De una cosa no cabe ya ninguna duda: la plataforma del nuevo Micra recién desvelado por Nissan es excepcional. Al menos, eso podemos desprender conociendo que su base de desarrollo es la misma arquitectura AmpR Small de la que nacen hoy los nuevos Renault 5 y Alpine A290, recientemente nombrados Car of the Year 2025 y los coches que más expectación están causando dentro del segmento de vehículos eléctricos.
Nuevo Leaf, nuevo Juke y, sobre todo, nuevo Nissan Micra
Partiendo ya de esta realidad, Nissan confirma ahora que lanzará durante este mismo 2025 su particular modelo derivado, que finalmente se llamará también Micra a pesar de que durante tiempo se especuló que podría adquirir un nuevo nombre independiente. El coche llegará al mercado ya a finales de año y se ha confirmado por la marca al mismo tiempo que se ha desvelado el nuevo Nissan Leaf, transformado ya en un nuevo SUV eléctrico, y el próximo Nissan Juke, que también recibirá un nuevo sistema de propulsión de cero emisiones y que aterrizará en los concesionarios durante el próximo año 2026.

Dentro por tanto de esta nueva estrategia con avalancha de novedades, el nuevo Micra ocupará sin duda una posición central y prioritaria en la nueva gama de producto del fabricante japonés, debiendo apuntar a ser su gran coche superventas junto al actual Qashqai. Ingredientes y atributos sin duda no parecen faltarle para ello.
Nuevo coche 100% eléctrico, con 400 km de autonomía
Hermano eléctrico por tanto del flamante nuevo Renault 5, Nissan ya ha mostrado las primeras imágenes del nuevo Micra y, la verdad, podemos descubrir de inicio ya un modelo que tendrá una personalidad propia y muy específica, no siendo en ningún caso una copia del coche francés aunque su esencia obviamente puede intuirse. El modelo servirá además para reemplazar a la quinta generación del actual Micra, que lleva en el mercado desde el año 2014, habiéndose actualizado posteriormente el pasado año 2021.
El nuevo Nissan Micra, del que de momento no se han comunicado todos sus detalles ni especificaciones, llegará al mercado obviamente solo como un modelo 100% eléctrico. El coche saldrá además de la misma línea de montaje de Renault Electricity, que fusiona las plantas de producción de Douai, Maubeuge y Ruitz, como también el R5 nuevo.

Aunque como hemos avanzado de momento apenas hay datos técnicos de este nuevo Nissan Micra, el fabricante japonés sí ha confirmado ya la introducción de módulos de batería de 40 y 52 kWh de capacidad, que permitirán en el nuevo utilitario 100% eléctrico una autonomía de hasta 400 kilómetros. Esto, de hecho, se corresponde ya también con las especificaciones de la plataforma del nuevo R5, que incluye hoy motores de 70, 90 y 110 kW de potencia, equivalentes a 95, 122 y 150 CV, que probablemente deberían también ser incluidos en el nuevo coche nipón fabricado y diseñado en Francia.
En nuevo Nissan Micra tendrá un estilo más “Mini”
Nissan de momento sí nos ha dado ya una pequeña idea del estilo que tendrá este nuevo Micra eléctrico y, estos primeros teasers oficiales, muestran claramente un coche pequeño con voladizos cortos, un pilar C inclinado hacia adelante y una línea de cintura alta.

El frontal parece muy redondeado, pero sin la actual parrilla de Nissan. Los faros, por su parte, se sitúan en lo profundo de una moldura delantera, enmarcados cada uno por dos semicírculos LED, mientras que el logotipo de Nissan aparece ahora iluminado.
En la parte trasera, las luces retoman el mismo estilo de los faros delanteros, con un pequeño borde entre ellos que forma el final del coche eléctrico de cuatro puertas con portón trasero. El techo, de color contrastante, se estrecha considerablemente hacia la parte trasera. ¿No os recuerdan ya estos rasgos también a los tradicionales Mini?