¡Es oficial! Tras meses de rumores y de primeras imágenes que anticipaban un nuevo SUV revolucionario, Hyundai presenta, a través de un primer vídeo que se ha estrenado mundialmente en la propia ciudad de Santa Fe, en Nuevo México (Estados Unidos), la quinta generación del coche que toma su mismo nombre. Así lo podemos ver ya y así nos ha confirmado ya la marca coreana las primeras especificaciones sobre el que será el nuevo hermano del exitoso Tucson.
Hyundai Tucson 2024: más grande, más espacioso… y más cuadrado
Transformado en un SUV aún más grande y espacioso, el nuevo modelo debutará en Europa durante la primera mitad de 2024, aunque antes saldrá ya a la venta en su país natal, Corea del Sur, durante este mismo mes de agosto. Y lo hace, como puedes ya ver, con un diseño muy diferente que será su principal seña de identidad.

Con formas mucho más cuadradas al estilo también presentado en las últimas horas por el Toyota Land Cruiser, el nuevo Santa Fe destaca especialmente por un innovador portón trasero de enorme proporción que ya anticipa otra de sus nuevas virtudes: disfrutar al máximo del tiempo libre y de actividades de ocio. Con una mucho más distancia entre ejes, cortos voladizos, marcados pasos de rueda y llantas de 21 pulgadas, su imagen es mucho más poderosa y rompedora.
Ya por dentro, Hyundai presenta un nuevo habitáculo con diseño en forma de H para el salpicadero y las salidas de aire, para otorgar una sensación más espaciosa si cabe. Con nuevos elementos prácticos, como una bandeja de esterilización UV-C y sistemas de carga inalámbricos duales para móviles, la experiencia de usuario promete ser mucho mejor también.
Convierte el interior del SUV en un espacio plegable para acampar
Destaca además una gran nueva pantalla curva panorámica, primicia mundial, que abarca todas las funciones digitales y el sistema de información y entretenimiento con un tamaño de 12,3 pulgadas. Con una longitud total de 4,83 metros y una distancia entre ejes alargada hasta los 2,82 metros, el nuevo SUV promete ofrecer ya un espacio interior líder en su categoría, con hasta 7 plazas disponibles y asientos de la segunda y la tercera fila completamente plegables. De esta forma puede configurarse un espacio semejante al de una terraza si se abre el anchísimo portón, hasta el punto de permitir, textualmente según la marca, “acampar en el automóvil y vivir aventuras que requieren transportar abundante equipamiento”.

Con materiales ecológicos y reciclados empleados por todo su interior, el nuevo Santa Fe promete ofrecer ahora, frente a su anterior generación, hasta 35 mm más de espacio para piernas en la segunda fila y hasta 15 mm más en la tercera fila. En cuanto al espacio al techo, también asegura haberlo incrementado en la tercera fila en 69 mm, con asientos además que pueden ahora reclinarse 10 grados. El maletero, por su parte, se anuncia en 725 litros, hasta 91 litros más que la anterior generación.
Un SUV con muchas primicias mundiales
En cuanto a equipamiento y tecnología, el nuevo Hyundai Santa Fe también aspira a convertirse en referencia, anunciando por ejemplo el primer espacio de almacenamiento del mundo que se puede abrir tanto desde los asientos de los pasajeros delanteros, como de los traseros. Se trata una multi-consola Bilateral, tal y como la denomina la marca. Otras novedades son unos asientos Relax con reposapiernas, nuevos ajustes del ángulo del cojín de la segunda fila que es primicia mundial, un espejo central digital que permite ver lo que hay detrás del vehículo si el equipaje del maletero lo impide, o una llave digital también pionera para el acceso/arranque y el control remoto a través del móvil del cliente, usando los protocolos NFC, BLE y UWB.

El nuevo Hyundai Santa Fe llega igualmente equipado con numerosos sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción, como la alerta de ocupante trasero, el asistente frontal que evita colisiones, el asistente de mantenimiento de carril de nueva generación, la advertencia de atención del conductor, el control de crucero inteligente con asistente a la conducción en autopista, entre otros muchos sistemas y componentes nuevos.
Hyundai Santa Fe 2024: a Europa, solo híbrido e híbrido enchufable
En cuanto a su gama mecánica, si en Corea y Norteamérica el nuevo Santa Fe estará disponible con opciones 2.5 Turbo de gasolina de 281 CV y 1.6 Turbo Híbrido de 180 CV, en Europa este nuevo SUV se comercializará con dos sistemas de propulsión exclusivamente ya electrificados, como son el mismo 1.6 Turbo Híbrido ya mencionado, con un consumo medio anunciado en 6,5 l/100 km, y el 1.6 Híbrido Enchufable, éste con 160 CV de potencia y 265 Nm de par máximo.

En otras regiones del mundo, el nuevo Hyundai estará además disponible también con otro motor gasolina 2.5 de 194 CV, pero que no veremos en ningún caso por Europa. El nuevo SUV sin duda pinta pero que muy bien.