No es fácil encontrar hoy un familiar en el mercado que, con un formato de carrocería semi-monovolumen, pueda presumir de haber vendido ya en lo que llevamos de año más de 2.350 unidades. Eso ha conseguido ya el Dacia Jogger, situándose tras el Sandero y el Duster como el tercer modelo de la marca rumana más matriculado. Vale, es verdad que su imagen fusiona distintos formatos, pero en esta ocasión no podemos ni mucho menos hablar de un SUV, por lo que su éxito y soledad en el mercado son evidentes.
Con estos resultados ya sobre sus retrovisores, el Dacia Jogger prepara ahora su renovación con vistas a lanzarse al mercado durante el próximo año 2026. Y lo hará con importantes novedades que resaltarán más las virtudes de un gran coche familiar que hoy se oferta en los concesionarios desde un precio de menos incluso de 19.000 euros, con versiones de gasolina, de gas GLP e incluso híbridas y con variantes de 5 y 7 plazas.
Dacia Jogger 2026: primeros datos del nuevo familiar
Pues bien, las primeras unidades camufladas rodando en fase de pruebas, así como las primeras ilustraciones sobre el nuevo modelo, ya han comenzado a aparecer por Internet, mostrando una actualización que, si bien en términos de diseño exterior no será demasiado profunda, sí incluirá importantes novedades técnicas y de interior.
Dacia Jogger si prepara al restyling. Eccola su strada | Foto spia https://t.co/hCBONm9Xi0
— HDblog (@HDblog) March 21, 2025
Con 4,55 metros de longitud y maleteros que oscilan entre los 607 litros máximos de carga con 5 plazas y los 506 litros de capacidad en sus variantes de 7 plazas, el nuevo Dacia Jogger sigue desarrollándose a partir de la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan, compartiendo parte de su diseño, sobre todo frontal, con el nuevo Sandero. Ahora se pondrá al día con uevos retoques estéticos en forma de nuevos paragolpes, un capó ligeramente rediseñado y nuevas ópticas con las que se acercará más al nuevo lenguaje de diseño de los últimos Bigster y Duster.
Con el fin de ajustar sus precios y no elevarlos demasiado, el Jogger no introducirá a nivel de equipamiento y dotación demasiadas modificaciones, aunque sí podría aprovechar, según las últimas informaciones que nos llegan de Francia, para introducir en todas sus versiones la nueva instrumentación digital de 7 pulgadas que ya emplea el Duster. Una nueva pantalla táctil central de 10 pulgadas, también tomada del nuevo SUV, podría reemplazar a la actual de 8” actualmente disponible. Todas estas novedades, eso sí, están sin confirmar oficialmente.

Los nuevos motores del Dacia Jogger,
En cuanto al apartado de gama y motores, el Jogger, que actualmente se vende con versiones 1.0 TCe de 110 CV, ECO-G de 100 CV e Híbrido de 140 CV, ahora podría renovar su oferta introduciendo nuevos motores electrificados. De acceso podría llegar el nuevo 1.2 TCe de 115 CV con sistema de micro-híbridación de 12V. En cuanto a su propuesta de GLP, la versión ECO-G sustituiría su motor 1.0 por un nuevo 1.2 de 120 CV de base, también micro-híbrido con 12V y alimentación bi-fuel, tanto por gasolina como por gas GLP.
El nuevo Dacia Jogger podría también recibir en su gama una nueva transmisión automática EDC de doble embrague y 7 velocidades, con código interno DW23M, así como recibir una nueva variante híbrida que, en lugar de la actual de 140 CV, incluya un nuevo sistema de propulsión con motorización de 1,8 litros de cilindrada y 155 CV, que antes, eso sí, se encarga de estrenar el nuevo gran SUV Bigster. Muy pronto deberían confirmarse todos estos cambios.