No es el Sandero, son los dos nuevos coches con los que Dacia quiere dominar el nuevo mercado

Mientras lidera la venta de coches particulares en España y las matriculaciones en toda Europa con el Sandero, Dacia ya prepara nuevos lanzamientos para los dos próximos años con los que espera, ya, conquistar el mercado de los coches eléctricos, el mercado del futuro.

No es el Sandero, son los dos nuevos coches con los que Dacia quiere dominar el nuevo mercado
No es el Sandero, son los dos nuevos coches con los que Dacia quiere dominar el nuevo mercado

La apuesta de Dacia es clara. El presente lo tiene dominado, y basta ver las matriculaciones de sus principales coches estrella, como el Sandero, el Duster y el Jogger, para comprobar cómo su estrategia inicial ha sido un rotundo éxito. Esta, de momento, no es que vaya a cambiar, ya que el fabricante renueva ahora a su líder en ventas y al familiar Jogger, a la vez que ha estrenado importantísimas novedades en el SUV superventas. Potenciarlos, sigue potenciándolos… pero llega la hora de entrar en una segunda fase, la del futuro.

Y, queramos o no, el futuro pasa, irremediablemente, por el coche eléctrico. Transformada ya en una marca con notable peso de motorizaciones híbridas, es el turno de ir a por el mercado de las cero emisiones. Su primera gran incursión, el Dacia Spring, no ha terminado de funcionar comercialmente como se esperaba, pero, lejos de desistir, la marca lo va a renovar, dándole una importante vuelta que termine por convertirle en superventas de la tecnología. Y, al mismo tiempo, Dacia avanza en un nuevo concepto que, en un plazo de dos años, debería también darle grandes réditos. Los dos los acaba de presentar y te los desvelamos.

Dacia Hipster Concept: ¿el Key Car del futuro en Europa?

Venimos contando desde hace meses que el concepto de Kei Car, de pequeño coche eléctrico barato, triunfa en Japón y podría llegar a la UE, con la Comisión Europea abogando directamente ya por este nuevo tipo de coche más sostenible. Pues bien, Dacia ya tiene casi lista su apuesta para este formato y lo presenta de momento con el Hipster Concept a modo de anticipo.

Dacia Hipster Concept
Dacia Hipster Concept.

Este prototipo es ya un adelanto de un futuro vehículo eléctrico de acceso en la marca. De diseño muy angular y con carrocería de dos volúmenes, luce el logotipo de Dacia con el objetivo de ilustrar cómo la movilidad eléctrica individual puede seguir siendo asequible en zonas urbanas. Barato, en este caso, significa significativamente más económico que el sucesor del actual Dacia Spring, que tiene hoy un precio de partida de poco más de 17.000 € sin tener en cuenta ayudas a la compra de coches eléctricos. Esto no se logrará, eso sí, sin concesiones, ni sin sacrificios inteligentes.

Por esta razón, Dacia ha diseñado el Hipster como un vehículo L7, al que se aplican ciertos límites de potencia y peso según la normativa europea de matriculación, pero también sin especificaciones de protección contra colisiones ni equipamiento. Los detalles principales hablan ahora de una potencia de hasta 15 kW/20 CV, un peso máximo en vacío de 450 kilogramos sin batería y una velocidad máxima de 90 km/h.

Con tan solo tres metros de largo, 1,55 metros de ancho y 1,52 metros de alto, el Hipster puede alojar cómodamente a 4 adultos. Y, alternativamente, a dos pasajeros o hasta 500 litros de equipaje. Los respaldos con estructura de tela reducen el peso y, al igual que el concepto básico minimalista, recuerdan al Fiat Panda original. En la parte delantera, un banco continuo optimiza el espacio disponible para los asientos, mientras que los respaldos abatibles en la parte trasera aumentan la versatilidad para el día a día. El portón trasero se abre en dos partes, y la luneta trasera cubre las luces traseras, que, por lo tanto, no requieren cubiertas propias. Incluso el tirador exterior de la puerta del prototipo tiene un peso optimizado y consta de una correa robusta.

