Esta semana nos sorprendieron desde Nissan anunciando una serie de novedades importantes para los próximos meses. A los ya fotografiados Micra y Leaf, este último ahora en formato SUV, se unía en la misma instantánea el Juke de tercera generación, todavía bajo una sombra. Esto provoca, con su sucesor ya anunciado, que el modelo actual pueda conseguirse con un descuento muy atractivo. Por ello vamos a analizarlo en vídeo para conocer un poco más sobre él.
Como muchos recordaréis, el Juke fue uno de los pioneros dentro del segmento B de los SUV y a día de hoy todavía sigue siendo una muy buena opción. El problema, como también le ha pasado a su hermano mayor el Qashqai, es que las propuestas por parte del resto de las marcas no han parado de llegar, con el consecuente aumento de la competencia.
En concreto, el Juke que puedes encontrar actualmente en el concesionario sufrió una actualización el pasado año. Del exterior, el elemento más reseñable es la nueva parrilla, que podemos ver en el vídeo, así como la incorporación de nuevos colores como el mítico amarillo de su primera generación, así como nuevos juegos de llantas para el catálogo.

Pero en realidad para mí lo más interesante del último Juke lo vamos a encontrar en su interior. Como se puede apreciar en las imágenes, ahora puede montar una pantalla multimedia que alcanza las 12,3 pulgadas, que en mi opinión es muchísimo más avanzada que la anterior en aspectos importantes como los gráficos, la velocidad de las transiciones, los comandos de voz o la definición de la cámara trasera. Incluso la han orientado un poco más hacia el conductor para poder consultarla mejor.
Aunque no será el único detalle que resaltar. El panel de instrumentación digital también tiene un tamaño de 12,3 pulgadas en los acabados más alto, como era el caso de nuestra unidad de pruebas, y varias pantallas personalizables. Por no hablar del buen trabajo realizado en la consola central, en la que ahora encontraremos más espacio para el cargador de los móviles, un reposabrazos de mayor superficie y una mayor capacidad para el hueco que está justo debajo.

En cuanto a los motores siguen siendo los mismos, el de acceso gasolina de 114 CV y el híbrido probado de 143 CV que siempre está asociado al cambio automático. La diferencia entre uno y otro está entre los 1.500 y los 1.900 euros, dependiendo del acabado escogido, precio más que justificable por las mejores prestaciones y el poder contar con una etiqueta Eco.
Sin olvidar que con este Hybrid podrás conseguir unos consumos más bajos que con el otro motor menos potente. En ciudad yo me he movido en cifras de cinco litros bajos, mientras que en carretera sube un poco por encima de los siete. La única pega es que el propulsor de combustión suena bastante, ya sea para mover el coche o para recargar la batería en movimiento.

Pasamos ahora a las plazas traseras, en donde el Juke ofrece un espacio para las piernas aceptable, mientras que las cotas tanto de la anchura como de la altura se ve superado por varios de sus principales rivales. Además, al contar con este sistema híbrido la capacidad del maletero baja de unos buenos 442 litros a unos correctos 354.
Si quieres conocer un detalle más exhaustivo sobre este Juke, te invito a leer la completa Guía de Compra que hemos escrito sobre el SUV japonés.