¿Cuándo me toca pasar la ITV? Trucos para saberlo

Que no se te olvide nunca cuando te toca pasar la ITV con estos sencillos trucos.

Juan L. García

Cuándo me toca pasar la ITV
Cuándo me toca pasar la ITV

Si tienes coche, tarde o temprano llega el momento de hacerte esta pregunta: ¿Cuándo me toca pasar la ITV? Aunque muchos conductores creen tener clara la fecha, lo cierto es que las normativas y plazos pueden generar confusión y más de uno se ha llevado una sorpresa al darse cuenta de que circula con la inspección caducada.

Mantener la ITV al día no es solo un trámite administrativo, sino una garantía de que tu coche cumple con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones establecidas por la ley. Por eso, es importante saber cuándo te toca y qué métodos existen para verificarlo sin margen de error.

Frecuencia de la ITV según el tipo de vehículo

El plazo para pasar la ITV depende de varios factores, pero principalmente del tipo de vehículo y su antigüedad. Aquí te dejamos una guía rápida para que sepas cada cuánto tiempo debes llevar tu coche a revisión:

  • Ciclomotores: Primera ITV a los 3 años desde la matriculación y, después, cada 2 años.
  • Motos, quads y cuadriciclos ligeros: Exentos los primeros 4 años, luego cada 2 años.
  • Turismos particulares:
    • Hasta los 4 años: Exento de ITV.
    • De 4 a 10 años: ITV cada 2 años.
    • Más de 10 años: ITV anual.
  • Vehículos industriales ligeros (furgonetas de menos de 3.500 kg):
    • Hasta los 2 años: Exento de ITV.
    • De 2 a 6 años: ITV cada 2 años.
    • De 6 a 10 años: ITV anual.
    • Más de 10 años: ITV cada 6 meses.
  • Autobuses y vehículos de transporte de mercancías pesadas:
    • Hasta los 5 años: ITV anual.
    • Más de 5 años: ITV cada 6 meses.

Estos plazos están regulados por la DGT y pueden variar ligeramente según normativas específicas en ciertas comunidades autónomas.

Este es el coche que más falla en todas las inspecciones de seguridad, 1 de cada 4 suspende la ITV
Centro de ITV.

Cómo saber cuándo me toca pasar la ITV con la matrícula

Si no recuerdas exactamente la fecha de tu próxima ITV, no te preocupes. Existen varias formas de averiguarlo de manera sencilla:

Revisar la ficha técnica del vehículo

En la parte posterior de la ficha técnica del coche se indica la fecha de la última ITV realizada y la próxima revisión que debes pasar. Es la forma más sencilla y directa de verificarlo.

Consultar en la app MiDGT

La aplicación oficial de la DGT, disponible para iOS y Android, te permite consultar todos los datos del vehículo, incluida la fecha exacta de la próxima ITV. Solo necesitas registrarte y vincular tu coche a tu perfil.

Pedir un informe en la DGT

Si has comprado un coche de segunda mano o simplemente quieres verificar si está al día, puedes solicitar un informe en la DGT (de forma online o presencial). Este informe contiene toda la información sobre inspecciones pasadas y la fecha de la siguiente ITV.

Consultar el listado de AECA-ITV

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV publica listados de matrículas que deben pasar inspección en el año en curso. Es un método menos preciso, pero puede servir como orientación.

Multas por circular con la ITV caducada

Pasar por alto la ITV puede salirte caro, tanto en términos económicos como legales. Dependiendo de la infracción, estas son las multas a las que te enfrentas:

  • Circular con la ITV caducada: Multa de 200 euros.
  • ITV desfavorable (defectos graves): Multa de 200 euros y obligación de acudir al taller para corregir los fallos antes de volver a circular.
  • ITV negativa (defectos muy graves): Multa de 500 euros. En este caso, el coche queda inmovilizado y sólo podrá trasladarse al taller en grúa.
Estos son todos los coches que están suspendiendo ya la ITV en España y un fallo sigue agravándose
Hasta un 30% de los vehículos que tiene que presentarse a la ITV no lo hace en la fecha recomendada.

¿Cómo evitar problemas con la ITV? Consejos útiles

Para que no se te pase la fecha y evites sanciones o sustos de última hora, sigue estos consejos:

  1. Anota la fecha de tu ITV en la agenda o configúrala en tu móvil. Algunas aplicaciones permiten programar recordatorios.
  2. Consulta tu ITV con antelación. No esperes a última hora, ya que los centros pueden tener lista de espera, sobre todo en meses con alta demanda.
  3. Si tu coche tiene más de 10 años, haz revisiones periódicas en el taller. Así evitarás que te rechacen la ITV por fallos inesperados.
  4. Revisa el estado de luces, neumáticos, frenos y emisiones antes de acudir a la inspección. Son las causas más frecuentes de ITV desfavorable.
  5. Si tienes un coche antiguo, asegúrate de conocer bien las normativas medioambientales. Las restricciones por emisiones pueden afectar la ITV en algunas zonas.

Mantener tu ITV en regla es fundamental para circular con seguridad y evitar sanciones. Si no recuerdas la fecha de tu próxima inspección, puedes consultarla fácilmente en la ficha técnica del coche, en la app de la DGT o a través de un informe oficial.

No dejes que un despiste te juegue una mala pasada. Infórmate, revisa tu vehículo con tiempo y evita multas innecesarias.

 

Archivado en:

Se puede vender un coche sin ITV

Relacionado

¿Se puede vender un coche sin ITV? Todas las claves

Los defectos muy graves de los que alertan ya las ITV y que provocan el suspenso en las inspecciones

Relacionado

Los defectos muy graves de los que alertan ya las ITV y que provocan el suspenso en las inspecciones

Las marcas chinas continúan con su imparable crecimiento en Europa

Relacionado

Qué es mejor comprar, ¿un coche chino o un europeo low cost? Un mecánico de la ITV da la respuesta