Desde su debut en 2010, el diseño del Nissan Juke no ha dejado indiferente a nadie. Es más, el debate sobre su diseño siempre ha estado sobre la mesa. Quince años después, Nissan volverá a hacer lo mismo, con un nuevo Juke que de nuevo volverá a llamar la atención por su estética, más atrevida y futurista si cabe. Será también la primera generación del SUV, la tercera, ya 100% eléctrica.
La estrategia de Nissan contempla el lanzamiento de hasta cinco nuevos modelos eléctricos antes de que finalice 2026. Junto a esta nueva generación del Juke, Nissan desveló hace unos meses el diseño definitivo de los nuevos Leaf y Micra, este último también en formato eléctrico.
El nuevo Nissan Juke será producido en la planta de Sunderland, Reino Unido, un centro clave para la transición eléctrica de la marca. Esta planta, además, también podría fabricar modelos de Dongfeng, el socio chino de Nissan.

Del Hyper Punk a la calle
El diseño del Juke 2026 está inspirado directamente en el del prototipo Hyper Punk, presentado durante el Salón de la Movilidad de Japón 2023. Y aunque el modelo final que salga a la calle no contará con algunos detalles como las puertas de tijera o grandes alerones, sí heredará las líneas geométricas, las luces LED de triple elemento y los paneles angulosos con contrastes marcados.
El resultado será un SUV con un diseño muy personal y llamativo, con una silueta de estilo coupé más pronunciada y una carrocería que enfatiza los volúmenes y la aerodinámica. En definitiva, un diseño que, nuevamente, no dejará a nadie indiferente.
Interior más amplio y conectado
Aunque Nissan no ha mostrado todavía imágenes del habitáculo, algunos informes sugieren ya que Nissan apostará por un interior más espacioso y tecnológico. El diseño estará claramente orientado al conductor, con un salpicadero envolvente inspirado en el prototipo Hyper Punk, nuevos materiales de mayor calidad y una consola central flotante, lo que representa un gran cambio respecto a las generaciones anteriores.
Nissan’s Next Juke Is So Different, You Might Not Recognize It #car #auto #cars ⬇️ https://t.co/snncJvWZvF pic.twitter.com/t8cPBh2aYr
— Carscoops (@Carscoop) May 18, 2025
En términos de tecnología, este Juke eléctrico se espera que apuesta por una versión avanzada del sistema multimedia de Nissan, probablemente basado en el del Ariya. Esto incluiría una gran pantalla táctil, panel de instrumentos 100% digital, head-up display y múltiples funciones de conectividad, incluyendo compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto sin cables.
Hasta 480 km de autonomía
El nuevo Juke estará fabricado sobre la plataforma CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, la misma que ya utiliza el Ariya y que recibirá también el próximo Leaf. Esta arquitectura modular permitirá una mayor flexibilidad de diseño, mejores proporciones internas y la posibilidad de ofrecer múltiples paquetes de baterías.
Los rumores apuntan a versiones con capacidades de 63 kWh y 87 kWh, lo que daría al SUV una autonomía de entre 400 y 480 kilómetros, según el ciclo WLTP. También podría incluir en el catálogo una variante más accesible con baterías entre 40 y 55 kWh, pensada más para un uso urbano y con un precio más asequible.

Esta versión de entrada a la gama contará con tracción delantera y con un único motor con potencias entre 120 y 150 CV. Nissan también podría lanzar una versión más deportiva con tracción total y doble motor, con la denominación Nismo, dirigida a aquellos conductores que buscan más dinamismo.
Listo a finales de 2025
El nuevo Nissan Juke se medirá en el segmento de los pequeños SUV eléctricos con rivales de la talla del Jeep Avenger EV, Ford Puma Gen-E, Kia EV3, Hyundai Kona Electric, Peugeot e-2008, Renault 4 o Citroën ë-C3. Su presentación está prevista ya para finales de 2025 y llegará al mercado europeo en 2026.
La generación actual del Juke no desaparecerá de momento y seguirá vendiéndose durante un tiempo, con una opción híbrida o de combustión interna para quienes no quieran todavía dar el salto a la electrificación.