencia y dos motores, así como una versión especial de alto rendimiento que eleva la potencia hasta los 575 CV.

Las previsiones indican que el Ioniq 7 incluirá también dos opciones diferentes de baterías, la primera con 76,1 kWh de capacidad y que homologará unos 370 kilómetros de autonomía, una cifra ya algo baja. Sin embargo, con un paquete de baterías ya mayor de manera opcional, con 99,8 kWh de capacidad, el objetivo es alcanzar ya prácticamente los 500 kilómetros de autonomía 100% eléctrica.
De momento, poco más sabemos de un nuevo SUV que completará sin duda una de las gamas exitosas del mercado, con un Tucson que se ha convertido en claro líder de ventas del segmento de los SUV compactos y un nuevo Santa Fe que, tras probarlo recientemente, nos parece igualmente uno de los mejores modelos de su categoría hoy en día. El nuevo Ioniq 7 seguro que apostará igual de fuerte entre sus competidores.