Dacia Hipster Concept
Interior del Dacia Hipster Concept.

No obstante, el Hipster ofrece un nivel mínimo de conectividad y opciones de accesorios: se puede integrar un teléfono móvil mediante una estación de acoplamiento y los puntos de fijación estandarizados permiten añadir extras individuales como luces, altavoces o posavasos. Y, a pesar de la clasificación L7, la seguridad no se descuida por completo: incluye dos airbags frontales, por ejemplo. Aún está por verse si el Hipster entrará en producción y cuándo. Pero si se da el visto bueno, las primeras informaciones apuntan a que podría llegar a los concesionarios de Dacia ya en 2027.

Dacia Spring 2026: gran evolución para el pequeño coche eléctrico

Antes, eso sí, estará ya a la venta la nueva evolución del Dacia Spring, un modelo ya real y 100% eléctrico. Lanzado en 2021, y ampliamente rediseñado en 2024, el modelo 2026 traerá consigo una completa actualización tecnológica y de base, con grandes innovaciones, como una nueva batería LFP, ahora de tan solo 24,3 kWh de capacidad (la primera de su tipo en todo el Grupo Renault), ubicada centralmente en el piso del vehículo y que, gracias a su nueva integración, garantiza una mayor rigidez.

Dacia Spring 2026
Dacia Spring 2026.

En la periferia, los ingenieros han decidido recalibrar la dirección asistida eléctrica, reajustar los elementos de la suspensión y equipar el chasis con barras estabilizadoras por primera vez. También son nuevas las llantas de 15 pulgadas, que ahora son de serie en los niveles de equipamiento superiores. Un servofreno revisado proporciona mayor potencia de frenado y la aerodinámica se beneficia de los paneles de bajos rediseñados y de un alerón de techo modificado, según detalla la propia compañía.

Los nuevos motores del Spring también marcan una notable evolución. En lugar de 33 kW (45 CV) y 48 kW (65 CV), los nuevos propulsores eléctricos producen ahora 52 kW (70 CV) y 75 kW (100 CV). Por ello, los nombres de los modelos serán Spring 70 y Spring 100. En cuanto a los tiempos de aceleración, el nuevo modelo homologará un paso de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos en su versión de acceso, y de 6,9 segundos en la superior. A pesar de la batería más pequeña, la autonomía máxima se mantiene en 225 kilómetros, según el ciclo europeo WLTP.

Dacia Spring 2026
Interior del Dacia Spring 2026.

Un nuevo cargador de a bordo, aunque opcional, con una capacidad de carga aumentada de 30 a 40 kW, garantiza tiempos de carga eso sí más rápidos. La carga del 20 al 80% de la capacidad debería tardar ya solo 29 minutos. Con el cargador estándar de 7 kW, el tiempo de carga del 20 al 100% se reduce por su parte a 3 horas y 20 minutos en combinación con la nueva batería y un cargador de pared. Esto se compara con más de 10 horas de carga en un enchufe doméstico.

El precio base anunciado de momento en Alemania se mantiene sin cambios y el renovado Dacia Spring estará disponible en los niveles de equipamiento Essential, Expression y Extreme, aunque solo este último se podrá combinar con el motor de 100 CV.

 

Dacia Hipster Concept

Galería relacionada

Fotos de los nuevos Dacia Spring 2026 y Dacia Hipster Concept

Archivado en:

Un SUV muy popular y barato, el Dacia Duster, ya se vende también como pick up, es buena

Relacionado

Un SUV muy popular y barato, el Dacia Duster, ya se vende también como pick-up, ¿es buena?

Grandes novedades en el Dacia Duster, el SUV estrena motores más interesantes y versiones inéditas

Relacionado

Grandes novedades en el Dacia Duster: el SUV estrena motores más interesantes y versiones inéditas