Empezamos a pensar que ya no es una casualidad que cada vez haya disponibles en el mercado más SUV que han sido convertidos a la homologación N1, la que tienen los comerciales. El pasado mes de julio ya os hablamos del lanzamiento del Skoda Enyaq Cargo, por ahora solo disponible para el Reino Unido, y el KGM Torres EVX. Pues a esta pareja deberemos unir ahora también al Renault 4.
Como habrás podido comprobar, un nexo en común que tiene este trío, más allá de su carrocería de estilo SUV, es que son eléctricos, lo que les permite ser utilizados en cualquier escenario urbano sin ningún tipo de restricción. De paso, Renault mantiene una apuesta que en su día intentó con el Twizy Cargo y que también tuvo en su día con el Renault 4F, el antecesor sobre el que basa el diseño el modelo que se vende actualmente.

Desde Renault nos cuentan que este R4 Van se convierte en “una opción ideal para profesionales que transportan objetos y herramientas, repartidores de última milla en zonas urbanas, así como para conserjes, empresas de servicios, compañías de alquiler y flotas corporativas”.
También nos recuerdan que está homologado como N1 y que no es posible transformarlo en M1 (turismo). Bajo esta regla, la velocidad máxima permitida es de 90 km/h, en vez de los 120 km/h habituales en vías rápidas, mientras que los plazos de la ITV cambian a partir del décimo año, pues en vez de tener que pasar anualmente se establece que se haga semestralmente.

Los cambios que tendrá el Renault 4 Van
Más allá del tema normativo, el R4 Van cuenta con otra serie de cambios para poder adaptarse para ser un comercial al uso. Por ejemplo, se sustituyen los asientos traseros y los cinturones, para instalar un suelo reforzado de plástico en toda la superficie que se utilizaría para la carga. Este espacio alcanzaría de esta manera los 940 dm3 (unos 1.045 litros), sin sumar un compartimento por debajo del piso con otros 36 dm3 (55 litros) que puede ser un buen lugar para poder guardar los cables de carga del coche.
Muy importante es saber que también cuenta con una carga útil total de 375 kg y que la longitud de carga total disponible desde el capó del maletero hasta los asientos delanteros es de 1,20 metros. Como opción desde la marca ofrecen la posibilidad de poder instalar una rejilla que separaría los asientos delanteros de la zona de carga, así como equipar una cubierta para el equipaje, alfombrilla antideslizante o una función para desactivar la apertura de las ventanas y las puertas traseras.

Los clientes interesados en el R4 Van podrán escoger entre dos motorizaciones diferentes. La denominada como “autonomía urbana” cuenta con un motor de 90 KW (120 CV) y gracias a su batería de 40 kWh homologa 308 kilómetros. Por encima está la de “autonomía confort” con el propulsor de 110 kW (150 CV) y con la pila de 52 kWh puede recorrer hasta 409 kilómetros. En ambos se pueden recargar a 11 kW en corriente alterna y suben a 80 o 100 kW, respectivamente, en continua.
La transformación a N1 del modelo francés lo realiza la filial de la marca denominada Qstomize directamente en la fábrica de Ampere de Maubeuge (Francia). Por le que los clientes lo reciben directamente adaptado en el concesionario. Los precios, antes de impuestos y sin incluir ayudas públicas, son de 23.954 euros para el autonomía urbana y de 26.284 euros para el de autonomía confort.