Objetivo Dacia: así será el nuevo coche de bajo coste que lanzará Nissan al mercado

Nuevos Micra, Leaf, Juke… y, probablemente, Pixo. Aunque el nombre aún no es oficial, Nissan atacará el mercado de los coches eléctricos baratos con un nuevo rival para el Dacia Spring y el próximo VW ID.1.

Objetivo Dacia, así será el nuevo coche de bajo coste que lanzará Nissan al mercado
Objetivo Dacia, así será el nuevo coche de bajo coste que lanzará Nissan al mercado

Cuando Nissan hace solo un mes decidió desvelarnos todos sus planes de lanzamientos para los próximos años, guardo a propósito un as bajo la manga. Ya sabéis, nunca puede desvelarse todo y no dar lugar a sorpresas. Así, nos confirmaba entonces que llegaría un nuevo Micra basado en el flamante nuevo Renault 5, un nuevo Leaf que muta a SUV y del que ya incluso nos mostró sus primeros bocetos de diseño y una nueva generación del pionero Juke, también ya 100% eléctrico y previsto incluso para llegar al mercado a finales de 2026, en poco más de un año y medio.

Sin embargo, como decimos, Nissan guardó total silencio del que ya es su gran secreto a voces, el lanzamiento de otro coche más que debería llegar a partir de 2027 y que será clave en su estrategia final de electrificación de gama, apostando por un formato de vehículo pequeño, muy accesible y de precio francamente económico.

Nissan desvela sus nuevos Micra, Leaf y un adelanto del Juke
Nissan desvelo hace un mes sus nuevos Micra, Leaf y un adelanto del Juke, pero ocultó otro coche eléctrico más pequeño que llegará.

Este modelo servirá de entrada a la gama de coches eléctricos en Nissan para convertirse en un nuevo rival para el Dacia Spring y el nuevo Volkswagen ID.1, modelos que dispondrán de precios en el mercado por debajo de los 20.000 euros. Pero, ¿cuál es la apuesta de la marca japonesa para atacar este segmento que crecerá mucho en los próximos años?

Así será el nuevo Nissan eléctrico de acceso: ¿se llamará Pixo?

Para empezar, la base promete. Y es que Nissan quiere utilizar la nueva plataforma AmpR Small de Renault para crear realmente un pequeño automóvil eléctrico basado en el próximo Twingo, un coche que vuelve al mercado y cuyo lanzamiento está previsto para este próximo 2026. La alianza entre Renault y Nissan va por tanto a seguir dando nuevos frutos en materia eléctrica.

Todas las informaciones por tanto apuntan a que el socio japonés de la alianza ha encargado ya al Grupo Renault el desarrollo y la producción de un derivado del nuevo Twingo. El coche se espera que sea significativamente más angular que el modelo francés, por lo que el departamento de Diseño de Nissan se encargará de sus formas, mientras que Renault dirigirá la producción.

Renault Twingo Prototype
El nuevo coche eléctrico de Nissan se basará en el Renault Twingo. En la foto, su prototipo.

En este contexto, no es de extrañar que Nissan participe además como socio de un subcontratista de Renault cuyo objetivo declarado es conseguir importantes ahorros de CO₂ mediante un trabajo sinérgico y sostenible en la fabricación de coches. Nos referimos a Ampere EV, una empresa fundada por la Alianza en 2023 y que es responsable del desarrollo de la movilidad eléctrica para todo el Grupo Renault. Los primeros frutos de ello ya se han presentado en forma de los Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech . Ambos, así como el próximo Twingo E-Tech, utilizan la misma arquitectura AmpR Small, y eso es exactamente lo que Nissan está también ya planeando.

Coche eléctrico de entrada para Europa a menos de 20.000 €

Este futuro medio clon del Twingo apostará probablemente, eso sí, a una distancia entre ejes más corta y a una batería LFP más económica con el fin de abaratar costes y poder ofrecerse incluso a un precio más bajo en Europa. El mini Nissan, todavía no tiene nombre oficial, pero es seguro que será nuevo un coche eléctrico del segmento A para nuestro continente, es decir, un modelo que se ubicará en la gama japonesa por debajo del Micra.

Renault Twingo Prototype
Renault Twingo Prototype.

Se ha rumoreado también las últimas semanas que el coche podría recuperar la denominación de Nissan Pixo, y se espera que su longitud ronde los 3,75 metros de largo. Teniendo en cuenta que Renault confirma ya el lanzamiento del Twinfo en 2026 por menos de 20.000 euros, es de suponer que la marca japonesa ofrecerá unas tarifas que podrían ser revolucionarias y competir en la parte más baja del segmento en Europa.

El nuevo coche eléctrico de Nissan debería también fabricarse junto con el Renault Twingo en la planta del grupo en Novo Mesto, Eslovenia. De momento, no hay imágenes que anticipen este próximo coche japonés, por lo que solo podemos mostrarte en este artículo las fotos del próximo Twingo en el que se basará.

 

Renault Twingo Prototype

Galería relacionada

Así es el nuevo Renault Twingo

Archivado en:

Nissan prepara otro hermano para el Qashqai, un nuevo SUV híbrido enchufable de lo más misterioso

Relacionado

Nissan prepara otro hermano para el Qashqai: un nuevo SUV híbrido enchufable de lo más misterioso

Análisis en vídeo del Nissan Juke: una gran oportunidad de compra para este SUV tan interesante

Relacionado

Análisis en vídeo del Nissan Juke: la mejor oportunidad de compra para este SUV tan interesante