Si el Duster ya es uno de los SUV más económicos e interesantes del mercado, prepárate porque aún va a ser más recomendable a partir de este mismo otoño. Con un aumento de rendimiento prácticamente en todos los motores, Dacia va a actualizar su gama mecánica, tal y como informan hoy desde Alemania nuestros compañeros de Auto Motor und Sport. Solo un año después de su lanzamiento al mercado, el estreno del nuevo SUV mayor en la marca, del Bigster, le proporcionará importantes novedades.
Nuevo motor Hybrid 155 para el Dacia Duster
Para empezar, el Dacia Duster recibirá a partir de noviembre en los principales mercados europeos la nueva motorización Hybrid 155 en lugar del actual Hybrid 140, tras estrenarse la versión ya en el mencionado nuevo Bigster. Este nuevo tren motriz combina un propulsor de gasolina de cuatro cilindros y 109 CV de potencia, con dos motores eléctricos, uno de 50 CV y otro que actúa como generador de arranque, acompañados de una batería de 1,4 kWh de capacidad.
La potencia total de este nuevo Duster Hybrid 155, como su nombre ya indica, es de 155 CV, con 205 Nm de par máximo. El cambio se realiza con una transmisión automática multimodo que combina cuatro marchas para el motor de combustión y dos marchas para el motor eléctrico. Pero no será esta la única gran novedad.
Nuevas versiones micro-híbrida 140, ECO-G 120 y G 150 4x4
En sustitución de la versión TCe 130, hoy ya micro-híbrida y con etiqueta ECO de la DGT, el Dacia Duster incorporará desde otoño la nueva TCe 140 Mild Hybrid. La marca combina esta vez en ella un motor de gasolina turbo de tres cilindros y 1,2 litros de cilindrada, de nuevo junto a un sistema de 48 voltios, una batería de 0,8 kWh de capacidad y una transmisión manual de seis velocidades. La potencia, eso sí, se incrementa de 130 a 140 CV y, con ella, mejora todo su rendimiento.
Pero suma y sigue, casi como si fuese un nuevo modelo desde otoño. Y es que el Duster también contará desde entonces con un sistema de propulsión de GLP que ofrecerá 20 CV más de potencia. El nuevo ECO-G 120 sustituirá por su parte al ECO-G 100 actual, utilizando los dos depósitos de 50 litros del motor bicombustible, de gasolina o de GLP, y ampliando su autonomía total hasta alcanzar los 1.380 kilómetros.
Junto a estas novedades, llegará una nueva variante con tracción total también estrenada antes en el Bigster. En concreto, hablamos de la versión híbrida G 150 4x4, un innovador sistema de propulsión que combina, por primera vez en el mercado, tecnología híbrida suave, bicombustible de GLP y tracción total. La potencia combinada es de 154 CV y, sin duda, se convertirá en una de las grandes atracciones de la nueva gama. Se espera como hemos dicho que todos estos nuevos motores estén ya disponibles en el SUV para pedidos a partir del mes de noviembre de 2025. De momento, no se conocen precios.
Así es el nuevo Dacia Duster Cargo
Lo que sí sabemos también es que, junto a estas novedades, Dacia presenta una nueva variante de vehículo comercial como furgoneta de reparto compacto, pero de inicio a estrenarse en Gran Bretaña. No tenemos información de momento sobre su posible extensión al resto de mercados europeos, pero apostamos a qué sí, ya que estos modelos están ampliándose en el mercado y parecen abanderar una nueva tendencia de moda, tal y como te contamos ayer con la presentación del nuevo Renault 4 Van, de concepción muy similar.
Este nuevo Dacia Duster Cargo, como nueva variante de vehículo comercial ligero, adopta ahora un nuevo sistema de configuración interior, eliminando por completo sus asientos traseros para crear un espacio enorme como área de carga, que llega como conversión completa de fábrica y con homologación como vehículo comercial N1.
El área de carga tiene ahora un piso de madera continuo con un revestimiento superficial resistente. Las alfombrillas de goma antideslizantes se encuentran en la parte superior. El SUV coloca también un divisor entre los asientos delanteros y el área de carga y pueden usarse argollas de amarre adicionales para asegurar la carga. Para garantizar que no todos puedan ver desde el exterior lo que el Duster tiene introducido dentro, hay una cubierta extraíble del compartimiento de carga y ventanas opacas en la parte trasera y los flancos. Con todo ello, anuncia un volumen de carga máximo de 1.149 litros y la carga útil puede ser de hasta 430 kilos.
El Dacia Duster Cargo está disponible con dos motores de gasolina electrificados. El motor base es el conocido híbrido suave de 1,2 litros con 130 CV y 230 Nm de par, asociado a una transmisión manual de seis velocidades y ofrece tracción total de serie. Alternativamente, los clientes pueden optar por la tracción híbrida de 155 CV, que acabamos de contar que se introducirá pronto en el Duster.
La única variante de equipamiento disponible para el Dacia Cargo es Expression. Para el color exterior, los compradores pueden elegir entre el blanco glaciar y las pinturas metalizadas negro perla y gris sombra. En Gran Bretaña, único mercado en el que de momento se anuncia, los precios comienzan en el equivalente a unos 26.500 € para el motor de gasolina con tracción total y desde unos 27.200 € para la versión híbrida. Ambos precios son típicos para vehículos comerciales más impuestos.












